Plan de creación y desarrollo del departamento de proyección social en la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo de la ciudad de Cartagena, Colombia
Estado del Arte. Presenta un análisis del marco de referencia y marco conceptual y una serie de fundamentos ubicando la investigación en un contexto específico y relacionándolo con unas teorías acorde a la temática trabajada. El Capítulo II. Se plantea el proceso metodológico, donde se detalla sobre...
- Autores:
-
Castro Genes, Nohemy E.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1255
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1255
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Extensión
Extension
Proyección Social
Social projection
Instituciones de Educación Superior
Institutions of Higher Education
Entorno
Environment
Funciones sustantivas de las IES
Substantive functions of the IES
Calidad
Quality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | Estado del Arte. Presenta un análisis del marco de referencia y marco conceptual y una serie de fundamentos ubicando la investigación en un contexto específico y relacionándolo con unas teorías acorde a la temática trabajada. El Capítulo II. Se plantea el proceso metodológico, donde se detalla sobre el tipo de investigación utilizado, que es de Acción Participativa, centrado en el paradigma cualitativo. El investigador quiere obtener respuestas sobre el significado de los comportamientos, de los discursos, de las motivaciones. Intenta meterse "en el interior" de la realidad. También se detallan las técnicas e instrumentos para la recolección de la investigación. Las categorías de análisis, Subcategoría e indicadores. |
---|