Evaluación de factibilidad técnica y económica para la instalación de sistemas fotovoltaicos de autogeneración, conectados a la red en escenarios deportivos de la ciudad de Barranquilla

El proyecto de investigación propuesto tiene como propósito evaluar la factibilidad técnica y económica para la instalación de sistemas fotovoltaicos en escenarios deportivos de la ciudad de Barranquilla. Se fundamenta en la necesidad de generar ahorros en la facturación del consumo eléctrico y mejo...

Full description

Autores:
Pelaez Sanchez, Camilo Andrés
Ospino C., Adalberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10443
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/10443
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Sistemas fotovoltaicos
Autogeneración
Autoconsumo
Excedentes de energía
VPN
LCOE
Pay back
Photovoltaic systems
Self-generation
Self-consumption
Surplus energy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El proyecto de investigación propuesto tiene como propósito evaluar la factibilidad técnica y económica para la instalación de sistemas fotovoltaicos en escenarios deportivos de la ciudad de Barranquilla. Se fundamenta en la necesidad de generar ahorros en la facturación del consumo eléctrico y mejorar la confiabilidad en el suministro eléctrico en este tipo de escenarios. En la literatura científica se reportan varios estudios de factibilidad técnica y económica para la implementación de la tecnología fotovoltaica en grandes escenarios deportivos del mundo. Los análisis se basan en la comprensión de la normatividad colombiana, el cálculo de dimensiones y los resultados generados a través de simulaciones en softwares especializados en el área de estudio. En el presente proyecto se evaluará experimentalmente en las tres siguientes etapas. En la primera etapa, se establecerá la normatividad vigente colombiana aplicable a la autogeneración y transacción eléctrica con sistemas fotovoltaicos. En la segunda etapa, se identificará el perfil de demanda energética en un escenario deportivo de la ciudad de Barranquilla y se simulará diversas capacidades de autogeneración fotovoltaica como alternativas de implementación. En la tercera y última etapa, se analizará la viabilidad técnica y económica para la determinación de la mejor alternativa de funcionamiento de un sistema fotovoltaico en un escenario deportivo de la ciudad de Barranquilla. El proyecto se realizará en conjunto con investigadores del departamento de Ingeniería de la Universidad de la Costa, desarrollando simulaciones con softwares libres y reconocidos internacionalmente. Los resultados del proyecto se prevén presentar en un informe final, como base para la Tesis de Maestría en energía renovables y eficiencia energética.