Comportamiento adoptado en américa latina debido al covid-19
En este documento se registran algunos comportamientos adoptados por los países latinoamericanos durante la primera crisis de salud pública causada por covid-19 a principios del siglo XXI, se incluyen algunas recomendaciones dadas por los gobiernos de estos países, para promover el autocuidado. La p...
- Autores:
-
Moreno Ariza, Adriana
Hernández Barrios, John
Alfaro Sarmiento, Isaac
Troncoso Palacio, Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10711
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10711
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- Calidad de vida
Covid-19
Curva epidemiológica
Síndrome respiratorio agudo
Covid-19
Epidemic curve
Quality of life
Severe acute respiratory syndrome
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En este documento se registran algunos comportamientos adoptados por los países latinoamericanos durante la primera crisis de salud pública causada por covid-19 a principios del siglo XXI, se incluyen algunas recomendaciones dadas por los gobiernos de estos países, para promover el autocuidado. La principal medida adoptada ha sido el aislamiento obligatorio de los habitantes, con el fin de evitar la propagación acelerada de la enfermedad, la estrategia se ha denominado “Quédate en casa”, con esta medida, los gobiernos pretenden disminuir los contagios, preservar la vida y la salud pública. Pero esto ha sido muy difícil de cumplir, debido a que en los países de América Latina, la gran mayoría de sus habitantes tienen un nivel socio económico pertenecientes a la clase media baja, por lo que, muchos han tenido que seguir trabajando, algunos desde sus hogares, pero otros, tienen la necesidad de salir a realizar sus labores en las calles, confiando solo en máscaras desechables como elemento de protección, debido a los limitados recursos económicos, un porcentaje muy alto de la población de estos países recurre a prácticas como gárgaras con jugo de limón, bicarbonato de sodio o sal común, y la ingesta de bebidas calientes, así es como esta gran crisis de salud se enfrentó en los países de América Latina |
---|