Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia
La pandemia ocasionada por el virus Covid-19 ha puesto en jaque a la humanidad obligando al mundo entero a implementar medidas de distanciamiento y aislamiento social afectando la economía del planeta y la salud pública. Las grandes farmacéuticas financiadas, en muchas ocasiones, con dinero público...
- Autores:
-
Ramírez Castiblanco, Maria Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12561
- Palabra clave:
- pandemic
right to health
patent
vaccination
human rights
pandemia
derecho a la salud
patente
vacunación
derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- JURÍDICAS CUC - 2022
id |
RCUC2_784e09f17a63a680260fe76a643c337f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12561 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Scientific advances as a third-generation human right in times of pandemic |
title |
Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia pandemic right to health patent vaccination human rights pandemia derecho a la salud patente vacunación derechos humanos |
title_short |
Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia |
title_full |
Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia |
title_sort |
Los avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Castiblanco, Maria Cristina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Castiblanco, Maria Cristina |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
pandemic right to health patent vaccination human rights |
topic |
pandemic right to health patent vaccination human rights pandemia derecho a la salud patente vacunación derechos humanos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
pandemia derecho a la salud patente vacunación derechos humanos |
description |
La pandemia ocasionada por el virus Covid-19 ha puesto en jaque a la humanidad obligando al mundo entero a implementar medidas de distanciamiento y aislamiento social afectando la economía del planeta y la salud pública. Las grandes farmacéuticas financiadas, en muchas ocasiones, con dinero público se envolvieron en una carrera desbocada por conseguir una vacuna que pudiera regresar al planeta a la añorada normalidad dejando de paso sus arcas llenas. En el presente trabajo se analizan las consecuencias de impedir la liberación de la patente de esta vacuna con relación al derecho humano al uso de los avances de las ciencias y la tecnología. Empleando una metodología cualitativa, con un alcance descriptivo, basada en la revisión sistemática, bibliográfica y documental de la literatura, se evidencia la contraposición que se presenta entre los derechos de los pueblos a recibir la vacuna contra el Covid-19, como parte del derecho al uso de los avances de la ciencia y la tecnología en su calidad de derecho humano de tercera generación, y los intereses de las grandes empresas farmacéuticas y conglomerados empresariales privados, a la luz del Derecho, la ética y la salud pública, discerniendo sobre un tema controvertido que tiene en vilo a la humanidad. Se concluye que lo que está en juego va más allá de los intereses económicos, pues quienes posean y mantengan la propiedad de las patentes tendrán ventaja en términos de geopolítica y, de paso, mayor control sobre la biopolítica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-20 00:00:00 2024-04-09T20:26:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-20 00:00:00 2024-04-09T20:26:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-08-20 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-3030 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12561 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.03 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17981/juridcuc.18.1.2022.03 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7716 |
identifier_str_mv |
1692-3030 10.17981/juridcuc.18.1.2022.03 2389-7716 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12561 https://doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.03 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcalde, S. (2018). El derecho de libre determinación de los pueblos. Un derecho humano de tercera generación en el nuevo constitucionalismo latinoamericano [Tesis Doctoral]. UNED, Madrid, España. Disponible en http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED-Pg-DeryCSoc-Salcalde Alé, M. (2021). Colisión de derechos en pandemia.Derecho a la salud y límites a la acción estatal. Jurídicas CUC, 17(1), 367–404. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.13 Amnistía Internacional. (febrero 19, 2021). Las naciones del G-7 se perjudican a sí mismas al no garantizar el acceso global a las vacunas. [Comunicado de prensa]. Disponible en https://www.amnesty.org/es/latest/news/2021/02/g7-leaders-are-shooting-themselves-in-the-foot-by-failing-to-tackle-global-vaccine-access/ Bailón, M. J. (2009). Derechos humanos, generaciones de derechos,derechos de minorías y derechos de los pueblos indígenas; algunas consideraciones generales. Derechos Humanos México. Revista del Centro Nacional de Derechos Humanos, 4(12), 103–128. Recuperado de https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/derechos-humanos-cndh/article/view/5683/5020 Banco Mundial. (octubre 7, 2020). Debido a la pandemia de COVID-19, el número de personas que viven en la pobreza extrema habrá aumentado en 150 millones para 2021. [Comunicado de prensa]. Disponible en https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/10/07/covid-19-to-add-as-many-as-150-million-extreme-poor-by-2021 Bidart, G. (1996). Manual de la constitución reformada. Buenos Aires: Ediar. Bonet, A. (2016). Consecuencias de la clasificación de los derechos humanos en generaciones en relación a la justiciabilidad de los derechos sociales. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - UPB, 46(124), 17–32. http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v46n124.a02 Bonilla, O. A. (2020). Para entender la COVID-19. Medicentro Electrónica, 24(3), 595–629. Recuperado de http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/3214 Castro-Sardi, X., Cagüeñas, D., Quintero, D. P., Frenández, J. y Silva, R. (2020). Ensayos sobre la pandemia. Cali: ICESI. Disponible en https://www.icesi.edu.co/editorial/pandemia/ Cassagne, J. C. (2019). Los nuevos derechos y garantías. Revista de Investigaciones de la Constitución, 3(1), 59–108. Disponible en https://revistas.ufpr.br/rinc/article/view/45110 CNDH. (2015). Clasificación de los Derechos Humanos en tres generaciones. [Online]. Recuperado de https://salud3.guanajuato.gob.mx/cgayf/admin/CGAF/Dir%20General%20de%20Administracion/2015/Control%20Interno/CNDH/Descargables/historia_2_5.pdf COE. (2015). Manual de Educación en los Derechos Humanos con jóvenes. Madrid: Compass. Disponible en https://www.coe.int/es/web/compass/home Domínguez, C. (2005). Los llamados derechos de tercera generación. [Trabajo de Seminario para grado]. Universidad Autónoma de Chile, Santiago de Chile, Chile. Fischer-Lescano, A. & Möller, K. (2012). Der Kampf um globale soziale Rechte: Zart wäre das Gröbste. Berlín: Wagenbach. García, A. (2012). Aspectos éticos de la investigación en educación médica. Investigación en Educación Médica, 1(1), 28–34. Recuperado de http://riem.facmed.unam.mx/node/178 García, M. y Reyes, J. (2014). Desafíos de las tecnologías de la información y derechos humanos. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, 3(5), 44–64. Disponible en https://www.ricsh.org.mx/index.php/RICSH/article/view/23 Golçalves, R. (agosto 26, 2020). La protección de derechos humanos en tiempos de COVID-19. UNIR. Disponible en https://www.unir.net/derecho/revista/proteccion-derechos-humanos-covid/ Gómez, Y. (2004). Estado constitucional y protección internacional. En Y. Gómez, Pasado, presente y futuro de los derechos humanos (pp. 231–280). México, D.F.: CNDH. González, O. (2018). Derechos humanos y derechos fundamentales. Hechos y Derechos, (45), 13–15. Disponible en https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/12556/14135 Hooker, L. y Palumbo, D. (mayo15, 2021). Vacunas contra el coronavirus: cuánto dinero pueden ganar realmente las farmacéuticas con la inmunización. BBC News. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-55293057 IDHC. (2009). Proyecto de carta de Derechos Humanos Emergentes. [Monografía]. Recuperado de https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/catedradh2007/SeminariosCatedra/Documentos/CartaDerechosEmergentesDH.pdf IIDH. (2009). La justiciabilidad directa de los derechos económicos, sociales y culturales. San José: SIDA. https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1467/justiciabilidad-directa-desc-2009.pdf INTEF. (2015). Las tres generaciones de derechos. Ética y derechos. Disponible en http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena5/quincena5_contenidos_5.htm#:~:text=La%20primera%20generaci%C3%B3n%20incluye%20los%20derechos%20civiles%20y%20pol%C3%ADticos.&text=Algunos%20derechos%20pol%C3%ADticos%20fundamentales%20son Jaramillo, M. E. (enero 20, 2021). La pandemia contra los pobres: COVID19, más frecuente en colonias con menor desarrollo social de la CDMX. Animal político. Disponible en https://www.animalpolitico.com/el-ronroneo/la-pandemia-contra-los-pobres-covid19-mas-frecuente-en-colonias-con-menor-desarrollo-social-de-la-cdmx/ JHU. (s.f.). COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). [Online]. Disponible en https://coronavirus.jhu.edu/map.html (consultada febrero 22, 2021) Lolas, F. (2020). Perspectivas bioéticas en un mundo en sindemia. Acta bioethica, 26(1), 7–8. Recuperado de https://actabioethica.uchile.cl/index.php/AB/article/view/57347/60832 Marcus, M. (enero 20, 2021). Ensuring Everyone in the World Gets a COVID Vaccine. Duke Global Health Institute. Disponible en https://globalhealth.duke.edu/news/ensuring-everyone-world-gets-covid-vaccine Mendoza, F. R., Bechara, A. Z. y Caballero, J. (2021). La intimidad como derecho humano y la solidaridad como valor constitucional en la era del Covid-19. Jurídicas CUC, 17(1), 277–298. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.10 Moyn, S. y Jácome, J. (2015). La última utopía : Los derechos humanos en la historia. Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/44688 Nikken, P. (2010). La protección de los derechos humanos: haciendo efectiva la progresividad de los derechos económicos, sociales y culturales. Revista IIDH. (52), 55–140. Recuperdado de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25563.pdf OEA. (2021). Proyecto de Resolución “Distribución equitativa de vacunas contra la Covid-19". [A/Ser.G]. Recuperado de http://scm.oas.org/doc_public/SPANISH/HIST_21/CP43475S06.docx ONU. (febrero 17, 2021). Diez países han acaparado el 75% de las vacunas COVID-19 administradas, denuncia Guterres al Consejo de Seguridad. [NewsONU]. Disponible en https://news.un.org/es/story/2021/02/1488202 ONU. ACNUDH. (2013). Declaración y programa de acción de Viena. 1993-Conferencia Mundial de Derechos Humanos. [13-36163–DPI/1394 Rev.2]. Recuperado de https://www.ohchr.org/documents/events/ohchr20/vdpa_booklet_spanish.pdf ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. [Resolución 217 A (III)]. Disponible en https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights ONU. (1945). Carta de las Naciones Unidas. ONU. Disponible en https://www.un.org/es/about-us/un-charter/preamble OMS. OPS. (mayo 19, 2021). Directora de OPS llama a cerrar las brechas de acceso a vacunas COVID-19 ampliando su producción en América Latina y el Caribe. OPS. Disponible en https://www.paho.org/es/noticias/19-5-2021-directora-ops-llama-cerrar-brechas-acceso-vacunas-covid-19-ampliando-su OMS. OPS. (2020). ¿Qué es el coronavirus? Paho. Disponible en https://www.paho.org/es/temas/coronavirus Oxfam International. (enero 20, 2020). Los milmillonarios del mundo poseen más riqueza que 4600 millones de personas. Oxfam. Disponible en https://www.oxfam.org/es/notas-prensa/los-milmillonarios-del-mundo-poseen-mas-riqueza-que-4600-millones-de-personas Passarinho, N. (marzo 26, 2021). Coronavirus: cómo el mundo puede acabar dividido en dos según el riesgo de covid-19. BBC News. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-56527963 Pinilla, M., Ramírez, A. y González, C. (abril 7, 2020). Los pobres, los más afectados por la pandemia. UniAndes Colombia. Disponible en https://uniandes.edu.co/es/noticias/salud-y-medicina/los-pobres-los-mas-afectados-por-la-pandemia Peiró, S., López, B. y Ortún, V. (mayo 10, 2021). ¿Es la solución liberar las patentes de las vacunas COVID? The Conversation. Disponible en https://theconversation.com/es-la-solucion-liberar-las-patentes-de-las-vacunas-covid-160549 Rodríguez, J. H. (2015). La evolución de los derechos humanos en el sistema penal colombiano: la materialización de la dignidad humana y el debido proceso una mirada desde 1789. [Tesis Grado]. Universidad Libre de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. Disponible en https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9364 Sánchez, R. (2001). Generaciones de derechos y evolución del Estado. En Y. Gómez, Los derechos humanos en Europa (pp. 49–61). Madrid: UNED. Statista. (s.f.). Muertes por covid-19 en el mundo. Statista. Disponible en https://es.statista.com/buscar/?q=muertes+por+covid+19+en+el+mundo&qKat=newSearchFilter&sortMethod=idrelevance&language=0&isRegionPref=170&statistics=1&accuracy=and&isoregion=0&isocountrySearch=&category=0&interval=0&archive=1 (consultado en 2021) Trula, E. (febrero 1, 2021). Un sálvese quien pueda: así está fracasando el plan para que los países ricos compren vacunas a los pobres. Magnet. Disponible en https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/salvese-quien-pueda-asi-esta-fracasando-plan-paises-ricos-compren-vacunas-a-pobres Twohey, M., Collins, K. y Thomas, K. (diciembre 17, 2020). Los países prósperos aseguraron sus vacunas, pero ‘han vaciado los estantes’ para el resto. The New York Times. Disponible en https://www.nytimes.com/es/2020/12/17/espanol/vacunas-paises.html UNICEF. (mayo 25, 2021). Mecanismo COVAX: vacunas contra la COVID-19 para todos. Unicef. Disponible en https://www.unicef.es/noticia/mecanismo-covax-vacunas-contra-la-covid-19-para-todos Wallace, S. (agosto 6, 2020). Los pobres e indígenas tienen más probabilidad de morir si se enferman de COVID-19, advierte la OMS. NewsONU. Disponible en https://news.un.org/es/story/2020/08/1478482 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
53–84 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
53–84 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3645/3772 https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3645/3789 https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3645/3790 https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3645/3791 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2022 : Jurídicas CUC 2022 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC - 2022 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
JURÍDICAS CUC - 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml application/epub+zip |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/3645 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/58ea3d6e-eb2a-4bb3-ac9d-d2abedaa6b3d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0021f61c3c255bdde688b12c1daa62c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760747082940416 |
spelling |
Ramírez Castiblanco, Maria Cristina2021-08-20 00:00:002024-04-09T20:26:46Z2021-08-20 00:00:002024-04-09T20:26:46Z2021-08-201692-3030https://hdl.handle.net/11323/12561https://doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.0310.17981/juridcuc.18.1.2022.032389-7716La pandemia ocasionada por el virus Covid-19 ha puesto en jaque a la humanidad obligando al mundo entero a implementar medidas de distanciamiento y aislamiento social afectando la economía del planeta y la salud pública. Las grandes farmacéuticas financiadas, en muchas ocasiones, con dinero público se envolvieron en una carrera desbocada por conseguir una vacuna que pudiera regresar al planeta a la añorada normalidad dejando de paso sus arcas llenas. En el presente trabajo se analizan las consecuencias de impedir la liberación de la patente de esta vacuna con relación al derecho humano al uso de los avances de las ciencias y la tecnología. Empleando una metodología cualitativa, con un alcance descriptivo, basada en la revisión sistemática, bibliográfica y documental de la literatura, se evidencia la contraposición que se presenta entre los derechos de los pueblos a recibir la vacuna contra el Covid-19, como parte del derecho al uso de los avances de la ciencia y la tecnología en su calidad de derecho humano de tercera generación, y los intereses de las grandes empresas farmacéuticas y conglomerados empresariales privados, a la luz del Derecho, la ética y la salud pública, discerniendo sobre un tema controvertido que tiene en vilo a la humanidad. Se concluye que lo que está en juego va más allá de los intereses económicos, pues quienes posean y mantengan la propiedad de las patentes tendrán ventaja en términos de geopolítica y, de paso, mayor control sobre la biopolítica.The pandemic caused by the Covid-19 virus has pose a threat to humanity, forcing the entire world to implement measures of distancing and social isolation and has been a terrible blow to the planet’s economy and public health. Large pharmaceutical companies around the world financed, on many occasions, with public money, were braided in a runaway race to get a vaccine that could return the planet to the hoped normality, leaving their coffers full. This paper analyzes the consequences of preventing the release of the patent for this vaccine in relation to the human right to use advances in science and technology. Using a qualitative methodology, with a descriptive, correlational and explanatory scope, based on a review of the literature, the opposition that occurs between the rights of peoples to receive the Covid-19 vaccine, as part of the right to use, is evidenced. of the advances of science and technology in its capacity as a third generation human right, and the interests of large pharmaceutical companies and private business conglomerates, in the light of Law, ethics and public health, discerning on a controversial issue that has humanity in suspense. It is concluded that what is at stake goes beyond economic interests, since those who own and maintain ownership of patents will have an advantage in terms of geopolitics and, incidentally, greater control over biopolitics.application/pdftext/htmlapplication/xmlapplication/epub+zipspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/3645pandemicright to healthpatentvaccinationhuman rightspandemiaderecho a la saludpatentevacunaciónderechos humanosLos avances científicos como derecho humano de tercera generación en tiempos de pandemiaScientific advances as a third-generation human right in times of pandemicArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUCAlcalde, S. (2018). El derecho de libre determinación de los pueblos. Un derecho humano de tercera generación en el nuevo constitucionalismo latinoamericano [Tesis Doctoral]. UNED, Madrid, España. Disponible en http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED-Pg-DeryCSoc-SalcaldeAlé, M. (2021). Colisión de derechos en pandemia.Derecho a la salud y límites a la acción estatal. Jurídicas CUC, 17(1), 367–404. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.13Amnistía Internacional. (febrero 19, 2021). Las naciones del G-7 se perjudican a sí mismas al no garantizar el acceso global a las vacunas. [Comunicado de prensa]. Disponible en https://www.amnesty.org/es/latest/news/2021/02/g7-leaders-are-shooting-themselves-in-the-foot-by-failing-to-tackle-global-vaccine-access/Bailón, M. J. (2009). Derechos humanos, generaciones de derechos,derechos de minorías y derechos de los pueblos indígenas; algunas consideraciones generales. Derechos Humanos México. Revista del Centro Nacional de Derechos Humanos, 4(12), 103–128. Recuperado de https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/derechos-humanos-cndh/article/view/5683/5020Banco Mundial. (octubre 7, 2020). Debido a la pandemia de COVID-19, el número de personas que viven en la pobreza extrema habrá aumentado en 150 millones para 2021. [Comunicado de prensa]. Disponible en https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/10/07/covid-19-to-add-as-many-as-150-million-extreme-poor-by-2021Bidart, G. (1996). Manual de la constitución reformada. Buenos Aires: Ediar.Bonet, A. (2016). Consecuencias de la clasificación de los derechos humanos en generaciones en relación a la justiciabilidad de los derechos sociales. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - UPB, 46(124), 17–32. http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v46n124.a02Bonilla, O. A. (2020). Para entender la COVID-19. Medicentro Electrónica, 24(3), 595–629. Recuperado de http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/3214Castro-Sardi, X., Cagüeñas, D., Quintero, D. P., Frenández, J. y Silva, R. (2020). Ensayos sobre la pandemia. Cali: ICESI. Disponible en https://www.icesi.edu.co/editorial/pandemia/Cassagne, J. C. (2019). Los nuevos derechos y garantías. Revista de Investigaciones de la Constitución, 3(1), 59–108. Disponible en https://revistas.ufpr.br/rinc/article/view/45110CNDH. (2015). Clasificación de los Derechos Humanos en tres generaciones. [Online]. Recuperado de https://salud3.guanajuato.gob.mx/cgayf/admin/CGAF/Dir%20General%20de%20Administracion/2015/Control%20Interno/CNDH/Descargables/historia_2_5.pdfCOE. (2015). Manual de Educación en los Derechos Humanos con jóvenes. Madrid: Compass. Disponible en https://www.coe.int/es/web/compass/homeDomínguez, C. (2005). Los llamados derechos de tercera generación. [Trabajo de Seminario para grado]. Universidad Autónoma de Chile, Santiago de Chile, Chile.Fischer-Lescano, A. & Möller, K. (2012). Der Kampf um globale soziale Rechte: Zart wäre das Gröbste. Berlín: Wagenbach.García, A. (2012). Aspectos éticos de la investigación en educación médica. Investigación en Educación Médica, 1(1), 28–34. Recuperado de http://riem.facmed.unam.mx/node/178García, M. y Reyes, J. (2014). Desafíos de las tecnologías de la información y derechos humanos. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, 3(5), 44–64. Disponible en https://www.ricsh.org.mx/index.php/RICSH/article/view/23Golçalves, R. (agosto 26, 2020). La protección de derechos humanos en tiempos de COVID-19. UNIR. Disponible en https://www.unir.net/derecho/revista/proteccion-derechos-humanos-covid/Gómez, Y. (2004). Estado constitucional y protección internacional. En Y. Gómez, Pasado, presente y futuro de los derechos humanos (pp. 231–280). México, D.F.: CNDH.González, O. (2018). Derechos humanos y derechos fundamentales. Hechos y Derechos, (45), 13–15. Disponible en https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/12556/14135Hooker, L. y Palumbo, D. (mayo15, 2021). Vacunas contra el coronavirus: cuánto dinero pueden ganar realmente las farmacéuticas con la inmunización. BBC News. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-55293057IDHC. (2009). Proyecto de carta de Derechos Humanos Emergentes. [Monografía]. Recuperado de https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/catedradh2007/SeminariosCatedra/Documentos/CartaDerechosEmergentesDH.pdfIIDH. (2009). La justiciabilidad directa de los derechos económicos, sociales y culturales. San José: SIDA. https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1467/justiciabilidad-directa-desc-2009.pdfINTEF. (2015). Las tres generaciones de derechos. Ética y derechos. Disponible en http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena5/quincena5_contenidos_5.htm#:~:text=La%20primera%20generaci%C3%B3n%20incluye%20los%20derechos%20civiles%20y%20pol%C3%ADticos.&text=Algunos%20derechos%20pol%C3%ADticos%20fundamentales%20sonJaramillo, M. E. (enero 20, 2021). La pandemia contra los pobres: COVID19, más frecuente en colonias con menor desarrollo social de la CDMX. Animal político. Disponible en https://www.animalpolitico.com/el-ronroneo/la-pandemia-contra-los-pobres-covid19-mas-frecuente-en-colonias-con-menor-desarrollo-social-de-la-cdmx/JHU. (s.f.). COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). [Online]. Disponible en https://coronavirus.jhu.edu/map.html (consultada febrero 22, 2021)Lolas, F. (2020). Perspectivas bioéticas en un mundo en sindemia. Acta bioethica, 26(1), 7–8. Recuperado de https://actabioethica.uchile.cl/index.php/AB/article/view/57347/60832Marcus, M. (enero 20, 2021). Ensuring Everyone in the World Gets a COVID Vaccine. Duke Global Health Institute. Disponible en https://globalhealth.duke.edu/news/ensuring-everyone-world-gets-covid-vaccineMendoza, F. R., Bechara, A. Z. y Caballero, J. (2021). La intimidad como derecho humano y la solidaridad como valor constitucional en la era del Covid-19. Jurídicas CUC, 17(1), 277–298. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.10Moyn, S. y Jácome, J. (2015). La última utopía : Los derechos humanos en la historia. Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/44688Nikken, P. (2010). La protección de los derechos humanos: haciendo efectiva la progresividad de los derechos económicos, sociales y culturales. Revista IIDH. (52), 55–140. Recuperdado de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25563.pdfOEA. (2021). Proyecto de Resolución “Distribución equitativa de vacunas contra la Covid-19". [A/Ser.G]. Recuperado de http://scm.oas.org/doc_public/SPANISH/HIST_21/CP43475S06.docxONU. (febrero 17, 2021). Diez países han acaparado el 75% de las vacunas COVID-19 administradas, denuncia Guterres al Consejo de Seguridad. [NewsONU]. Disponible en https://news.un.org/es/story/2021/02/1488202ONU. ACNUDH. (2013). Declaración y programa de acción de Viena. 1993-Conferencia Mundial de Derechos Humanos. [13-36163–DPI/1394 Rev.2]. Recuperado de https://www.ohchr.org/documents/events/ohchr20/vdpa_booklet_spanish.pdfONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. [Resolución 217 A (III)]. Disponible en https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsONU. (1945). Carta de las Naciones Unidas. ONU. Disponible en https://www.un.org/es/about-us/un-charter/preambleOMS. OPS. (mayo 19, 2021). Directora de OPS llama a cerrar las brechas de acceso a vacunas COVID-19 ampliando su producción en América Latina y el Caribe. OPS. Disponible en https://www.paho.org/es/noticias/19-5-2021-directora-ops-llama-cerrar-brechas-acceso-vacunas-covid-19-ampliando-suOMS. OPS. (2020). ¿Qué es el coronavirus? Paho. Disponible en https://www.paho.org/es/temas/coronavirusOxfam International. (enero 20, 2020). Los milmillonarios del mundo poseen más riqueza que 4600 millones de personas. Oxfam. Disponible en https://www.oxfam.org/es/notas-prensa/los-milmillonarios-del-mundo-poseen-mas-riqueza-que-4600-millones-de-personasPassarinho, N. (marzo 26, 2021). Coronavirus: cómo el mundo puede acabar dividido en dos según el riesgo de covid-19. BBC News. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-56527963Pinilla, M., Ramírez, A. y González, C. (abril 7, 2020). Los pobres, los más afectados por la pandemia. UniAndes Colombia. Disponible en https://uniandes.edu.co/es/noticias/salud-y-medicina/los-pobres-los-mas-afectados-por-la-pandemiaPeiró, S., López, B. y Ortún, V. (mayo 10, 2021). ¿Es la solución liberar las patentes de las vacunas COVID? The Conversation. Disponible en https://theconversation.com/es-la-solucion-liberar-las-patentes-de-las-vacunas-covid-160549Rodríguez, J. H. (2015). La evolución de los derechos humanos en el sistema penal colombiano: la materialización de la dignidad humana y el debido proceso una mirada desde 1789. [Tesis Grado]. Universidad Libre de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. Disponible en https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9364Sánchez, R. (2001). Generaciones de derechos y evolución del Estado. En Y. Gómez, Los derechos humanos en Europa (pp. 49–61). Madrid: UNED.Statista. (s.f.). Muertes por covid-19 en el mundo. Statista. Disponible en https://es.statista.com/buscar/?q=muertes+por+covid+19+en+el+mundo&qKat=newSearchFilter&sortMethod=idrelevance&language=0&isRegionPref=170&statistics=1&accuracy=and&isoregion=0&isocountrySearch=&category=0&interval=0&archive=1 (consultado en 2021)Trula, E. (febrero 1, 2021). Un sálvese quien pueda: así está fracasando el plan para que los países ricos compren vacunas a los pobres. Magnet. Disponible en https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/salvese-quien-pueda-asi-esta-fracasando-plan-paises-ricos-compren-vacunas-a-pobresTwohey, M., Collins, K. y Thomas, K. (diciembre 17, 2020). Los países prósperos aseguraron sus vacunas, pero ‘han vaciado los estantes’ para el resto. The New York Times. Disponible en https://www.nytimes.com/es/2020/12/17/espanol/vacunas-paises.htmlUNICEF. (mayo 25, 2021). Mecanismo COVAX: vacunas contra la COVID-19 para todos. Unicef. Disponible en https://www.unicef.es/noticia/mecanismo-covax-vacunas-contra-la-covid-19-para-todosWallace, S. (agosto 6, 2020). Los pobres e indígenas tienen más probabilidad de morir si se enferman de COVID-19, advierte la OMS. NewsONU. Disponible en https://news.un.org/es/story/2020/08/147848253–8453–84118https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3645/3772https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3645/3789https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3645/3790https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3645/3791Núm. 1 , Año 2022 : Jurídicas CUC 2022PublicationOREORE.xmltext/xml2576https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/58ea3d6e-eb2a-4bb3-ac9d-d2abedaa6b3d/download0021f61c3c255bdde688b12c1daa62c1MD5111323/12561oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/125612024-09-17 10:56:50.82https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/JURÍDICAS CUC - 2022metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |