Relación fractal, densidad poblacional y desarrollo humano en América Latina: Enfoque para planificación urbana sostenible
Este estudio investiga la relación entre dimensión fractal, densidad poblacional y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en países de América Latina. Utiliza el software “FractalDT” y datos de imágenes satelitales para calcular la dimensión fractal de cada país, evaluando así la complejidad de sus si...
- Autores:
-
Tipán Renjifo, Diego Marcelo
Vaca Lobato, Carmen Mariela
Jordan Buenaño, Nancy de Lourdes
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12839
- Palabra clave:
- Fractal dimension, Population density, Human Development Index (HDI)
English
- Rights
- openAccess
- License
- Diego Marcelo Tipán Renjifo, Carmen Mariela Vaca Lobato, Nancy de Lourdes Jordan Buenaño - 2023
Summary: | Este estudio investiga la relación entre dimensión fractal, densidad poblacional y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en países de América Latina. Utiliza el software “FractalDT” y datos de imágenes satelitales para calcular la dimensión fractal de cada país, evaluando así la complejidad de sus sistemas urbanos. El propósito es comprender cómo esta complejidad se relaciona con el desarrollo humano y la densidad poblacional, analizando la correlación mediante el coeficiente de Pearson. Los resultados subrayan la diversidad de estructuras urbanas en América Latina: países con una mayor dimensión fractal tienden a ser más compactos y organizados, mientras que aquellos con una menor dimensión fractal muestran mayor irregularidad. Este enfoque busca proporcionar una perspectiva integral de los sistemas urbanos en la región y promover estrategias efectivas para la planificación urbana sostenible. |
---|