Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria

El presente artículo de investigación, es resultado del proyecto Pertinencia del marco legal de las Víctimas en Colombia desde la perspectiva de la justicia transicional y restaurativa se ha realizado un análisis del conflicto, la guerra y las víctimas desde una perspectiva interdisciplinaria, en el...

Full description

Autores:
Vásquez Fruto, Rocío del Socorro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2546
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2546
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Conflicto
Guerra
Víctimas
Sistema penal
Justicia restaurativa
Justicia transicional
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_7ff799ae867d3db1f50b78750600fc20
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2546
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria
title Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria
spellingShingle Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria
Conflicto
Guerra
Víctimas
Sistema penal
Justicia restaurativa
Justicia transicional
title_short Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria
title_full Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria
title_fullStr Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria
title_full_unstemmed Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria
title_sort Conflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinaria
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Fruto, Rocío del Socorro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vásquez Fruto, Rocío del Socorro
dc.subject.spa.fl_str_mv Conflicto
Guerra
Víctimas
Sistema penal
Justicia restaurativa
Justicia transicional
topic Conflicto
Guerra
Víctimas
Sistema penal
Justicia restaurativa
Justicia transicional
description El presente artículo de investigación, es resultado del proyecto Pertinencia del marco legal de las Víctimas en Colombia desde la perspectiva de la justicia transicional y restaurativa se ha realizado un análisis del conflicto, la guerra y las víctimas desde una perspectiva interdisciplinaria, en el contexto de los conflictos de carácter político. Revisa de manera histórica cómo se ha tratado de regular la guerra, como se ha justificado y analiza la situación de las víctimas en el contexto de la justicia transicional y restaurativa. También se analizan algunas normas de carácter internacional que han contribuido a humanizar conflictos y modelos como la justicia transicional y la justicia restaurativa, que dan un giro a la relación víctima victimario, facilitando el reconocimiento de derechos de las víctimas en un país como Colombia en donde hasta hace poco tiempo, no se reconocía la existencia del conflicto, ni de las víctimas
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-09-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-15T16:11:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-15T16:11:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Vasquez Fruto, R. (2011). Conflicto, guerra y víctimas: Una aproximación interdisciplinaria. JURÍDICAS CUC, 7(1), 243-264. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/426
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1692-3030, 2389-7716 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2546
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7716
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Vasquez Fruto, R. (2011). Conflicto, guerra y víctimas: Una aproximación interdisciplinaria. JURÍDICAS CUC, 7(1), 243-264. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/426
1692-3030, 2389-7716 electrónico
2389-7716
Corporación Universidad de la Costa
1692-3030
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2546
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC; Vol. 7, Núm. 1 (2011)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
JURÍDICAS CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ambos, K. (2008). el marco jurídico de la justicia de transición. especial referencia al caso Colombiano. Bogotá: Editorial Temis.Arnoletto, E. J. (2007). Curso de teoría política. Disponible en: http://www.eumed.net/libros/2007b/300/Robert_King_MertonBailone, M. (s.f.). Comentario al libro “el enemigo en el derecho Penal”. Disponible en: www.homenajeazaffaroni.com.ar Bernal, M. J. (2001). Ética, globalidad y derecho. En V Seminario La globalización del Derecho y su incidencia en la sociedad contemporánea. Centro de Investigaciones para el desarrollo (Cipade). Tunja: Fundación Universitaria Boyacá.Castro, M. C. & Díaz, C. L. (1997). Guerrilla, reinserción y lazo social.Santafé de Bogotá: Almudena Editores. Campderrich, R. (2007). Ciudadano Persona Versus enemigo No-Persona: las Ideas Antigarantistas de Günther Jakobs y John Yoo.En: IV Jornadas de Filosofía Política. Ciutadanía posible, ciudadanía deseable (19-22 de noviembre de 2007) Seminario de Filosofía Política. Disponible en: Universidad de Barcelon www.ub.edu/demoment/jornadasfp/PDFs/8-Jakobs&yoo.pdfColombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política. Bogotá: Editorial Temis. 263CONFLICTO, GUERRA Y VÍCTIMASComisión Nacional de Reparación y Reconciliación. (2007). recomendación de criterios de reparación y de proporcionalidad restaurativa. Bogotá: La comisión.Comisión Colombiana de Juristas. (2011). Informe de seguimiento a las recomendaciones del relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias. De La Calle, H. (2009). Castigo y perdón en el proceso de justicia y paz con los paramilitares en Colombia. En Justicia y Paz ¿Cuál es el precio que debemos pagar? Bogotá: Intermedio Editores. garcía Villegas, M. (2001). Sociología Jurídica. teoría y Sociología del derecho en estados unidos. Bogotá: Universidad Nacional.gerez Ambertín, M. (2001). Cuando los ideales llaman al sacrificio, o el ulular del goce. Acheronta. revista de Psicoanálisis y cultura. No. 14, noviembre de 2001. Disponible en: www.acheronta.orggivertti. (1999). Memorias I Congreso Internacional sobre violencia social, Violencia Familiar: Una Cuestión de Derechos Humanos. Manizales: Editorial Universidad De Caldas.gonzález Navarro, A. L. (2005). Sistema de Juzgamiento Penal Acusatorio. Bogotá: Editorial Leyer. Freud, S. (1932). Carta a Einstein. (Comunicación personal, septiembre de 1932). Disponible en: http://soydondenopienso.wordpress.com/2009/01/07Memorias I Congreso Internacional sobre violencia social, violencia familiar: Una cuestión de Derechos Humanos. givertti, 1999. Pág. 224Jinete Manjarrez, M. (1996). el negociador del siglo XXI. Primera Edición. Colombia: Milenium Editores.Hoyos Botero, C. (2005). la conciliación, un modelo bioético hermenéutico. Medellín: Señal Editora Colombia. Organización De Naciones Unidas. (2006). Resolución A/RES/60/147 de 2006, de la Asamblea general de la ONU.Papacchini, A. (1998). Ética y derechos humanos. Colombia: Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos galán. Agencia para el Desarrollo internacional U.S.A.I.D
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Jurídicas
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/426
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4ebc8369-f22e-4cb2-ae3f-a2e9fbaf7e71/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4e5d2a26-a6fe-4d99-a141-a246c2a97a41/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4d187f2d-9c53-4ef7-8b9b-639190f2cdbf/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/96348805-e921-420f-95cf-76e3576a8517/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/45579dfb-11c7-44c9-a52c-cc1ee7184c28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dbc0d7fcabc4791ef4a5e0dbdbe9fdc5
dbc0d7fcabc4791ef4a5e0dbdbe9fdc5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b7bc73600973e0e2123648ae6cbf24a6
b30f3c9cbae71ebfe3cec31510f57ac9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166909941514240
spelling Vásquez Fruto, Rocío del Socorro2019-02-15T16:11:53Z2019-02-15T16:11:53Z2011-09-30Vasquez Fruto, R. (2011). Conflicto, guerra y víctimas: Una aproximación interdisciplinaria. JURÍDICAS CUC, 7(1), 243-264. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4261692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/25462389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El presente artículo de investigación, es resultado del proyecto Pertinencia del marco legal de las Víctimas en Colombia desde la perspectiva de la justicia transicional y restaurativa se ha realizado un análisis del conflicto, la guerra y las víctimas desde una perspectiva interdisciplinaria, en el contexto de los conflictos de carácter político. Revisa de manera histórica cómo se ha tratado de regular la guerra, como se ha justificado y analiza la situación de las víctimas en el contexto de la justicia transicional y restaurativa. También se analizan algunas normas de carácter internacional que han contribuido a humanizar conflictos y modelos como la justicia transicional y la justicia restaurativa, que dan un giro a la relación víctima victimario, facilitando el reconocimiento de derechos de las víctimas en un país como Colombia en donde hasta hace poco tiempo, no se reconocía la existencia del conflicto, ni de las víctimasThe following research article is the result of the project relevance of the legal framework for the victims in Colombia in light of transitional and restorative justice where a conflict, war and victim analysis has been made through a cross-discipline approach within the context of political conflict. It makes a historical revision of how people have tried to regulate war and how it has been tried to be justified. It additionally studies victims’ circumstances in the context of transitional and restorative justice. Besides, it analyzes some international laws that have contributed to humanizing conflicts, and explores models of transitional and restorative justice that turn around the victim-assailant relationship, contributing to the acknowledgement of the victim’s rights in a country like Colombia, where not until recent times, either conflict or victims’ existence were recognizedVásquez Fruto, Rocío del Socorroapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaJURÍDICAS CUC; Vol. 7, Núm. 1 (2011)JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCAmbos, K. (2008). el marco jurídico de la justicia de transición. especial referencia al caso Colombiano. Bogotá: Editorial Temis.Arnoletto, E. J. (2007). Curso de teoría política. Disponible en: http://www.eumed.net/libros/2007b/300/Robert_King_MertonBailone, M. (s.f.). Comentario al libro “el enemigo en el derecho Penal”. Disponible en: www.homenajeazaffaroni.com.ar Bernal, M. J. (2001). Ética, globalidad y derecho. En V Seminario La globalización del Derecho y su incidencia en la sociedad contemporánea. Centro de Investigaciones para el desarrollo (Cipade). Tunja: Fundación Universitaria Boyacá.Castro, M. C. & Díaz, C. L. (1997). Guerrilla, reinserción y lazo social.Santafé de Bogotá: Almudena Editores. Campderrich, R. (2007). Ciudadano Persona Versus enemigo No-Persona: las Ideas Antigarantistas de Günther Jakobs y John Yoo.En: IV Jornadas de Filosofía Política. Ciutadanía posible, ciudadanía deseable (19-22 de noviembre de 2007) Seminario de Filosofía Política. Disponible en: Universidad de Barcelon www.ub.edu/demoment/jornadasfp/PDFs/8-Jakobs&yoo.pdfColombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política. Bogotá: Editorial Temis. 263CONFLICTO, GUERRA Y VÍCTIMASComisión Nacional de Reparación y Reconciliación. (2007). recomendación de criterios de reparación y de proporcionalidad restaurativa. Bogotá: La comisión.Comisión Colombiana de Juristas. (2011). Informe de seguimiento a las recomendaciones del relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias. De La Calle, H. (2009). Castigo y perdón en el proceso de justicia y paz con los paramilitares en Colombia. En Justicia y Paz ¿Cuál es el precio que debemos pagar? Bogotá: Intermedio Editores. garcía Villegas, M. (2001). Sociología Jurídica. teoría y Sociología del derecho en estados unidos. Bogotá: Universidad Nacional.gerez Ambertín, M. (2001). Cuando los ideales llaman al sacrificio, o el ulular del goce. Acheronta. revista de Psicoanálisis y cultura. No. 14, noviembre de 2001. Disponible en: www.acheronta.orggivertti. (1999). Memorias I Congreso Internacional sobre violencia social, Violencia Familiar: Una Cuestión de Derechos Humanos. Manizales: Editorial Universidad De Caldas.gonzález Navarro, A. L. (2005). Sistema de Juzgamiento Penal Acusatorio. Bogotá: Editorial Leyer. Freud, S. (1932). Carta a Einstein. (Comunicación personal, septiembre de 1932). Disponible en: http://soydondenopienso.wordpress.com/2009/01/07Memorias I Congreso Internacional sobre violencia social, violencia familiar: Una cuestión de Derechos Humanos. givertti, 1999. Pág. 224Jinete Manjarrez, M. (1996). el negociador del siglo XXI. Primera Edición. Colombia: Milenium Editores.Hoyos Botero, C. (2005). la conciliación, un modelo bioético hermenéutico. Medellín: Señal Editora Colombia. Organización De Naciones Unidas. (2006). Resolución A/RES/60/147 de 2006, de la Asamblea general de la ONU.Papacchini, A. (1998). Ética y derechos humanos. Colombia: Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos galán. Agencia para el Desarrollo internacional U.S.A.I.DJurídicasJURÍDICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/426ConflictoGuerraVíctimasSistema penalJusticia restaurativaJusticia transicionalConflicto, guerra y víctimas: una aproximación interdisciplinariaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALConflicto, guerra y victima una aproximación interdisciplinaria.pdfConflicto, guerra y victima una aproximación interdisciplinaria.pdfapplication/pdf316216https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4ebc8369-f22e-4cb2-ae3f-a2e9fbaf7e71/downloaddbc0d7fcabc4791ef4a5e0dbdbe9fdc5MD51ORIGINALConflicto, guerra y victima una aproximación interdisciplinaria.pdfConflicto, guerra y victima una aproximación interdisciplinaria.pdfapplication/pdf316216https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4e5d2a26-a6fe-4d99-a141-a246c2a97a41/downloaddbc0d7fcabc4791ef4a5e0dbdbe9fdc5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4d187f2d-9c53-4ef7-8b9b-639190f2cdbf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILConflicto, guerra y victima una aproximación interdisciplinaria.pdf.jpgConflicto, guerra y victima una aproximación interdisciplinaria.pdf.jpgimage/jpeg37121https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/96348805-e921-420f-95cf-76e3576a8517/downloadb7bc73600973e0e2123648ae6cbf24a6MD55TEXTConflicto, guerra y victima una aproximación interdisciplinaria.pdf.txtConflicto, guerra y victima una aproximación interdisciplinaria.pdf.txttext/plain48854https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/45579dfb-11c7-44c9-a52c-cc1ee7184c28/downloadb30f3c9cbae71ebfe3cec31510f57ac9MD5611323/2546oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/25462024-09-17 14:25:02.398open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=