Mutación del fuero castrense

Con este artículo pretendemos dar unas reflexiones que expliquen la mutación acaecida a la normatividad del juez natural de la Fuerza Pública a partir de la reforma al Fuero Penal Militar motivadas desde el Acto Legislativo 03 del 27 de diciembre de 2012. Es bueno aclarar que no solo nos ocupamos de...

Full description

Autores:
Guerrero Simanca, Wilman Rafael
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12413
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12413
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/452
Palabra clave:
Hostilidades
Blanco Legítimo
Objetivo Militar
Grupo Armado
Exención de Responsabilidad
Ejecución Extrajudicial
Fin del Conflicto.
Rights
openAccess
License
JURÍDICAS CUC - 2015
id RCUC2_7610204c7dc80fe46efa86c482705e28
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12413
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Guerrero Simanca, Wilman Rafael2013-12-12 00:00:002024-04-09T20:24:27Z2013-12-12 00:00:002024-04-09T20:24:27Z2013-12-121692-3030https://hdl.handle.net/11323/12413https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4522389-7716Con este artículo pretendemos dar unas reflexiones que expliquen la mutación acaecida a la normatividad del juez natural de la Fuerza Pública a partir de la reforma al Fuero Penal Militar motivadas desde el Acto Legislativo 03 del 27 de diciembre de 2012. Es bueno aclarar que no solo nos ocupamos de ese texto, sino también de aquellas otras normas determinantes y necesarias que dan soporte legal a la materialización de sus trazados con el fin de estructurar el sistema de pesos y contrapesos de la guerra jurídica que enfrentaba. Pero antes describiremos el efecto de la Mutación, objeto en el que hay que mostrar la consecuencia de la mutación, que implica que los miembros de la fuerza pública, siempre, y en el entendido de que sus actividades se desarrollen dentro del marco de un conflicto interno, se les aplicarán las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) para juzgar las posibles conductas que desborden a sus actuaciones en el cumplimiento de las operaciones propias del servicio y la misión constitucional. Así las cosas, la fuerza pública será indagada y juzgada en sus actuaciones no bajo normas que rigen los Derechos Humanos como se hacía antes del Acto Legislativo, sino ahora bajo la lupa que instrumentan al Derecho Internacional Humanitario: observando de paso si efectivamente se logra el objetivo de la reforma encaminado jurídicamente a equilibrar desigualdades y condiciones en las que se reglaban y juzgaban situaciones de la hostilidad proveniente del señalamiento de grupo armado recayente en bandas criminales basadas en extorsión y narcotráfico con los grupos subversivos.application/pdfspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/452HostilidadesBlanco LegítimoObjetivo MilitarGrupo ArmadoExención de ResponsabilidadEjecución ExtrajudicialFin del Conflicto.Mutación del fuero castrenseMutación del fuero castrenseArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUC32630719https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/452/pdf_37Núm. 1 , Año 2013 : Jurídicas CUC 2013PublicationOREORE.xmltext/xml2445https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c66c6674-e6ff-43b6-b343-c1561aaa89af/download0eda0d28bb0c310b2be05c7e093e7744MD5111323/12413oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/124132024-09-17 14:25:22.038https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/JURÍDICAS CUC - 2015metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Mutación del fuero castrense
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Mutación del fuero castrense
title Mutación del fuero castrense
spellingShingle Mutación del fuero castrense
Hostilidades
Blanco Legítimo
Objetivo Militar
Grupo Armado
Exención de Responsabilidad
Ejecución Extrajudicial
Fin del Conflicto.
title_short Mutación del fuero castrense
title_full Mutación del fuero castrense
title_fullStr Mutación del fuero castrense
title_full_unstemmed Mutación del fuero castrense
title_sort Mutación del fuero castrense
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Simanca, Wilman Rafael
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guerrero Simanca, Wilman Rafael
dc.subject.spa.fl_str_mv Hostilidades
Blanco Legítimo
Objetivo Militar
Grupo Armado
Exención de Responsabilidad
Ejecución Extrajudicial
Fin del Conflicto.
topic Hostilidades
Blanco Legítimo
Objetivo Militar
Grupo Armado
Exención de Responsabilidad
Ejecución Extrajudicial
Fin del Conflicto.
description Con este artículo pretendemos dar unas reflexiones que expliquen la mutación acaecida a la normatividad del juez natural de la Fuerza Pública a partir de la reforma al Fuero Penal Militar motivadas desde el Acto Legislativo 03 del 27 de diciembre de 2012. Es bueno aclarar que no solo nos ocupamos de ese texto, sino también de aquellas otras normas determinantes y necesarias que dan soporte legal a la materialización de sus trazados con el fin de estructurar el sistema de pesos y contrapesos de la guerra jurídica que enfrentaba. Pero antes describiremos el efecto de la Mutación, objeto en el que hay que mostrar la consecuencia de la mutación, que implica que los miembros de la fuerza pública, siempre, y en el entendido de que sus actividades se desarrollen dentro del marco de un conflicto interno, se les aplicarán las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) para juzgar las posibles conductas que desborden a sus actuaciones en el cumplimiento de las operaciones propias del servicio y la misión constitucional. Así las cosas, la fuerza pública será indagada y juzgada en sus actuaciones no bajo normas que rigen los Derechos Humanos como se hacía antes del Acto Legislativo, sino ahora bajo la lupa que instrumentan al Derecho Internacional Humanitario: observando de paso si efectivamente se logra el objetivo de la reforma encaminado jurídicamente a equilibrar desigualdades y condiciones en las que se reglaban y juzgaban situaciones de la hostilidad proveniente del señalamiento de grupo armado recayente en bandas criminales basadas en extorsión y narcotráfico con los grupos subversivos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-12-12 00:00:00
2024-04-09T20:24:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-12-12 00:00:00
2024-04-09T20:24:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-12-12
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12413
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/452
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7716
identifier_str_mv 1692-3030
2389-7716
url https://hdl.handle.net/11323/12413
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/452
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Jurídicas CUC
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 326
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 307
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/452/pdf_37
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2013 : Jurídicas CUC 2013
dc.rights.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC - 2015
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv JURÍDICAS CUC - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/452
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c66c6674-e6ff-43b6-b343-c1561aaa89af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0eda0d28bb0c310b2be05c7e093e7744
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166911634964480