Instrumentación electrónica en laboratorio de física mecánica
Los laboratorios de física no sólo se orientan a la comprobación de leyes naturales conocidas, ni a la simple sustitución de datos para obtener mecánicamente una respuesta que cumpla con fórmulas matemáticas establecidas. Igualmente, el laboratorio de ingeniería, que está relacionado con las aplicac...
- Autores:
-
Núñez, Bernardo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8107
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8107
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Laboratorios
Física mecánica
Instrumentación electrónica
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Los laboratorios de física no sólo se orientan a la comprobación de leyes naturales conocidas, ni a la simple sustitución de datos para obtener mecánicamente una respuesta que cumpla con fórmulas matemáticas establecidas. Igualmente, el laboratorio de ingeniería, que está relacionado con las aplicaciones importantes de las leyes físicas, requiere de la aplicación de los procesos y las técnicas de medición por instrumentación electrónica dada la relevante importancia de contar con datos confiables que permitan hacer predicciones de los comportamientos de las variables y de los materiales en estudio. El proceso de medición generalmente requiere del uso de un instrumento como medio físico para determinar la magnitud de una variable visualizarla y establecerla como señal para ser procesable. Los instrumentos constituyen la perfección de las facultades humanas y en muchos casos permiten a los investigadores determinar el valor 16 de una cantidad desconocida, la cual no podría medirse de no contar con una instrumentación electrónica. En los procesos de medición se requiere tener en cuenta los tipos de instrumentos a aplicar, sabiendo que los dispositivos utilizados serán de acuerdo a magnitudes y variables a sensar; a los rangos de exactitud que determinarán las aproximaciones según la sensibilidad de la variable y del instrumento, haciendo confiable la medición y ofreciendo la menor incertidumbre posible. La facilidad de modificación y transmisión de señales electrónicas ha despertado el interés de investigadores por convertir en electrónicas señales mecánicas, tales como la distancia, la posición, la velocidad, la temperatura, entre otras, generadas por numerosos sistema físicos, por lo que se ha incrementado el interés por la instrumentación electrónica que es el área de la tecnología que estudia y desarrolla equipos destinados a la medición de variables físicas. |
---|