Estrategias lúdicas interdisciplinarias para fortalecer una cultura ambiental en estudiantes de básica secundaria

El proceso investigativo busca fortalecer lúdicamente de forma interdisciplinar la cultura ambiental de los estudiantes de básica secundaria. Teniendo como principal objetivo determinar la incidencia de las estrategias lúdicas interdisciplinarias en la consolidación de cultura ambiental en la Instit...

Full description

Autores:
Arroyo Fontalvo, Raisa
Zambrano Ojeda, Atilio
García Cabarcas, Nestor
Escorcia Sarmiento, María
Borja De La Rosa, Sofanor
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2129
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2129
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.47
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Cultura ambiental
Educación ambiental
Estrategias lúdicas
Interdisciplinariedad
Environmental culture
Environmental education
Play strategies
Interdisciplinarity
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El proceso investigativo busca fortalecer lúdicamente de forma interdisciplinar la cultura ambiental de los estudiantes de básica secundaria. Teniendo como principal objetivo determinar la incidencia de las estrategias lúdicas interdisciplinarias en la consolidación de cultura ambiental en la Institución Educativa Departamental Baldomero Sanín Cano. El estudio investigativo se apoya oportunamente en un tipo de investigación mixta, aplicándose los siguientes instrumentos de recolección de información: sondeos, entrevistas, encuestas a estudiantes, docentes y padres de familia, análisis de variables cuantitativas y cualitativas. Los resultados evidenciaron diversas problemáticas ambientales que requieren prontamente intervención. A través del proceso investigativo y dando respuesta al objetivo general planteado en la investigación, se insta a emplear la educación ambiental desde las escuelas para crear conciencia ambiental en pro de disminuir las conductas ambientales de riesgo que afectan el bienestar de la comunidad en general.