Maximizando la Vida Útil de Nodos en Redes de Sensores Inalámbricas: Una aplicación innovadora del problema de Optimización P-Median al Protocolo LEACH-C

En esta investigación, se explora un enfoque innovador para la optimización de clústeres en el protocolo LEACH-C a través de la aplicación del modelo P-Median en Redes de Sensores Inalámbricos (WSN). Utilizando un número fijo de sensores, el método se centra en mejorar la eficiencia energética, cruc...

Full description

Autores:
Sandoval Navarrete, Cesar
Adasme, Pablo
Dehghan Firoozabadi , Ali
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13756
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17981/ingecuc.20.1.2024.09
Palabra clave:
Clusters
Energy efficiency
LEACH-C protocol
P-Median
Wireless Sensor Networks
WSN
Clústeres
Eficiencia Energética
Protocolo LEACH-C
P-Mediana
Redes de Sensores Inalámbricos.
Rights
openAccess
License
Inge Cuc - 2024
Description
Summary:En esta investigación, se explora un enfoque innovador para la optimización de clústeres en el protocolo LEACH-C a través de la aplicación del modelo P-Median en Redes de Sensores Inalámbricos (WSN). Utilizando un número fijo de sensores, el método se centra en mejorar la eficiencia energética, crucial para la sostenibilidad y reducción de costos en WSN. La implementación del modelo P-Median demostró ser eficaz en retrasar la muerte del primer nodo y reducir el número de clústeres y paquetes enviados a las cabezas de clúster (CH), al tiempo que aumentó los paquetes enviados al sumidero y la energía promedio de la red. Estos avances significan una mejora considerable en la eficiencia energética, contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo y disminuyendo los costes operativos y de mantenimiento. Más allá de las mejoras energéticas, este estudio tiene el potencial de revolucionar la gestión de recursos e infraestructuras, especialmente en áreas remotas, al ofrecer una metodología adaptable a diferentes configuraciones de WSN. Los resultados abren un camino prometedor hacia la optimización en el campo de las WSN, destacando la utilidad del modelo P-Median para mejorar tanto el rendimiento como la eficiencia energética en estas redes, lo que representa un avance significativo con aplicaciones potenciales amplias para futuras investigaciones y desarrollos tecnológicos.