Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético

Ante la evolución de la problemática ambiental analizada en la Cumbre Mundialde Estocolmo sobre medio humano, la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas se reunió en 1992 para celebrar una nueva cumbre mundial de ambiente conocida comúnmente con los nombres de Cumbre de Río o Cumbre de la Tierr...

Full description

Autores:
Cifuentes Sandoval, Germán Eduardo
Mantilla Grande, Luz Stella
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2623
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2623
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Convenio de diversidad biológica
Recursos genéticos
Régimen Internacional de acceso a los recursos genéticos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_7db06b9f128a5faeb3d67788bfca4b5d
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2623
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético
title Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético
spellingShingle Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético
Convenio de diversidad biológica
Recursos genéticos
Régimen Internacional de acceso a los recursos genéticos
title_short Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético
title_full Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético
title_fullStr Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético
title_full_unstemmed Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético
title_sort Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético
dc.creator.fl_str_mv Cifuentes Sandoval, Germán Eduardo
Mantilla Grande, Luz Stella
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cifuentes Sandoval, Germán Eduardo
Mantilla Grande, Luz Stella
dc.subject.spa.fl_str_mv Convenio de diversidad biológica
Recursos genéticos
Régimen Internacional de acceso a los recursos genéticos
topic Convenio de diversidad biológica
Recursos genéticos
Régimen Internacional de acceso a los recursos genéticos
description Ante la evolución de la problemática ambiental analizada en la Cumbre Mundialde Estocolmo sobre medio humano, la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas se reunió en 1992 para celebrar una nueva cumbre mundial de ambiente conocida comúnmente con los nombres de Cumbre de Río o Cumbre de la Tierra. La Conferencia de Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo CNUMAD, tuvo como principal objetivo analizar los nuevos retos de la Legislación Internacional del medio ambiente para la solución de las problemáticas ambientales que desde la perspectiva global estaba afectando al “ecosistema Tierra”. En el marco de estas negociaciones, la Conferencia de las Partes adoptó el Convenio sobre la diversidad biológica como el resultado de un proceso normativo que en la década de los 80 había iniciado la Unión Internacional para la Naturaleza a través de su Estrategia Mundial para la Conservación. El convenio constituye un esfuerzo internacional de lucha contra la pérdida de biodiversidad y regula los aspectos pertinentes a la conservación in situ y ex situ de la diversidad biológica, su uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios que se derivan del acceso a los recursos genéticos. A continuación se analizan algunos de los aspectos más importantes que han permitido a la comunidad internacional avanzar en el establecimiento de un régimen “mundial” de acceso a los recursos genéticos provenientes de la diversidad biológica
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-09-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T19:03:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T19:03:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Cifuentes Sandoval, G., & Mantilla Grande, L. (2013). Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: Consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético. JURÍDICAS CUC, 9(1), 62-87. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/440
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1692-3030, 2389-7716 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2623
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7716
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Cifuentes Sandoval, G., & Mantilla Grande, L. (2013). Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: Consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético. JURÍDICAS CUC, 9(1), 62-87. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/440
1692-3030, 2389-7716 electrónico
2389-7716
Corporación Universidad de la Costa
1692-3030
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2623
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
JURÍDICAS CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cabrera Medaglia, J. (2006). El Régimen Internacional de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios: Avances, Elementos y Recomendaciones. Quito: UICN Oficina Regio-nal para Sur América.Cabrera Medaglia, J., y López Silva, C. (2008). Enfrentando los problemas de acceso: protegiendo las fuentes, mientras que se brinda certeza a los usuarios. Gland: UICN.Glowka, L., Burhenne-Guilmin, F., y Synge, H. (1996).Guía del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Gland y Cambridge: UICNPérez Salom, J. R. (2002). Recursos Genéticos, Biotecnología y Derecho Internacional. España: Aranzadi.Restrepo Orrego, C. E. (2006). Apropiación indebida de recursos genéticos, biodiversidad y conocimientos tradicionales: “bio-piratería”. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Rodrígues Bertoldi, M. (2003). Aspectos jurídicos internacionales del acceso a los recursos genéticos que componen la diversi-dad biológica. Universidad de Girona.Tvedt, M. W. y Young, T. (2008). Más allá del acceso: exploran-do la implementación del compromiso de distribución justa y equitativa en el CDB. Gland: UICN.Young, T. (2005). Recursos genéticos y Utilización de los recursos genéticos: un punto de vista legislativo. Taller de expertos so-bre acceso a los recursos genéticos y distribución de beneficios: Memorias. Cuernavaca. CONABIO y Environment, Canadá
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Jurídicas
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/440
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1f72b78c-d6e8-472d-8220-8f7176a89d3e/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8e7afee8-0167-41f8-bb3b-764e1dad5248/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e4176e25-8fdb-48a0-aab1-3e1c75ecc6af/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3b4e8950-42c2-44c9-82bf-bafe836e1fc0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de78a2f22065046e4ba2fc6c95fb10dc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d51222f998438bdee4dee0cd73fc8c7f
6681230876fea19f818d09f72cac13ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166879108136960
spelling Cifuentes Sandoval, Germán EduardoMantilla Grande, Luz Stella2019-02-19T19:03:52Z2019-02-19T19:03:52Z2013-09-30Cifuentes Sandoval, G., & Mantilla Grande, L. (2013). Los recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: Consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genético. JURÍDICAS CUC, 9(1), 62-87. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4401692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/26232389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Ante la evolución de la problemática ambiental analizada en la Cumbre Mundialde Estocolmo sobre medio humano, la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas se reunió en 1992 para celebrar una nueva cumbre mundial de ambiente conocida comúnmente con los nombres de Cumbre de Río o Cumbre de la Tierra. La Conferencia de Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo CNUMAD, tuvo como principal objetivo analizar los nuevos retos de la Legislación Internacional del medio ambiente para la solución de las problemáticas ambientales que desde la perspectiva global estaba afectando al “ecosistema Tierra”. En el marco de estas negociaciones, la Conferencia de las Partes adoptó el Convenio sobre la diversidad biológica como el resultado de un proceso normativo que en la década de los 80 había iniciado la Unión Internacional para la Naturaleza a través de su Estrategia Mundial para la Conservación. El convenio constituye un esfuerzo internacional de lucha contra la pérdida de biodiversidad y regula los aspectos pertinentes a la conservación in situ y ex situ de la diversidad biológica, su uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios que se derivan del acceso a los recursos genéticos. A continuación se analizan algunos de los aspectos más importantes que han permitido a la comunidad internacional avanzar en el establecimiento de un régimen “mundial” de acceso a los recursos genéticos provenientes de la diversidad biológicaFacing the unfolding of environmental problems discussed at the World Summit on the Human Environment in Stockholm, the conference of the parts of United Nations met in 1992 to celebrate a new world environment summit commonly known names, Rio Summit or Earth Summit. The United Nations Conference on Environment and Development CNUMAD had as main objective to analyze the new challenges of international environmental law to solve environmental issues that from a global perspective were affecting the “Earth’s ecosystem.” In the setting of these negotiations, the conference of the parts adopted the agreement on biodiversity as the result of a regulatory process, in the early 80s the International Union for Conservation of Nature had initiated through its Global Strategy Conservation. The agreement is an international effort to dispute against the biodiversity loss and regulates matters corresponding to the conservation in situ and ex situ of biological diversity, its sustainable use and the fair and equitable sharing of benefits coming from access to genetic resources. Following is analyzed some of the most important aspects that have enabled the international community to advance in the establishment of a regime “worldwide” access to genetic resources coming from biodiversityCifuentes Sandoval, Germán EduardoMantilla Grande, Luz Stellaapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaJURÍDICAS CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013)JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCCabrera Medaglia, J. (2006). El Régimen Internacional de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios: Avances, Elementos y Recomendaciones. Quito: UICN Oficina Regio-nal para Sur América.Cabrera Medaglia, J., y López Silva, C. (2008). Enfrentando los problemas de acceso: protegiendo las fuentes, mientras que se brinda certeza a los usuarios. Gland: UICN.Glowka, L., Burhenne-Guilmin, F., y Synge, H. (1996).Guía del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Gland y Cambridge: UICNPérez Salom, J. R. (2002). Recursos Genéticos, Biotecnología y Derecho Internacional. España: Aranzadi.Restrepo Orrego, C. E. (2006). Apropiación indebida de recursos genéticos, biodiversidad y conocimientos tradicionales: “bio-piratería”. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Rodrígues Bertoldi, M. (2003). Aspectos jurídicos internacionales del acceso a los recursos genéticos que componen la diversi-dad biológica. Universidad de Girona.Tvedt, M. W. y Young, T. (2008). Más allá del acceso: exploran-do la implementación del compromiso de distribución justa y equitativa en el CDB. Gland: UICN.Young, T. (2005). Recursos genéticos y Utilización de los recursos genéticos: un punto de vista legislativo. Taller de expertos so-bre acceso a los recursos genéticos y distribución de beneficios: Memorias. Cuernavaca. CONABIO y Environment, CanadáJurídicasJURÍDICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/440Convenio de diversidad biológicaRecursos genéticosRégimen Internacional de acceso a los recursos genéticosLos recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biológica: consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recurso genéticoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALLos recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biologica consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recursos genético.pdfLos recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biologica consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recursos genético.pdfapplication/pdf364289https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1f72b78c-d6e8-472d-8220-8f7176a89d3e/downloadde78a2f22065046e4ba2fc6c95fb10dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8e7afee8-0167-41f8-bb3b-764e1dad5248/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLos recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biologica consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recursos genético.pdf.jpgLos recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biologica consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recursos genético.pdf.jpgimage/jpeg33208https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e4176e25-8fdb-48a0-aab1-3e1c75ecc6af/downloadd51222f998438bdee4dee0cd73fc8c7fMD54TEXTLos recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biologica consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recursos genético.pdf.txtLos recursos genéticos en el convenio sobre la diversidad biologica consideraciones preliminares para el entendimiento del concepto jurídico de recursos genético.pdf.txttext/plain53175https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3b4e8950-42c2-44c9-82bf-bafe836e1fc0/download6681230876fea19f818d09f72cac13eaMD5511323/2623oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/26232024-09-17 14:21:13.619open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=