Análisis de responsabilidad social desde la dimensión social en instituciones de educación preescolar, primaria y media de calendario b del departamento del Atlántico.
La educación se erige como un pilar esencial para el desarrollo de sociedades justas y éticas, siendo la educación básica primaria crucial en la formación de ciudadanos capaces de abordar desafíos sociales. La Responsabilidad Social Educativa (RSEdu) emerge como concepto clave, enfocándose en la pro...
- Autores:
-
Fontalvo Campo, Jaime
Villa Díaz, Viviana Verónica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12933
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12933
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Responsabilidad social
Responsabilidad social educativa
Educación
Formación integral
Social responsibility
Educational social responsibility
Education
Comprehensive training
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La educación se erige como un pilar esencial para el desarrollo de sociedades justas y éticas, siendo la educación básica primaria crucial en la formación de ciudadanos capaces de abordar desafíos sociales. La Responsabilidad Social Educativa (RSEdu) emerge como concepto clave, enfocándose en la promoción de valores y competencias éticas desde las etapas iniciales. Colombia, con desafíos educativos notables, busca abordar la equidad en el acceso y la calidad de la enseñanza. La tesis se centra en explorar la RSEdu en la educación primaria colombiana, analizando su relevancia, implementación y resultados. Se examinarán políticas y prácticas existentes, con el objetivo de entender cómo integrar efectivamente la RSEdu en el sistema educativo del país. A través de análisis exhaustivos y estudios de casos, se identificarán enfoques efectivos, desafíos y oportunidades, ofreciendo recomendaciones para enriquecer la formación ética y ciudadana en Colombia |
---|