Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006

The purpose of this graduate work focuses on determining the scope and limitations of DNA testing in the process of contesting parentage in Colombia after the promulgation of Act 1060 of 2006. The work being done is based on a type of qualitative research and on a descriptive approach, to this end,...

Full description

Autores:
Saumeth Ravelo, Yira Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/608
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/608
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Familia
Paternidad
Impugnación
Filiación
Parentesco
Legitimación
Prueba de ADN
Prueba
Family
Parenting
Challenge
Affiliation
Relationship
Standing
DNA Testing
Testing
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_8425702452342a50715934d186db4547
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/608
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006
title Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006
spellingShingle Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006
Familia
Paternidad
Impugnación
Filiación
Parentesco
Legitimación
Prueba de ADN
Prueba
Family
Parenting
Challenge
Affiliation
Relationship
Standing
DNA Testing
Testing
title_short Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006
title_full Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006
title_fullStr Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006
title_full_unstemmed Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006
title_sort Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006
dc.creator.fl_str_mv Saumeth Ravelo, Yira Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sandoval Fernández, Omar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Saumeth Ravelo, Yira Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Familia
Paternidad
Impugnación
Filiación
Parentesco
Legitimación
Prueba de ADN
Prueba
topic Familia
Paternidad
Impugnación
Filiación
Parentesco
Legitimación
Prueba de ADN
Prueba
Family
Parenting
Challenge
Affiliation
Relationship
Standing
DNA Testing
Testing
dc.subject.eng.fl_str_mv Family
Parenting
Challenge
Affiliation
Relationship
Standing
DNA Testing
Testing
description The purpose of this graduate work focuses on determining the scope and limitations of DNA testing in the process of contesting parentage in Colombia after the promulgation of Act 1060 of 2006. The work being done is based on a type of qualitative research and on a descriptive approach, to this end, we propose the use of bibliographic and documentary sources of legal order addressing the issue from the legislation, doctrine and jurisprudence Colombian. To address the issue in question is necessary legal and regulatory analysis of the issue, such analysis involves the interpretation of legal norms in support of the problem and its comparison with existing theoretical doctrines and case law in this regard.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-04-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-07T19:15:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-07T19:15:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Sandoval, O.; Saumeth, Y. (2011). Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/608
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/608
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Sandoval, O.; Saumeth, Y. (2011). Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/608
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/608
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BERNAL DE AFANADOR, Silvia y BUITRAGO, Margarita. Impugnación de la paternidad legítima. Bogotá: (S.E.), 2001. 75 – 103 p.
CAÑÓN RAMÍREZ, Pedro Alejo. Derecho Civil. Tomo II Vol. I Familia Bogotá: Editorial Presencia, 1995. 306 p.
CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO. Versión online: http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/codigo/codigo_civil.html [Consulta permanente].
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL COLOMBIANO. Versión online: http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/codigo/codigo_procedimiento_civil.html [Consulta permanente].
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Versión online: http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/cp/constitucion_politica_1991.html [Consulta permanente].
CORAL BORRERO, M. et al. La Familia en la Constitución Nacional de 1991. Bogotá: Ediciones Doctrina y ley Ltda., 2002. 356 p.
CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia C807 de 2002. M.P. Jaime Araujo Rentería.
CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia C595 de 1996. M.P. Jorge Arango Mejía.
CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia C109 de 1995. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero.
CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia T411 de 2004. M.P. Jaime Araújo Rentería.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de junio 19 de 1975.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, del 30 de julio, y del 9 y 22 de octubre de 1976.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Octubre 18 de 2000.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de febrero 20 de 1958.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de febrero 18 de 2004.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de febrero 24 de 1970.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Septiembre 22 de 1978.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Febrero 3 de 1998.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Agosto 25 de 2000.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Marzo 10 de 2000.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de junio 28 de 2005.
GARCÍA SARMIENTO, E. Derecho de Familia en el Código del Menor. Bogotá: Editorial Librería el foro de la justicia Ltda., 1992. 143 p.
GIRALDO CASTAÑO, Jesael Antonio. Comentarios a la Ley 721 de 2001 sobre prueba de ADN. En: Revista Nueva Época. Bogotá. 2002 119–133 p.
JARAMILLO OSORIO, G. Derecho de Familia y de Menores. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 1991. 525 p.
MÉNDEZ, Rosa. Acciones Judiciales de Determinación e Impugnación de la Filiación. 2001. 108 – 122 p.
MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho de familia. Santa Fe de Bogotá: Jurídica Wilches. 1996. 347 p.
MONTOYA ECHEVERRI, G. Introducción al Derecho de Familia. Medellín: Editorial Librería Jurídica Sánchez R. Ltda., 2001. 210 p.
MUÑOZ BOLÍVAR, Adriana María; PARRA GALEANO, Hugo Alberto y RHENALS PÉREZ, Daniel de Jesús. La protección de la familia a partir de la Constitución de 1991 en Colombia. Medellín, 1999. (S.P.).
PINZÓN, Martínez, José. El legítimo contradictor en los juicios de la filiación natural. En: Revista Universitas Santa Fe de Bogotá. Nº 98 2000. 333-346 p.
PITTÍ G., U. El Derecho de Familia. En: Rev. Derecho de Familia Número I. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia, 1995. p. 11-15.
REPÚBLICA DE COLOMBIA. Congreso de la República. Legislación.
Ley 57 de 1887.
Ley 95 de 1890.
Ley 45 de 1936.
Ley 75 de 1968.
Ley 5ª de 1975.
Ley 29 de 1982.
Ley 83 de 1985.
Ley 54 de 1989.
Decreto 2272 de 1989.
Ley 721 de 2001.
Ley 1060 de 2006.
SUÁREZ FRANCO, Roberto. Derecho de familia. Bogotá: Temis, 1999. 2 t.
VALENCIA ZEA, Arturo. Derecho Civil Tomo VI. Bogotá: Ed. Temis, 2000. 2 t.
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b0c64d14-a5c0-4c26-85c6-3c1bd162c79c/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e659bed6-dfb3-431b-bcdf-57d0b6aad701/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c3f205a8-9130-4d13-82ce-35a855211f07/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ced1d829-7ce4-4138-bb78-07c0f7862301/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae8ac1597a567fd5aca101b63314b7af
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7379c677fab8ecf0f235f07503b7d0b8
6335b41ac79778fc8f96bcd95b25168d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166830416461824
spelling Sandoval Fernández, OmarSaumeth Ravelo, Yira Milena2018-11-07T19:15:10Z2018-11-07T19:15:10Z2011-04-15Sandoval, O.; Saumeth, Y. (2011). Alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/608https://hdl.handle.net/11323/608Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/The purpose of this graduate work focuses on determining the scope and limitations of DNA testing in the process of contesting parentage in Colombia after the promulgation of Act 1060 of 2006. The work being done is based on a type of qualitative research and on a descriptive approach, to this end, we propose the use of bibliographic and documentary sources of legal order addressing the issue from the legislation, doctrine and jurisprudence Colombian. To address the issue in question is necessary legal and regulatory analysis of the issue, such analysis involves the interpretation of legal norms in support of the problem and its comparison with existing theoretical doctrines and case law in this regard.El propósito del presente trabajo de grado se centra en determinar los alcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la expedición de la Ley 1060 de 2006. El trabajo que se desarrolla se funda en un tipo de investigación de carácter cualitativo y bajo un enfoque descriptivo; para ello, se propone la utilización de fuentes bibliográficas y documentales de orden jurídico que traten el tema desde la legislación, la doctrina y la jurisprudencia colombiana. Para abordar la problemática en cuestión resulta necesario un análisis jurídico-normativo del tema; dicho análisis comprende la interpretación de las normas jurídicas que fundamenten la problemática y su comparación con las doctrinas teóricas y jurisprudenciales existentes al respecto.Saumeth Ravelo, Yira Milena-f98dae54-10b8-4f41-bd6c-7f44cfb9f199-0spaCorporación Universidad de la CostaDerechoAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2FamiliaPaternidadImpugnaciónFiliaciónParentescoLegitimaciónPrueba de ADNPruebaFamilyParentingChallengeAffiliationRelationshipStandingDNA TestingTestingAlcances y limitaciones de la prueba de ADN en los procesos de impugnación de la filiación en Colombia a partir de la Ley 1060 de 2006Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBERNAL DE AFANADOR, Silvia y BUITRAGO, Margarita. Impugnación de la paternidad legítima. Bogotá: (S.E.), 2001. 75 – 103 p.CAÑÓN RAMÍREZ, Pedro Alejo. Derecho Civil. Tomo II Vol. I Familia Bogotá: Editorial Presencia, 1995. 306 p.CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO. Versión online: http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/codigo/codigo_civil.html [Consulta permanente].CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL COLOMBIANO. Versión online: http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/codigo/codigo_procedimiento_civil.html [Consulta permanente].CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Versión online: http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/cp/constitucion_politica_1991.html [Consulta permanente].CORAL BORRERO, M. et al. La Familia en la Constitución Nacional de 1991. Bogotá: Ediciones Doctrina y ley Ltda., 2002. 356 p.CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia C807 de 2002. M.P. Jaime Araujo Rentería.CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia C595 de 1996. M.P. Jorge Arango Mejía.CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia C109 de 1995. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero.CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia T411 de 2004. M.P. Jaime Araújo Rentería.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de junio 19 de 1975.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, del 30 de julio, y del 9 y 22 de octubre de 1976.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Octubre 18 de 2000.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de febrero 20 de 1958.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de febrero 18 de 2004.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de febrero 24 de 1970.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Septiembre 22 de 1978.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Febrero 3 de 1998.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Agosto 25 de 2000.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de Marzo 10 de 2000.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil, Sentencia de junio 28 de 2005.GARCÍA SARMIENTO, E. Derecho de Familia en el Código del Menor. Bogotá: Editorial Librería el foro de la justicia Ltda., 1992. 143 p.GIRALDO CASTAÑO, Jesael Antonio. Comentarios a la Ley 721 de 2001 sobre prueba de ADN. En: Revista Nueva Época. Bogotá. 2002 119–133 p.JARAMILLO OSORIO, G. Derecho de Familia y de Menores. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 1991. 525 p.MÉNDEZ, Rosa. Acciones Judiciales de Determinación e Impugnación de la Filiación. 2001. 108 – 122 p.MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho de familia. Santa Fe de Bogotá: Jurídica Wilches. 1996. 347 p.MONTOYA ECHEVERRI, G. Introducción al Derecho de Familia. Medellín: Editorial Librería Jurídica Sánchez R. Ltda., 2001. 210 p.MUÑOZ BOLÍVAR, Adriana María; PARRA GALEANO, Hugo Alberto y RHENALS PÉREZ, Daniel de Jesús. La protección de la familia a partir de la Constitución de 1991 en Colombia. Medellín, 1999. (S.P.).PINZÓN, Martínez, José. El legítimo contradictor en los juicios de la filiación natural. En: Revista Universitas Santa Fe de Bogotá. Nº 98 2000. 333-346 p.PITTÍ G., U. El Derecho de Familia. En: Rev. Derecho de Familia Número I. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia, 1995. p. 11-15.REPÚBLICA DE COLOMBIA. Congreso de la República. Legislación.Ley 57 de 1887.Ley 95 de 1890.Ley 45 de 1936.Ley 75 de 1968.Ley 5ª de 1975.Ley 29 de 1982.Ley 83 de 1985.Ley 54 de 1989.Decreto 2272 de 1989.Ley 721 de 2001.Ley 1060 de 2006.SUÁREZ FRANCO, Roberto. Derecho de familia. Bogotá: Temis, 1999. 2 t.VALENCIA ZEA, Arturo. Derecho Civil Tomo VI. Bogotá: Ed. Temis, 2000. 2 t.PublicationORIGINALTrabajo de grado - ADN E IMPUGNACIÓN.pdfTrabajo de grado - ADN E IMPUGNACIÓN.pdfapplication/pdf495196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b0c64d14-a5c0-4c26-85c6-3c1bd162c79c/downloadae8ac1597a567fd5aca101b63314b7afMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e659bed6-dfb3-431b-bcdf-57d0b6aad701/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTrabajo de grado - ADN E IMPUGNACIÓN.pdf.jpgTrabajo de grado - ADN E IMPUGNACIÓN.pdf.jpgimage/jpeg22221https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c3f205a8-9130-4d13-82ce-35a855211f07/download7379c677fab8ecf0f235f07503b7d0b8MD54TEXTTrabajo de grado - ADN E IMPUGNACIÓN.pdf.txtTrabajo de grado - ADN E IMPUGNACIÓN.pdf.txttext/plain208409https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ced1d829-7ce4-4138-bb78-07c0f7862301/download6335b41ac79778fc8f96bcd95b25168dMD5511323/608oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6082024-09-17 14:15:08.723open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=