Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Evaluar la subestación eléctrica tipo interior de la CUC a través de un diagnóstico aplicando la norma técnica colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE); mezcla actividades para una oportuna aplicación metodológica que nos lleva a dilucidar situaciones actuales...
- Autores:
-
Piedrahita Perez, Harrison David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/635
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/635
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Diagnóstico eléctrico
Sistema de tierra
Sistema de iluminación
Subestación eléctrica
Inspección
Electrical diagnosis
Ground system
Illumination system
Electrical substation
Inspection
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
RCUC2_6afb9ad3e9e4223d2a5ec9867e26511a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/635 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) |
title |
Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) |
spellingShingle |
Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) Diagnóstico eléctrico Sistema de tierra Sistema de iluminación Subestación eléctrica Inspección Electrical diagnosis Ground system Illumination system Electrical substation Inspection |
title_short |
Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) |
title_full |
Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) |
title_fullStr |
Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) |
title_sort |
Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) |
dc.creator.fl_str_mv |
Piedrahita Perez, Harrison David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Silva Ortega, Jorge Ivan |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Piedrahita Perez, Harrison David |
dc.contributor.authorco.spa.fl_str_mv |
Silva Rincon, Efrain Rafael |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Diagnóstico eléctrico Sistema de tierra Sistema de iluminación Subestación eléctrica Inspección Electrical diagnosis Ground system Illumination system Electrical substation Inspection |
topic |
Diagnóstico eléctrico Sistema de tierra Sistema de iluminación Subestación eléctrica Inspección Electrical diagnosis Ground system Illumination system Electrical substation Inspection |
description |
Evaluar la subestación eléctrica tipo interior de la CUC a través de un diagnóstico aplicando la norma técnica colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE); mezcla actividades para una oportuna aplicación metodológica que nos lleva a dilucidar situaciones actuales referentes a las no conformidades e inconsistencias que pueden hallarse en el sistema de potencia de la universidad. Dicha metodología comprende las siguientes actividades: Levantamiento de la subestación. Inspección de la subestación. Evaluación del sistema de puesta a tierra. Evaluación del sistema de iluminación. Análisis de la evaluación de la subestación. Conclusiones y recomendaciones de las no conformidades detectadas. Hay que resaltar que todas son de carácter importante, ya que cada una de ellas reflejan oportunidades y situaciones por mejorar, sin embargo la culminación de cada una de las actividades en el transcurso y desarrollo del proyecto deja como consecuencia productos que sirven de aplicativo para estudios asociados a la investigación. Al dar por terminado el diagnóstico realizado en la subestación tipo interior, se concluye en base a la inspección que: la subestación se califica como NO CONFORME, ya que los puntos evaluados no cumplen con lo establecido en RETIE, y la NTC 2050, de forma general el SPT se califica como ACEPTABLE pero teniendo un déficit en equipotencialidad, y el sistema de iluminación se califica como NO CONFORME ya que la iluminancia dentro de la subestación no cumple con los requisitos mínimos para poder realizar maniobras seguras |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-03-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-07T21:58:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-07T21:58:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Silva, E.; Silva, J.; Piedrahita, H. (2011). Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) . Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/635 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/635 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Silva, E.; Silva, J.; Piedrahita, H. (2011). Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) . Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/635 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/635 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
[1] RETIE. Reglamento Técnico Para Instalaciones Eléctricas. [2] NTC 2050. Código Eléctrico Colombiano (Primera actualización). [3] RETILAB. Reglamento Técnico De Iluminación Y Alumbrado Público. [4] NFPA 70E. National Fire Protection Association. Standard for Electrical Safety in the Workplace. [5] NEC Handbook, 2005. National Electrical Code. [6] ANSI American National Standard Graphic Symbols for Electrical Wiring and Layout Diagrams Used in Architecture and Building Construction. ANSI Y32.9- 1972. [7] IEEE Guide for Safety In Ac Substation Grounding. IEEE Std 80-2000. [8] IEEE Guide for Measuring Earth Resistivity, Ground Impedance, and Earth Surface Potentials of a Ground System. IEEE Std 81-1983. [9] IEEE Guide for Measurement of Impedance and Safety Characteristics of Large, Extended or Interconnected Grounding Systems. IEEE Std 81.2-1991. [10] IESNA Lighting Handbook, Reference & Application. Ninth Edition. [11] EUROTEST 61557 (kmi-2086). Manual Instrumento Multi-Función Comprobador De Instalaciones Eléctricas. [12] Moreno, Germán; Valencia, Jaime; Cárdenas, Carlos; Villa, Walter. Fundamentos e ingeniería de las puestas a tierra: Respuestas ante fallas. Universidad de Antioquia, 2007. [13] Empresa De Energía Del Quindío S.A. E.S.P. Manual de norma técnica EDEQ para subestaciones de media tensión. 2009. [14] Martín, Jose Raúl. Diseño de subestaciones eléctricas. Mc Graw Hill, México, 1992. [15] Proyecto de NTC 389/03, Norma Técnica Colombiana De Sistemas De Puestas A Tierra. Documento En Estudio. [16] Applus Norcontrol. Guía de Inspección Centros de Transformación. GO-RET004.03. [17] Applus Norcontrol. Instructivo de levantamiento de instalaciones eléctricas. ITIEE-001.05. [18] Applus Norcontrol. Instructivo de diagnóstico de instalaciones eléctricas. ITIEE-002.04 [19] Applus Norcontrol. Instructivo de diagnóstico de sistemas de puesta a tierra y apantallamiento. IT-IEE-003.05 [20] Applus Norcontrol. Guía de Inspección Centros de Transformación. GO-RET004.03. [21] Applus Norcontrol. Guía de Inspección Iluminación. GO-RETILAP-001.02 [22] Henao, Carolina; Guillermo, Deibys. Aplicación De La Norma Técnica Colombiana NTC 4552 (Protección Contra Descargas Eléctricas Atmosféricas). Corporación Universitaria De La Costa Cuc. Tesis De Grado. 2009. [23] CODENSA. Normas De Construcción Centros De Transformación Redes Subterráneas Generalidades. 2010. [24] Lerma, Héctor. Metodología De La Investigación: Propuesta, Anteproyecto Y Proyecto. ECOE EDICIONES, 2003. [25] Hernández, Miguel. Instalaciones Eléctricas e Iluminación. (En línea). http://ipnesiatecamachalco.foroactivo.com/search?search_author=miguel+angel&show_results=posts, 2009. [26] Fotografía satelital de la Corporación Universitaria de la Costa, Google maps. Consultado el 15 de febrero del 2011, de http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=CUC+BARRA NQUILLA&aq=&vps=2&jsv=325c&sll=40.396764,3.713379&sspn=10.705296,16.940918&ie=UTF8&oi=localspell&cd=1&mpnum=1000&num=10&abstate=A:actbarsaveto |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0cf18898-d5ec-4ced-ae24-15930d4b54dd/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/783009d4-84ab-4841-affb-6180e724f889/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/025bd3dd-2434-40a7-93d4-cd4325751220/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/73c62e9d-70ec-4c0a-8161-07bb4d6f31d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cba499cedc277c60b65d2c3757a70fcb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1690276a47a774d15605058a318a0620 8e4fd428c96303f4de46fdc2568cee89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760785609719808 |
spelling |
Silva Ortega, Jorge IvanPiedrahita Perez, Harrison DavidSilva Rincon, Efrain Rafael2018-11-07T21:58:38Z2018-11-07T21:58:38Z2011-03-24Silva, E.; Silva, J.; Piedrahita, H. (2011). Diagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) . Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/635https://hdl.handle.net/11323/635Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Evaluar la subestación eléctrica tipo interior de la CUC a través de un diagnóstico aplicando la norma técnica colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE); mezcla actividades para una oportuna aplicación metodológica que nos lleva a dilucidar situaciones actuales referentes a las no conformidades e inconsistencias que pueden hallarse en el sistema de potencia de la universidad. Dicha metodología comprende las siguientes actividades: Levantamiento de la subestación. Inspección de la subestación. Evaluación del sistema de puesta a tierra. Evaluación del sistema de iluminación. Análisis de la evaluación de la subestación. Conclusiones y recomendaciones de las no conformidades detectadas. Hay que resaltar que todas son de carácter importante, ya que cada una de ellas reflejan oportunidades y situaciones por mejorar, sin embargo la culminación de cada una de las actividades en el transcurso y desarrollo del proyecto deja como consecuencia productos que sirven de aplicativo para estudios asociados a la investigación. Al dar por terminado el diagnóstico realizado en la subestación tipo interior, se concluye en base a la inspección que: la subestación se califica como NO CONFORME, ya que los puntos evaluados no cumplen con lo establecido en RETIE, y la NTC 2050, de forma general el SPT se califica como ACEPTABLE pero teniendo un déficit en equipotencialidad, y el sistema de iluminación se califica como NO CONFORME ya que la iluminancia dentro de la subestación no cumple con los requisitos mínimos para poder realizar maniobras segurasTo evaluate the electrical substation within the CUC rate through a standard diagnostic technique using NTC 2050 and the technical regulation of electrical installations (RETIE), mix activities for timely implementation methodology that leads us to elucidate current situations relating to nonconformities and inconsistencies that may be in the power system of the university. This methodology includes the following activities: • Survey of the substation. • Inspection of the substation. • Evaluation of the grounding system. • Assessment of the lighting system. • Analysis of the evaluation of the substation. • Conclusions and recommendations of nonconformities. It should be noted that all are important character because each one of them reflect opportunities and situations to improve, but the culmination of each of the activities in the course and development of the draft is as a result of application components used for studies related to the investigation. In concluding the diagnosis was made in the indoor type substation, it is concluded according to the inspection, the substation is classified as non-compliant, as the points assessed do not meet the provisions RETIE, and NTC 2050, so ground system usually OK but is described as having a deficit equipotential, and the lighting system is classified as non-compliant because the illuminance inside the substation does not meet the minimum requirements for safe maneuvering.Piedrahita Perez, Harrison David-42449759-6393-4ccc-8f69-51085b1c4529-0spaCorporación Universidad de la CostaIngeniería EléctricaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico eléctricoSistema de tierraSistema de iluminaciónSubestación eléctricaInspecciónElectrical diagnosisGround systemIllumination systemElectrical substationInspectionDiagnóstico a la subestación eléctrica tipo interior de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) aplicando la norma técnica Colombiana NTC 2050 y el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion[1] RETIE. Reglamento Técnico Para Instalaciones Eléctricas.[2] NTC 2050. Código Eléctrico Colombiano (Primera actualización).[3] RETILAB. Reglamento Técnico De Iluminación Y Alumbrado Público.[4] NFPA 70E. National Fire Protection Association. Standard for Electrical Safety in the Workplace.[5] NEC Handbook, 2005. National Electrical Code.[6] ANSI American National Standard Graphic Symbols for Electrical Wiring and Layout Diagrams Used in Architecture and Building Construction. ANSI Y32.9- 1972.[7] IEEE Guide for Safety In Ac Substation Grounding. IEEE Std 80-2000.[8] IEEE Guide for Measuring Earth Resistivity, Ground Impedance, and Earth Surface Potentials of a Ground System. IEEE Std 81-1983.[9] IEEE Guide for Measurement of Impedance and Safety Characteristics of Large, Extended or Interconnected Grounding Systems. IEEE Std 81.2-1991.[10] IESNA Lighting Handbook, Reference & Application. Ninth Edition.[11] EUROTEST 61557 (kmi-2086). Manual Instrumento Multi-Función Comprobador De Instalaciones Eléctricas.[12] Moreno, Germán; Valencia, Jaime; Cárdenas, Carlos; Villa, Walter. Fundamentos e ingeniería de las puestas a tierra: Respuestas ante fallas. Universidad de Antioquia, 2007.[13] Empresa De Energía Del Quindío S.A. E.S.P. Manual de norma técnica EDEQ para subestaciones de media tensión. 2009.[14] Martín, Jose Raúl. Diseño de subestaciones eléctricas. Mc Graw Hill, México, 1992.[15] Proyecto de NTC 389/03, Norma Técnica Colombiana De Sistemas De Puestas A Tierra. Documento En Estudio.[16] Applus Norcontrol. Guía de Inspección Centros de Transformación. GO-RET004.03.[17] Applus Norcontrol. Instructivo de levantamiento de instalaciones eléctricas. ITIEE-001.05.[18] Applus Norcontrol. Instructivo de diagnóstico de instalaciones eléctricas. ITIEE-002.04[19] Applus Norcontrol. Instructivo de diagnóstico de sistemas de puesta a tierra y apantallamiento. IT-IEE-003.05[20] Applus Norcontrol. Guía de Inspección Centros de Transformación. GO-RET004.03.[21] Applus Norcontrol. Guía de Inspección Iluminación. GO-RETILAP-001.02[22] Henao, Carolina; Guillermo, Deibys. Aplicación De La Norma Técnica Colombiana NTC 4552 (Protección Contra Descargas Eléctricas Atmosféricas). Corporación Universitaria De La Costa Cuc. Tesis De Grado. 2009.[23] CODENSA. Normas De Construcción Centros De Transformación Redes Subterráneas Generalidades. 2010.[24] Lerma, Héctor. Metodología De La Investigación: Propuesta, Anteproyecto Y Proyecto. ECOE EDICIONES, 2003.[25] Hernández, Miguel. Instalaciones Eléctricas e Iluminación. (En línea). http://ipnesiatecamachalco.foroactivo.com/search?search_author=miguel+angel&show_results=posts, 2009.[26] Fotografía satelital de la Corporación Universitaria de la Costa, Google maps. Consultado el 15 de febrero del 2011, de http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=CUC+BARRA NQUILLA&aq=&vps=2&jsv=325c&sll=40.396764,3.713379&sspn=10.705296,16.940918&ie=UTF8&oi=localspell&cd=1&mpnum=1000&num=10&abstate=A:actbarsavetoPublicationORIGINALMonografia - Diagnostico subestacion CUC.pdfMonografia - Diagnostico subestacion CUC.pdfapplication/pdf19805104https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0cf18898-d5ec-4ced-ae24-15930d4b54dd/downloadcba499cedc277c60b65d2c3757a70fcbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/783009d4-84ab-4841-affb-6180e724f889/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMonografia - Diagnostico subestacion CUC.pdf.jpgMonografia - Diagnostico subestacion CUC.pdf.jpgimage/jpeg29676https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/025bd3dd-2434-40a7-93d4-cd4325751220/download1690276a47a774d15605058a318a0620MD54TEXTMonografia - Diagnostico subestacion CUC.pdf.txtMonografia - Diagnostico subestacion CUC.pdf.txttext/plain136940https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/73c62e9d-70ec-4c0a-8161-07bb4d6f31d7/download8e4fd428c96303f4de46fdc2568cee89MD5511323/635oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6352024-09-17 11:08:46.87open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |