La autoestima: estrategia pedagógica para la formación en valores de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Mauricio Nelson Visbal, del municipio de San Estanislao de Kostka, departamento de Bolívar
El presente trabajo de investigación constituye una reflexión que los autores hacen de los procesos curriculares y del quehacer docente en la escuela a la luz de una sociedad contemporánea y los desafíos de la educación en un mundo globalizado, dinámico y cambiante; y con el cual se pretendía que el...
- Autores:
-
Escamilla Morales, Martha
García López, Alcira
Peña Almeida, Rafael
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12869
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12869
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Amistad
Amor
Aprender
Armonía
Autoestima
Axiología
Bondad
Ciudadanos
Civismo
Compañerismo
Compartir
Conciencia
Concientizar
Conductas
Conservación del ambiente
Convivencia
Derechos humanos
Diálogo
Dignidad
Disciplina
Educación
Equidad
Estrategias pedagógicas
Ética
Éxito
Familia
Formación
Globalización
Hacer
Honestidad
Humildad
Igualdad
Justicia
Libertad
Obediencia
Paz
Respeto
Responsabilidad
Saber
Ser
Sociedad
Solidaridad
Tolerancia
Valores
Verdad
Violencia
Axiology
Kindness
Friendship
Love
Learn
Harmony
Self-esteem
Citizens
Citizenship
Fellowship
Sharing
Awareness
Awareness
Behaviour
Conservation
Environment
Community
Human rights dialogue
Dignity
Discipline
Education
Equity
Educational strategies
Ethic
Success
Family
Education
Globalization
Making
Honesty
Humility
Equality
Justice
Liberty
Obedience
Peace
Respect
Responsibility
Knowledge
Being
Society
Solidarity
Tolerance
Values
Violence
Truth
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente trabajo de investigación constituye una reflexión que los autores hacen de los procesos curriculares y del quehacer docente en la escuela a la luz de una sociedad contemporánea y los desafíos de la educación en un mundo globalizado, dinámico y cambiante; y con el cual se pretendía que el estudiante de Sexto Grado de la Institución Educativa Mauricio Nelson Visbal, del Municipio de San Estanislao de Kostka, Departamento de Bolívar desarrollara una adecuada autoestima como mediación para una formación en valores, fundamental en nuestro medio socia actual. Con base en lo anteriormente expuesto se plantearon unos objetivos con el propósito de diseñar estrategias metodológicas, que desde al acto pedagógico, contribuyan al desarrollo de la autoestima para una formación en valores en los estudiantes objeto de estudio. Para ello se aplicaron Encuestas a Docentes, Observación Directa o Etnográfica, Diálogos con Informantes claves, Conversatorios con Estudiantes y Padres de familia. Los resultados mostraron que se hace necesario replantear el manejo de elementos teóricos y los enfoques que los docentes de esta institución educativa le dan a su quehacer diario y buscar la metodología apropiada para ayudar a sus estudiantes a desarrollar una alta autoestima que contribuya a adquirir una formación en valores. Par tal fin se diseñó una propuesta que busca la consecución de esas metas y reorientar la práctica pedagógica hacia la formación en valores, como procesos de desarrollo personal y social. |
---|