PREMUCC: Propuesta de diseño de una arquitectura de microservicios para el desarrollo de un sistema de predicción de deserción escolar consciente del contexto

Introducción: Este artículo presenta el sistema PREMUCC, una propuesta basada en microservicios para predecir la deserción escolar consciente del contexto en educación superior. La deserción estudiantil es una preocupante problemática que se aborda con esta innovadora solución, permitiendo un seguim...

Full description

Autores:
Arenales, Laury
Gonzalez, Joseph
Saldana-Barrios, Juan Jose
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13905
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13905
https://doi.org/10.17981/ingecuc.20.2.2024.09
Palabra clave:
school dropout
microservices
context-awareness
prediction
intelligent system
deserción escolar
microservicios
consciencia de contecto
predicción
sistema inteligente
Rights
openAccess
License
Inge CuC - 2024
Description
Summary:Introducción: Este artículo presenta el sistema PREMUCC, una propuesta basada en microservicios para predecir la deserción escolar consciente del contexto en educación superior. La deserción estudiantil es una preocupante problemática que se aborda con esta innovadora solución, permitiendo un seguimiento personalizado y toma de decisiones informada. Objetivo: El objetivo del sistema PREMUCC es anticipar la deserción escolar universitaria mediante el uso de técnicas de aprendizaje de máquina y una arquitectura de microservicios, brindando apoyo personalizado a los estudiantes y facilitando la gestión educativa. Metodología: Se fundamentó la propuesta PREMUCC a partir de un análisis de sistemas de predicción de deserción y arquitecturas de microservicios. Se identificaron tecnologías y procesos de análisis de datos para garantizar la eficiencia y precisión del sistema. Resultados: El sistema PREMUCC integra seis microservicios que abarcan autenticación de usuarios, análisis de estudios previos, pruebas psicológicas, seguimiento de calificaciones, evaluación económica y el sistema de predicción. Los estudiantes acceden a información personalizada para mejorar su rendimiento académico. Conclusiones: La propuesta PREMUCC representa un avance significativo para mitigar la deserción escolar universitaria. Su enfoque en microservicios y tecnologías modernas permite un seguimiento más cercano al contexto de cada estudiante, respaldando la toma de decisiones informada. Su implementación puede mejorar el sistema educativo y ahorrar recursos, tiempo y esfuerzo. Se propone fortalecer la arquitectura y evaluar su efectividad en entornos reales de educación superior.