Fabricación digital
La formación de Ingenieros en Colombia y en el contexto Global, es cada día más competitiva, por lo que exige que en la formación en ingeniería (en todas sus disciplinas) individuos con una alta capacidad para generar soluciones holísticas a problemas reales del entorno productivo y social. Un aspec...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6791
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6791
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Fabricación digital
Creatividad
Mercado laboral
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La formación de Ingenieros en Colombia y en el contexto Global, es cada día más competitiva, por lo que exige que en la formación en ingeniería (en todas sus disciplinas) individuos con una alta capacidad para generar soluciones holísticas a problemas reales del entorno productivo y social. Un aspecto importante en la formación del Ingeniero es la capacidad de inventiva y creatividad para afrontar los diferentes retos que le depara el mercado laboral. Nuestros profesionales deben propender por generar riqueza, ya sea a través de otros empresarios o de sí mismos, sabiendo como material ideas tecnológicas que posteriormente se conviertan en negocios o en empresas productivas que coadyuven al incremento de la calidad de vida en general. La asignatura de Fabricación Digital ofrece al individuo desde su formación en ingeniería, las competencias necesarias para el manejo de herramientas software y maquinaria industrial de precisión de última tecnología, para el desarrollo de productos y tecnología que pueda ser desarrollada en entornos locales con visión global, a través de un enfoque de proceso novedoso, innovador y de escala mundial. |
---|