Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA.
La IEC 61439 es un estándar definido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) dirigida a optimizar la fabricación y el buen funcionamiento de los conjuntos eléctricos totalmente armados. Estos comprenden todos los campos relacionados con un tablero eléctrico desde todas sus características...
- Autores:
-
Fernández Flórez, Andrés Felipe
Silva Ortega, Jorge Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/906
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/906
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Conjunto totalmente armado
Distribución de potencia en baja tensión
Verificaciones de diseños
Low-voltage switchgear and controlgear
Designs verifications
Power distribution
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
RCUC2_650f92f82292dfa839088a3d536ce3be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/906 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA. |
title |
Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA. |
spellingShingle |
Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA. Conjunto totalmente armado Distribución de potencia en baja tensión Verificaciones de diseños Low-voltage switchgear and controlgear Designs verifications Power distribution |
title_short |
Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA. |
title_full |
Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA. |
title_fullStr |
Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA. |
title_full_unstemmed |
Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA. |
title_sort |
Guía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA. |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Flórez, Andrés Felipe Silva Ortega, Jorge Iván |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Silva Ortega, Jorge Iván |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fernández Flórez, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Silva Ortega, Jorge Iván |
dc.contributor.authorco.spa.fl_str_mv |
Pacheco Martínez, José Alfonso |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Conjunto totalmente armado Distribución de potencia en baja tensión Verificaciones de diseños Low-voltage switchgear and controlgear Designs verifications Power distribution |
topic |
Conjunto totalmente armado Distribución de potencia en baja tensión Verificaciones de diseños Low-voltage switchgear and controlgear Designs verifications Power distribution |
description |
La IEC 61439 es un estándar definido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) dirigida a optimizar la fabricación y el buen funcionamiento de los conjuntos eléctricos totalmente armados. Estos comprenden todos los campos relacionados con un tablero eléctrico desde todas sus características metalmecánicas, parte eléctrica operacional y funcional hasta el punto del transporte, almacenamiento e instalación. La IEC 61439 es aplicable a instalaciones de baja tensión inferiores a 1000 V en corriente alterna o 1500V en corriente directa y busca garantizar la seguridad de la instalación y el personal alrededor de esta, la vida útil del conjunto, la mitigación hasta el punto más bajo de las fallas internas, la estandarización de las posibilidades de ensamble haciendo énfasis en la facilidad de mantenimiento con opciones de intervención del conjunto estando energizado. Para el cumplimiento con la norma, esta establece que según sea el tipo de conjunto, este debe cumplir solamente con dos normas principales para determinar todos los requisitos y métodos de verificación, este proyecto de grado se enfoca en conjunto destinados a la distribución de potencia en baja tensión siendo las normas referentes para desarrollar tableros conforme a la norma son IEC 61439-1/2. Este documento busca implementar una guía de diseño, que presente de manera clara y detallada el procedimiento a seguir por una persona calificada en el área de ingeniería aplicada, el desarrollo técnico previo a la fabricación de un conjunto cumpliendo con la norma IEC 61439-1/2 y la verificación del diseño planteado. El desarrollo de esta guía de diseño parte de la validación de la resistencia de los materiales y consideraciones debidas a la corrosión, las propiedades de los materiales aislantes, resistencia a la elevación altimétrica, impacto mecánico, validación del grado de protección IP y la compatibilidad electromagnética. De esta manera la guía define el resto de las características que definen al tablero acorde con lo que establece la IEC 61439, realizando las pruebas, verificaciones de diseño y/o cálculos pertinentes. El presente documento presenta las pautas para la elaboración del diseño de los tableros, presentando el procedimiento a seguir de acuerdo a las características del conjunto que se desea fabricar, considerando los datos técnicos de las unidades funcionales para realizar la respectiva disposición física dentro la envolvente, cumpliendo con las exigencias de aumento de temperatura, resistencia al nivel de cortocircuito elegido, nivel de aislamiento y líneas de fuga deseado en función de las distancias de diseño seleccionadas; entre otros aspectos importantes que se vinculan al diseño de un conjunto totalmente armado como lo es la validación de los diseños planteados conforme lo establece la IEC 61439. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-01-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-13T20:35:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-13T20:35:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/906 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/906 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9f75af58-e3ab-40ed-82e1-2f06d634aa7a/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1cad7b31-771b-4cff-b131-0aca2653d965/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/66b535ac-b340-4684-a21b-e944f242b8ec/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/eb3b8c36-0afd-497f-9c65-5e30463c521c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6a5331a7a7e9d6646326b9423a1773c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 098a2c1e89764277ce26025b94b6e3cf fc3dbe13de87713dcb2493dd935dbdd2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166844738961408 |
spelling |
Silva Ortega, Jorge IvánFernández Flórez, Andrés FelipeSilva Ortega, Jorge Ivánvirtual::752-1Pacheco Martínez, José Alfonso2018-11-13T20:35:17Z2018-11-13T20:35:17Z2014-01-20https://hdl.handle.net/11323/906Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La IEC 61439 es un estándar definido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) dirigida a optimizar la fabricación y el buen funcionamiento de los conjuntos eléctricos totalmente armados. Estos comprenden todos los campos relacionados con un tablero eléctrico desde todas sus características metalmecánicas, parte eléctrica operacional y funcional hasta el punto del transporte, almacenamiento e instalación. La IEC 61439 es aplicable a instalaciones de baja tensión inferiores a 1000 V en corriente alterna o 1500V en corriente directa y busca garantizar la seguridad de la instalación y el personal alrededor de esta, la vida útil del conjunto, la mitigación hasta el punto más bajo de las fallas internas, la estandarización de las posibilidades de ensamble haciendo énfasis en la facilidad de mantenimiento con opciones de intervención del conjunto estando energizado. Para el cumplimiento con la norma, esta establece que según sea el tipo de conjunto, este debe cumplir solamente con dos normas principales para determinar todos los requisitos y métodos de verificación, este proyecto de grado se enfoca en conjunto destinados a la distribución de potencia en baja tensión siendo las normas referentes para desarrollar tableros conforme a la norma son IEC 61439-1/2. Este documento busca implementar una guía de diseño, que presente de manera clara y detallada el procedimiento a seguir por una persona calificada en el área de ingeniería aplicada, el desarrollo técnico previo a la fabricación de un conjunto cumpliendo con la norma IEC 61439-1/2 y la verificación del diseño planteado. El desarrollo de esta guía de diseño parte de la validación de la resistencia de los materiales y consideraciones debidas a la corrosión, las propiedades de los materiales aislantes, resistencia a la elevación altimétrica, impacto mecánico, validación del grado de protección IP y la compatibilidad electromagnética. De esta manera la guía define el resto de las características que definen al tablero acorde con lo que establece la IEC 61439, realizando las pruebas, verificaciones de diseño y/o cálculos pertinentes. El presente documento presenta las pautas para la elaboración del diseño de los tableros, presentando el procedimiento a seguir de acuerdo a las características del conjunto que se desea fabricar, considerando los datos técnicos de las unidades funcionales para realizar la respectiva disposición física dentro la envolvente, cumpliendo con las exigencias de aumento de temperatura, resistencia al nivel de cortocircuito elegido, nivel de aislamiento y líneas de fuga deseado en función de las distancias de diseño seleccionadas; entre otros aspectos importantes que se vinculan al diseño de un conjunto totalmente armado como lo es la validación de los diseños planteados conforme lo establece la IEC 61439.The IEC 61439 is a standard defined by the International Electrotechnical Commission (IEC) guided to optimizing the production and functioning of low-voltage switchgear and controlgear assembly system. About, all fields with an electric board from all metalworking features, operational and functional electrical part until the point of transport, storage and installation. The IEC 61439 is applicable to installations in low-voltage to 1000 Vac or 1500 V for direct current, and seeks to secure the safety of the installation and humans. The standardization of assembly possible assemblies with ease of maintenance intervention together the board energized. For compliance with the standard, this provides that depending on the type assemblies the following: Each electric board must meet two main rules to determine their requirements and methods of verification; this document is focused to power distribution of low-voltage according to standard IEC 61439-1/2. As the object of this paper is to implement a design guide, clear and detailed steps for a qualified person who knows the subject, the technical development before his fabrication. The development of this design guide part of the validation of the strength of materials and corrosion considerations due to the properties of insulating materials , resistance to lifting, mechanical impact, validation IP degrees protection and electromagnetic compatibility. This document presents guidelines for the design development boards, presenting the procedure according to the characteristics of the assembly to be manufactured , considering the technical data of the functional units to the respective physical layout within the enclosure, complying with the requirements of temperature rise, resistance to short-circuit, dielectric properties and other aspects important established by the standard IEC 61439.spaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conjunto totalmente armadoDistribución de potencia en baja tensiónVerificaciones de diseñosLow-voltage switchgear and controlgearDesigns verificationsPower distributionGuía de procedimientos para la fabricación y ensamble de conjuntos totalmente armados conforme a la norma IEC 61439-1/2 para la empresa K&V Ingenieria LTDA.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIngeniería EléctricaPublicationd8a07aa4-2b3e-497a-9d3d-4a3f8ae15913virtual::752-1d8a07aa4-2b3e-497a-9d3d-4a3f8ae15913virtual::752-1https://scholar.google.com/citations?user=tPsMAeIAAAAJ&hl=esvirtual::752-10000-0003-1303-0180virtual::752-1ORIGINALTESIS DE GRADO_AFFF_JAPM_ING ELECTRICA_CUC_2014.pdfTESIS DE GRADO_AFFF_JAPM_ING ELECTRICA_CUC_2014.pdfapplication/pdf2957829https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9f75af58-e3ab-40ed-82e1-2f06d634aa7a/downloadd6a5331a7a7e9d6646326b9423a1773cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1cad7b31-771b-4cff-b131-0aca2653d965/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTESIS DE GRADO_AFFF_JAPM_ING ELECTRICA_CUC_2014.pdf.jpgTESIS DE GRADO_AFFF_JAPM_ING ELECTRICA_CUC_2014.pdf.jpgimage/jpeg23961https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/66b535ac-b340-4684-a21b-e944f242b8ec/download098a2c1e89764277ce26025b94b6e3cfMD54TEXTTESIS DE GRADO_AFFF_JAPM_ING ELECTRICA_CUC_2014.pdf.txtTESIS DE GRADO_AFFF_JAPM_ING ELECTRICA_CUC_2014.pdf.txttext/plain200006https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/eb3b8c36-0afd-497f-9c65-5e30463c521c/downloadfc3dbe13de87713dcb2493dd935dbdd2MD5511323/906oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9062025-02-22 10:07:27.763open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |