Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social
El siguiente documento es el resultado del proyecto de investigación cuyo objetivo fue proponer nuevas alternativas de sistemas constructivos para vivienda de hasta dos pisos encaminada hacia la vivienda de interés social. Esta investigación pretendió desarrollar materiales y sistemas constructivos...
- Autores:
-
Castro Taboada, Irving
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2734
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2734
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Sistemas constructivos
Hogares más vulnerables
Déficit de vivienda
Baja capacidad de ingresos
Vivienda digna
Vivienda de interés social
Recursos naturales
Autoconstrucción
Progresividad
Industrialización
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_71d7a03236bc989da26f211723741e23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2734 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Development of new constructive technologies applied to the social interest dwelling |
title |
Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social |
spellingShingle |
Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social Sistemas constructivos Hogares más vulnerables Déficit de vivienda Baja capacidad de ingresos Vivienda digna Vivienda de interés social Recursos naturales Autoconstrucción Progresividad Industrialización |
title_short |
Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social |
title_full |
Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social |
title_fullStr |
Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social |
title_sort |
Desarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Taboada, Irving |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Taboada, Irving |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistemas constructivos Hogares más vulnerables Déficit de vivienda Baja capacidad de ingresos Vivienda digna Vivienda de interés social Recursos naturales Autoconstrucción Progresividad Industrialización |
topic |
Sistemas constructivos Hogares más vulnerables Déficit de vivienda Baja capacidad de ingresos Vivienda digna Vivienda de interés social Recursos naturales Autoconstrucción Progresividad Industrialización |
description |
El siguiente documento es el resultado del proyecto de investigación cuyo objetivo fue proponer nuevas alternativas de sistemas constructivos para vivienda de hasta dos pisos encaminada hacia la vivienda de interés social. Esta investigación pretendió desarrollar materiales y sistemas constructivos como alternativa para reducir el déficit de vivienda que se presenta hoy en día en el país dado los altos costos de construcción con sistemas tradicionales siendo evidente la baja capacidad de ingresos en muchas familias que las alejan de toda posibilidad para la adquisición de una vivienda digna. La finalidad del desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la vivienda de interés social es optimizar y desarrollar materiales y sistemas constructivos, que genere conciencia en la población garanticen el manejo eficiente de los recursos naturales y que se pueda realizar por autoconstrucción, progresividad e industrialización. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-07-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-25T15:34:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-25T15:34:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castro Taboada, I. (2010). DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS APLICADAS A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 9(1), 57-70. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/116 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0124-6542, 2389-7732 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2734 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7732 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
0124-6542 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Castro Taboada, I. (2010). DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS APLICADAS A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 9(1), 57-70. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/116 0124-6542, 2389-7732 electrónico 2389-7732 Corporación Universidad de la Costa 0124-6542 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2734 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
MÓDULO ARQUITECTURA CUC; Vol. 9 (2010) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
MÓDULO ARQUITECTURA CUC MÓDULO ARQUITECTURA CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
- BAZANT S., Jan. Autoconstrucción de vivienda popular. 1992. - CAMACOL. Retos y virtudes del nuevo Modelo de Construcción de vivienda social. 2007. - Constitución Política de la República de Colombia. 2000. - EVALUACIÓN DE LA PÓLITICA DE VIVIENDA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. Hacia un país de propietarios. 2002-2006. - FRAGOZO GUTIÉRREZ, Yair Enrique. Diseño estructural de viviendas de interés social barrio Nuevo Triunfo, Soledad. 2003. - INFORME ECONÓMICO. CAMACOL. 2008. - KONCZ, Tihamer. Manual de la construcción prefabricada: Con elementos de hormigón armado y hormigón pretensado, construcción cálculo y ejecución de las obras. 1968. - MEJÍA TURIZO, Alex Fernando. Aplicación de la NSR-98 en la construcción de viviendas de uno y dos pisos según el título E., 2008. - OROZCO, Marlene. Prefabricados en la construcción de viviendas. 1978. - PERESWIET-SOLTAN, Stanislaw. Estructura tradicional y prefabricada en hormigón. 1980. - PREFABRICACIÓN EN CONCRETO. Instituto Colombiano de productores de cemento. - REVEL, Maurice. La prefabricación en la construcción. 1978. - ROLONG OJITO, Golda Patricia. Sistema prefabricado e industrializado para vivienda. 2004. - TUESCA MOLINA, Rafael. La calidad de vida, su importancia y cómo medirla. 2005. - VARGAS VISBAL, Ronald Rafael. Manual de construcción de vivienda hasta dos pisos según NSR-98. 2003. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2292021. El derecho a la vivienda digna en Colombia.2006. http://www.desdeabajo.info/index.php/ediciones/142-edicion-119/600-del-tugurioinformal-al-formal-la-dignidad-de-la-vivienda-en-colombia.html. Del tugurio informal al formal. La dignidad de la vivienda en Colombia. 2007. |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Módulo Arquitectura CUC |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
MÓDULO ARQUITECTURA CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/116 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b8f10a28-b613-4262-a29f-eb192e769fe3/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bb368ac2-6c6d-467f-a7cc-8b848bfc4b35/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3322b6cf-049f-4b49-a5cd-41d47f6c2731/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bd7baf45-2e19-4579-82a1-812c8eddb42d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97b937afa456d31bb9524cda1af83927 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 62aba7ce58f1183a172fba23e3d5aabf 3c3e802b64dc53978846e0d8c959d019 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166900627013632 |
spelling |
Castro Taboada, Irving2019-02-25T15:34:00Z2019-02-25T15:34:00Z2010-07-31Castro Taboada, I. (2010). DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS APLICADAS A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 9(1), 57-70. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1160124-6542, 2389-7732 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/27342389-7732Corporación Universidad de la Costa0124-6542REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El siguiente documento es el resultado del proyecto de investigación cuyo objetivo fue proponer nuevas alternativas de sistemas constructivos para vivienda de hasta dos pisos encaminada hacia la vivienda de interés social. Esta investigación pretendió desarrollar materiales y sistemas constructivos como alternativa para reducir el déficit de vivienda que se presenta hoy en día en el país dado los altos costos de construcción con sistemas tradicionales siendo evidente la baja capacidad de ingresos en muchas familias que las alejan de toda posibilidad para la adquisición de una vivienda digna. La finalidad del desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la vivienda de interés social es optimizar y desarrollar materiales y sistemas constructivos, que genere conciencia en la población garanticen el manejo eficiente de los recursos naturales y que se pueda realizar por autoconstrucción, progresividad e industrialización.The next document is the answer of the investigation project and its objective is to propose new alternatives of constructive systems to 2 flats directed toward the dwell - ing of social interest. This investigation pretends to develop materials and constructive systems like alternative to reduce the current deficit in the country for the highly con - struction costs with traditional systems when the people have low incomes, then they can buy a worthy dwelling. The objective of the development of the new technologies development applied to the social interest dwelling is to optimize and to develop ma - terials and constructive systems that generate conscience in the population guaran - teeing the efficient management of the natural resources that can be made it by auto construction, progressiveness and industrialization.Castro Taboada, Irving-826e091f-7dc7-4cf7-b0a8-dac283b1df4d-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaMÓDULO ARQUITECTURA CUC; Vol. 9 (2010)MÓDULO ARQUITECTURA CUCMÓDULO ARQUITECTURA CUC- BAZANT S., Jan. Autoconstrucción de vivienda popular. 1992. - CAMACOL. Retos y virtudes del nuevo Modelo de Construcción de vivienda social. 2007. - Constitución Política de la República de Colombia. 2000. - EVALUACIÓN DE LA PÓLITICA DE VIVIENDA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. Hacia un país de propietarios. 2002-2006. - FRAGOZO GUTIÉRREZ, Yair Enrique. Diseño estructural de viviendas de interés social barrio Nuevo Triunfo, Soledad. 2003. - INFORME ECONÓMICO. CAMACOL. 2008. - KONCZ, Tihamer. Manual de la construcción prefabricada: Con elementos de hormigón armado y hormigón pretensado, construcción cálculo y ejecución de las obras. 1968. - MEJÍA TURIZO, Alex Fernando. Aplicación de la NSR-98 en la construcción de viviendas de uno y dos pisos según el título E., 2008. - OROZCO, Marlene. Prefabricados en la construcción de viviendas. 1978. - PERESWIET-SOLTAN, Stanislaw. Estructura tradicional y prefabricada en hormigón. 1980. - PREFABRICACIÓN EN CONCRETO. Instituto Colombiano de productores de cemento. - REVEL, Maurice. La prefabricación en la construcción. 1978. - ROLONG OJITO, Golda Patricia. Sistema prefabricado e industrializado para vivienda. 2004. - TUESCA MOLINA, Rafael. La calidad de vida, su importancia y cómo medirla. 2005. - VARGAS VISBAL, Ronald Rafael. Manual de construcción de vivienda hasta dos pisos según NSR-98. 2003. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2292021. El derecho a la vivienda digna en Colombia.2006. http://www.desdeabajo.info/index.php/ediciones/142-edicion-119/600-del-tugurioinformal-al-formal-la-dignidad-de-la-vivienda-en-colombia.html. Del tugurio informal al formal. La dignidad de la vivienda en Colombia. 2007.Módulo Arquitectura CUCMÓDULO ARQUITECTURA CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/116Sistemas constructivosHogares más vulnerablesDéficit de viviendaBaja capacidad de ingresosVivienda dignaVivienda de interés socialRecursos naturalesAutoconstrucciónProgresividadIndustrializaciónDesarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés socialDevelopment of new constructive technologies applied to the social interest dwellingArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALDesarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social.pdfDesarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social.pdfapplication/pdf683558https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b8f10a28-b613-4262-a29f-eb192e769fe3/download97b937afa456d31bb9524cda1af83927MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bb368ac2-6c6d-467f-a7cc-8b848bfc4b35/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDesarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social.pdf.jpgDesarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social.pdf.jpgimage/jpeg34743https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3322b6cf-049f-4b49-a5cd-41d47f6c2731/download62aba7ce58f1183a172fba23e3d5aabfMD54TEXTDesarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social.pdf.txtDesarrollo de nuevas tecnologías constructivas aplicadas a la vivienda de interés social.pdf.txttext/plain30953https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bd7baf45-2e19-4579-82a1-812c8eddb42d/download3c3e802b64dc53978846e0d8c959d019MD5511323/2734oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/27342024-09-17 14:23:51.643open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |