Las regiones y su autonomía: la administración de recursos para el cumplimiento de sus funciones

El presente artículo, desarrolla el tema del régimen territorial de las regiones en Colombia, a partir de la autonomía en el manejo de recursos y tributos para el cumplimiento de sus funciones del orden constitucional, con implicaciones administrativas. Aquí desarrollaremos, la hipótesis, que establ...

Full description

Autores:
Bechara Llanos, Abraham Zamir
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12432
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12432
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/474
Palabra clave:
Régimen territorial
regiones
recursos
autonomía
destinación
descentralización.
Rights
openAccess
License
JURÍDICAS CUC - 2015
Description
Summary:El presente artículo, desarrolla el tema del régimen territorial de las regiones en Colombia, a partir de la autonomía en el manejo de recursos y tributos para el cumplimiento de sus funciones del orden constitucional, con implicaciones administrativas. Aquí desarrollaremos, la hipótesis, que establece que para que realmente exista un desarrollo en Colombia del tema de las regiones, debe existir un cumplimiento real al principio de autonomía administrativa que la misma Constitución política establece para este régimen especial territorial. Si bien ya, que el origen constitucional en 1991 de las regiones en Colombia con la carta de derechos, no ha sido posible y se a queda en clausulas programáticas de alto contenido político formal mas no de un contenido material de la realización de este mandato superior. Para el desarrollo de este estudio, dividimos el artículo en tres subtemas. El primero de ellos revisa,  los aspectos históricos de las regiones en Colombia a partir de la constitución política de 1991. El segundo desarrolla, la configuración territorial de las regiones en Colombia a partir de los artículos 286 y 287 de la constitución política. Y finalmente el tercero de ellos, toca la descentralización administrativa y aspectos de autonomía en la administración de recursos y su destinación.