Participación comunitaria en la formulación de política pública turística: sistematizando su proceso legitimador

La participación y empoderamiento de la comunidad en materia de formación de políticas públicas es poco estudiada, sin embargo, cobra cada día más vigencia la necesidad de integración Estado-sociedad en Latinoamérica para el desarrollo local. En este contexto, el objetivo de este estudio es sistemat...

Full description

Autores:
Ziritt Trejo, Gertrudis Yackeline
Moreno Freites, Zahira Esther
Castellano Caridad, Maria Isabel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12571
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12571
https://doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.20
Palabra clave:
tourism management
community participation
public policies
legitimizing process
local development
gestión turística
participación comunitaria
políticas públicas
proceso legitimador
desarrollo local
Rights
openAccess
License
JURÍDICAS CUC - 2022
Description
Summary:La participación y empoderamiento de la comunidad en materia de formación de políticas públicas es poco estudiada, sin embargo, cobra cada día más vigencia la necesidad de integración Estado-sociedad en Latinoamérica para el desarrollo local. En este contexto, el objetivo de este estudio es sistematizar el proceso de intervención socio comunitaria hacia la formulación de políticas públicas en el ámbito del turismo, como proceso legitimador de la socialización entre lo gubernamental, comunitario e institucional. Metodológicamente se desarrolla una investigación cualitativa, de corte interpretativo, método fenomenológico, empleando un diseño de sistematización propio de los trabajos en procesos sociales, que permite apropiarse de los aprendizajes de las experiencias vividas y compartirlos, en este caso, mediante gestión social para un turismo sostenible en el municipio Usiacurí (Colombia). El producto es la sistematización infográfica de un proceso que cierra brechas en cuanto al empoderamiento comunitario y su vinculación con el desarrollo social a través de la formación de política pública, destacando su aporte a las ciencias sociales a través del análisis del comportamiento, situaciones y circunstancias de cada fase, para la legitimación de la participación y toma de decisiones de la comunidad y del Estado. Concluyendo que, la participación activa y colaborativa de la comunidad organizada y del Estado en la formación de política pública favorece su legitimación frente a la sociedad y este hecho da cuenta que la gestión no es neutra.