Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones

El presente artículo, desarrolla el tema del régimen territorial de las regiones en Colombia, a partir de la autonomía en el manejo de recursos y tributos para el cumplimiento de sus funciones del orden constitucional, con implicaciones administrativas. Aquí desarrollaremos, la hipótesis, que establ...

Full description

Autores:
Bechara Llanos, Abraham Zamir
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12432
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12432
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/474
Palabra clave:
Régimen territorial
regiones
recursos
autonomía
destinación
descentralización.
Rights
openAccess
License
JURÍDICAS CUC - 2015
id RCUC2_80a652860f9f5c3e4962e49af2a729d5
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12432
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Bechara Llanos, Abraham Zamir2015-12-04 00:00:002024-04-09T20:25:28Z2015-12-04 00:00:002024-04-09T20:25:28Z2015-12-041692-3030https://hdl.handle.net/11323/12432https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4742389-7716El presente artículo, desarrolla el tema del régimen territorial de las regiones en Colombia, a partir de la autonomía en el manejo de recursos y tributos para el cumplimiento de sus funciones del orden constitucional, con implicaciones administrativas. Aquí desarrollaremos, la hipótesis, que establece que para que realmente exista un desarrollo en Colombia del tema de las regiones, debe existir un cumplimiento real al principio de autonomía administrativa que la misma Constitución política establece para este régimen especial territorial. Si bien ya, que el origen constitucional en 1991 de las regiones en Colombia con la carta de derechos, no ha sido posible y se a queda en clausulas programáticas de alto contenido político formal mas no de un contenido material de la realización de este mandato superior. Para el desarrollo de este estudio, dividimos el artículo en tres subtemas. El primero de ellos revisa,  los aspectos históricos de las regiones en Colombia a partir de la constitución política de 1991. El segundo desarrolla, la configuración territorial de las regiones en Colombia a partir de los artículos 286 y 287 de la constitución política. Y finalmente el tercero de ellos, toca la descentralización administrativa y aspectos de autonomía en la administración de recursos y su destinación.application/pdfspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/474Régimen territorialregionesrecursosautonomíadestinacióndescentralización.Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funcionesLas regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funcionesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUC376363111https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/474/16Núm. 1 , Año 2015 : Jurídicas CUC 2015PublicationOREORE.xmltext/xml2573https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/22e53ce7-a91d-47dd-9584-e25d078028e6/download89b06e5cfcf9a146fd977fa3ca0bcbd1MD5111323/12432oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/124322024-09-17 14:11:09.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/JURÍDICAS CUC - 2015metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
title Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
spellingShingle Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
Régimen territorial
regiones
recursos
autonomía
destinación
descentralización.
title_short Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
title_full Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
title_fullStr Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
title_full_unstemmed Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
title_sort Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones
dc.creator.fl_str_mv Bechara Llanos, Abraham Zamir
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bechara Llanos, Abraham Zamir
dc.subject.spa.fl_str_mv Régimen territorial
regiones
recursos
autonomía
destinación
descentralización.
topic Régimen territorial
regiones
recursos
autonomía
destinación
descentralización.
description El presente artículo, desarrolla el tema del régimen territorial de las regiones en Colombia, a partir de la autonomía en el manejo de recursos y tributos para el cumplimiento de sus funciones del orden constitucional, con implicaciones administrativas. Aquí desarrollaremos, la hipótesis, que establece que para que realmente exista un desarrollo en Colombia del tema de las regiones, debe existir un cumplimiento real al principio de autonomía administrativa que la misma Constitución política establece para este régimen especial territorial. Si bien ya, que el origen constitucional en 1991 de las regiones en Colombia con la carta de derechos, no ha sido posible y se a queda en clausulas programáticas de alto contenido político formal mas no de un contenido material de la realización de este mandato superior. Para el desarrollo de este estudio, dividimos el artículo en tres subtemas. El primero de ellos revisa,  los aspectos históricos de las regiones en Colombia a partir de la constitución política de 1991. El segundo desarrolla, la configuración territorial de las regiones en Colombia a partir de los artículos 286 y 287 de la constitución política. Y finalmente el tercero de ellos, toca la descentralización administrativa y aspectos de autonomía en la administración de recursos y su destinación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-04 00:00:00
2024-04-09T20:25:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-04 00:00:00
2024-04-09T20:25:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-04
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12432
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/474
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7716
identifier_str_mv 1692-3030
2389-7716
url https://hdl.handle.net/11323/12432
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/474
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Jurídicas CUC
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 376
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 363
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 11
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/474/16
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2015 : Jurídicas CUC 2015
dc.rights.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC - 2015
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv JURÍDICAS CUC - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/474
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/22e53ce7-a91d-47dd-9584-e25d078028e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89b06e5cfcf9a146fd977fa3ca0bcbd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166802073452544