Comportamiento pro ambiental mediado por la investigación como estrategia pedagógica para la conservación de manglares
El presente estudio tiene como objetivo conocer el comportamiento proambiental, mediado por la investigación como estrategia pedagógica para la conservación de manglares. La metodología fue orientada de tipo cualitativo con un alcance descriptivo, utilizando técnicas de recolección de información co...
- Autores:
-
Lascarro Meriño, Edier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12743
- Palabra clave:
- comportamiento pro ambiental, investigación como estrategia pedagógica, conservación, manglares.
pro environmental behavior, research as a pedagogical strategy, conservation, mangroves
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El presente estudio tiene como objetivo conocer el comportamiento proambiental, mediado por la investigación como estrategia pedagógica para la conservación de manglares. La metodología fue orientada de tipo cualitativo con un alcance descriptivo, utilizando técnicas de recolección de información como la observación directa, la población participante estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa Gilberto Acuña Rangel ubicada en el municipio El Banco, Magdalena. Los resultados dejaron en evidencia que mediante el proceso de investigación se logró describir e interiorizar el daño ecológico ocasionado por la actividad humana, donde se realizaron salidas de campo y los estudiantes aplicaron entrevistas a la comunidad, explorando los contenidos teóricos desde el acercamiento a un problema de su contexto.   Palabras clave: comportamiento pro ambiental, investigación como estrategia pedagógica, conservación, manglares. |
---|