Cátedra de la paz: un eje para robustecer las competencias ciudadanas
La paz es la ausencia de la guerra, lo cual implica la construcción de sociedades con valores, actitudes, principios y comportamientos que les permita resolver pacíficamente todo conflicto social, por tanto, estas habilidades deben ser enseñadas intencionalmente en todos los niveles de la sociedad d...
- Autores:
-
Borja Sarmiento, Marlys
Robles Villafañe, Karolin
Sarmiento Torres, Fiorella
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10414
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10414
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- Paz
Competencias ciudadanas
Conflicto social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La paz es la ausencia de la guerra, lo cual implica la construcción de sociedades con valores, actitudes, principios y comportamientos que les permita resolver pacíficamente todo conflicto social, por tanto, estas habilidades deben ser enseñadas intencionalmente en todos los niveles de la sociedad desde temprana edad, haciendo un llamado a los actores educativos, ya que, la formación ciudadana es también responsabilidad de las instituciones educativas, así como de la familia y la sociedad, en donde todos, como seres sociales somos responsables de una convivencia en paz. |
---|