Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global

El presente artículo tiene como objetivo principal el análisis de los planes de desarrollo municipales en Colombia desde el punto de vista del desarrollo sostenible en sus tres ámbitos: Social, Ambiental y Económico. El Desarrollo Sostenible implica el avance sincrónico y sistemático en las diferent...

Full description

Autores:
Castillo Ruiz, Claudia Patricia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12631
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12631
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/46
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Claudia Patricia Castillo Ruiz - 2013
id RCUC2_6af83386d8e310a81bc12903f80d0834
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12631
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Castillo Ruiz, Claudia Patricia2013-07-31 00:00:002024-04-09T20:32:04Z2013-07-31 00:00:002024-04-09T20:32:04Z2013-07-310124-6542https://hdl.handle.net/11323/12631https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/462389-7732El presente artículo tiene como objetivo principal el análisis de los planes de desarrollo municipales en Colombia desde el punto de vista del desarrollo sostenible en sus tres ámbitos: Social, Ambiental y Económico. El Desarrollo Sostenible implica el avance sincrónico y sistemático en las diferentes dimensiones: ecológica, económica, social, política, ambiental, ideológica-cultural,educativa, institucional, filosóficaantropológica; lo que difiere es la forma como se articulan a las condiciones, necesidades y requerimientos de una comunidad, entiéndase esta como el ámbito, expresión y espacio de conflictos entre los intereses de la gente. Por tanto, es la ciudad el lugar lógico y estratégico de los intereses de bienestar y acumulación y el propósito legal de los Planes de Desarrollo, como un instrumento rector de la planeación nacional y territorial.application/pdfspaUniversidad de la CostaClaudia Patricia Castillo Ruiz - 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/46Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad globalAnálisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad globalArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Módulo arquitectura - CUC- Bettelheim, C. (1977). Las exigencias de la lucha contra el desarrollo, Planificación y crecimiento acelerado, Fondo de Cultura Económica. Bogotá: segunda edición. - Castell, M. ( 1976). La cuestión urbana, el debate sobre la teoría del espacio, Siglo veintiuno. México: Editores S.A. - Cuervo, L., & Montoya, G. L. (1997). La ciudad como unidad de análisis socio- económica. La industria y ciudades en la Era de la mundialización (1980-1991) un enfoque socioespacial. Bogotá: Editores Tercer Mundo. - Currie, L. (1988). Reactivación, Crecimiento y Estabilidad. Bogotá: Legis. El País. (2012). ¿Quién facilitó la llegada de ‘Los Urabeños’ al Valle del Cauca? Obtenido de ELPAIS.COM.CO: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/asi-gestoalianza-criminal-tiene-jaque-vallecauca - Hoegnisgsberg, G. (2007). Alcaldía de Barranquilla Distrito Especial, Industrial y Portuario. Recuperado el 26 de enero de 2013, Plan de Ordenamiento Territorial de Barranquilla: http://www.barranquilla.gov.co/documentos/pot /P.O.T.%20COMPILADO%20-%20VERSION%20FINAL.pdf - Leff, E. (1994). Ecología y capital. Racionalidad ambiental, Democracia Participativa y Desarrollo Sustentable. México: Siglo XXI Editores.212201112https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/46/pdf_26Núm. 1 , Año 2013 : Módulo Arquitectura CUCPublicationOREORE.xmltext/xml2546https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b8abc66d-4a6f-4ea1-8ff0-ae13ef2e64af/download94e07a671a53357a52d16e0287aee839MD5111323/12631oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/126312024-09-17 10:51:04.93https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Claudia Patricia Castillo Ruiz - 2013metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
title Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
spellingShingle Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
title_short Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
title_full Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
title_fullStr Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
title_full_unstemmed Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
title_sort Análisis de los planes de desarrollo desde la sostenibilidad global
dc.creator.fl_str_mv Castillo Ruiz, Claudia Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castillo Ruiz, Claudia Patricia
description El presente artículo tiene como objetivo principal el análisis de los planes de desarrollo municipales en Colombia desde el punto de vista del desarrollo sostenible en sus tres ámbitos: Social, Ambiental y Económico. El Desarrollo Sostenible implica el avance sincrónico y sistemático en las diferentes dimensiones: ecológica, económica, social, política, ambiental, ideológica-cultural,educativa, institucional, filosóficaantropológica; lo que difiere es la forma como se articulan a las condiciones, necesidades y requerimientos de una comunidad, entiéndase esta como el ámbito, expresión y espacio de conflictos entre los intereses de la gente. Por tanto, es la ciudad el lugar lógico y estratégico de los intereses de bienestar y acumulación y el propósito legal de los Planes de Desarrollo, como un instrumento rector de la planeación nacional y territorial.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-07-31 00:00:00
2024-04-09T20:32:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-07-31 00:00:00
2024-04-09T20:32:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-07-31
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0124-6542
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12631
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/46
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7732
identifier_str_mv 0124-6542
2389-7732
url https://hdl.handle.net/11323/12631
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/46
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Módulo arquitectura - CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv - Bettelheim, C. (1977). Las exigencias de la lucha contra el desarrollo, Planificación y crecimiento acelerado, Fondo de Cultura Económica. Bogotá: segunda edición. - Castell, M. ( 1976). La cuestión urbana, el debate sobre la teoría del espacio, Siglo veintiuno. México: Editores S.A. - Cuervo, L., & Montoya, G. L. (1997). La ciudad como unidad de análisis socio- económica. La industria y ciudades en la Era de la mundialización (1980-1991) un enfoque socioespacial. Bogotá: Editores Tercer Mundo. - Currie, L. (1988). Reactivación, Crecimiento y Estabilidad. Bogotá: Legis. El País. (2012). ¿Quién facilitó la llegada de ‘Los Urabeños’ al Valle del Cauca? Obtenido de ELPAIS.COM.CO: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/asi-gestoalianza-criminal-tiene-jaque-vallecauca - Hoegnisgsberg, G. (2007). Alcaldía de Barranquilla Distrito Especial, Industrial y Portuario. Recuperado el 26 de enero de 2013, Plan de Ordenamiento Territorial de Barranquilla: http://www.barranquilla.gov.co/documentos/pot /P.O.T.%20COMPILADO%20-%20VERSION%20FINAL.pdf - Leff, E. (1994). Ecología y capital. Racionalidad ambiental, Democracia Participativa y Desarrollo Sustentable. México: Siglo XXI Editores.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 212
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 201
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 12
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/46/pdf_26
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2013 : Módulo Arquitectura CUC
dc.rights.spa.fl_str_mv Claudia Patricia Castillo Ruiz - 2013
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Claudia Patricia Castillo Ruiz - 2013
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/46
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b8abc66d-4a6f-4ea1-8ff0-ae13ef2e64af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94e07a671a53357a52d16e0287aee839
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760729264488448