La influencia de la educación en la acción participación

La educación en el contexto de la época postmoderna, signado por la preocupación de participar en la dinámica del campo mundial, nacional y municipal. Frente a estos retos, las universidades deben replantear sus formas de organización académica, tales como mejorar la calidad de los procesos y agente...

Full description

Autores:
Samper Ibáñez, Jackeline
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2629
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2629
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Educación
Participación
Acción
Docente
Comunidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_647852e13347943420961d0f9072fbf5
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2629
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La influencia de la educación en la acción participación
title La influencia de la educación en la acción participación
spellingShingle La influencia de la educación en la acción participación
Educación
Participación
Acción
Docente
Comunidad
title_short La influencia de la educación en la acción participación
title_full La influencia de la educación en la acción participación
title_fullStr La influencia de la educación en la acción participación
title_full_unstemmed La influencia de la educación en la acción participación
title_sort La influencia de la educación en la acción participación
dc.creator.fl_str_mv Samper Ibáñez, Jackeline
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Samper Ibáñez, Jackeline
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación
Participación
Acción
Docente
Comunidad
topic Educación
Participación
Acción
Docente
Comunidad
description La educación en el contexto de la época postmoderna, signado por la preocupación de participar en la dinámica del campo mundial, nacional y municipal. Frente a estos retos, las universidades deben replantear sus formas de organización académica, tales como mejorar la calidad de los procesos y agentes del quehacer educativo.El concepto de Investigación-Acción Participación (IAP). En la acción antigua delimitada por Kurt Lewin1 remitía a un proceso continuo hélice por el que se examinaban los hechos y conceptualizaban los problemas, se proyectaban y elaboraban las acciones pertinentes y se pasaba a un nuevo proceso de conceptualización.La manera en que Lewin concebía ese proceso estaba aún cargada de supuestos elitistas y de concepciones del cambio social alucinadas con la eficacia de la acción instrumental (Carr y Kemmis, 1988).
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-09-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T21:27:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T21:27:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Samper Ibáñez, J. (2013). La influencia de la educación en la acción participación. JURÍDICAS CUC, 9(1), 239-263. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/449
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1692-3030, 2389-7716 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2629
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7716
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Samper Ibáñez, J. (2013). La influencia de la educación en la acción participación. JURÍDICAS CUC, 9(1), 239-263. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/449
1692-3030, 2389-7716 electrónico
2389-7716
Corporación Universidad de la Costa
1692-3030
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2629
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
JURÍDICAS CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Carr y Kemmis (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investiga-ción-acción en la formación del profesorado. España. De la Pineda J., A. (1998). En: “Educación, axiología y utopía”. Revista de Ciencias de las Religiones. Universidad Complutense de Madrid.De Miguel, M. (1993). La IAP un paradigma para el cambio social. Documentación social: Investigación acción participativa, 92 (julio-septiembre). España, p. 91-108.Filmus, D. (2008). Prólogo al libro “Participación e Innovación de la Educación Superior”. Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología. Buenos Aires. Proyecto de modernización del Estado, p.1. Argentina.Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido, Madrid: Siglo XXI. 263LA INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN EN LA ACCIÓN PARTICIPACIÓNFundación para el Desarrollo del Caribe (FUNDESARROLLO) (1997). Inversión territorial y descentralización en la Costa Caribe, Barranquilla, Colombia. Mimeo, octubre.García Bouzas, R. (2011). El concepto de solidaridad como idea política estructural en el Uruguay del 900 y del primer batllismo. Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay. Bajado de: http://www.fder.edu.uy/contenido/ideas/pdf/investigacion-2011/garcia-bouzas_concepto-solidaridad.pdfHeld, D., McGrew, A., Goldblatt, D., & Perraton, J. (1999). Global transformations: politics, economics and culture. Stanford Uni-versity Press. USA.Koselleck, R. (1993). Futuro pasado para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós, p. 85. España.Merino, L. y Raya, E. (1993). El método de la investigación-acción participativa como mediación entre la teoría y la práctica de la formación del/a trabajador/a social y en el desarrollo profesional (copigrafiado), Seminario de integración teoría- práctica en la formación de los trabajadores sociales (EUTS de Alicante- C.E.B.S.), 2/3-XII-1993. Rahman, M.A. (1991). El punto de vista teórico de la IAP. En: O. Fals Borda y M.A. Rahman (eds.), Acción y conocimiento: Cómo romper el monopolio con Investigación-Acción Participativa. 21-35. Bogotá: Cinep (Centro de Investigación y Educación Popular)
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Jurídicas
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/449
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5df99b16-d86f-4b03-81f3-9b3a24d61e40/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/22c50558-83d6-43b6-8c5f-78d6cc5dd20a/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/47e5bf47-cfcd-4a8c-9844-58ac79704a36/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c658d0f3-d12f-4a29-959c-458ca9c64c70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8d42987846b490b0ac7975e1a79661a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ccad051c369cc7edce7599060188fc6c
a357c20650cfe8f55b5141a78d4aaadc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166853938118656
spelling Samper Ibáñez, Jackeline2019-02-19T21:27:19Z2019-02-19T21:27:19Z2013-09-30Samper Ibáñez, J. (2013). La influencia de la educación en la acción participación. JURÍDICAS CUC, 9(1), 239-263. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4491692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/26292389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La educación en el contexto de la época postmoderna, signado por la preocupación de participar en la dinámica del campo mundial, nacional y municipal. Frente a estos retos, las universidades deben replantear sus formas de organización académica, tales como mejorar la calidad de los procesos y agentes del quehacer educativo.El concepto de Investigación-Acción Participación (IAP). En la acción antigua delimitada por Kurt Lewin1 remitía a un proceso continuo hélice por el que se examinaban los hechos y conceptualizaban los problemas, se proyectaban y elaboraban las acciones pertinentes y se pasaba a un nuevo proceso de conceptualización.La manera en que Lewin concebía ese proceso estaba aún cargada de supuestos elitistas y de concepciones del cambio social alucinadas con la eficacia de la acción instrumental (Carr y Kemmis, 1988).Education in the postmodern era is marked by a need to participate in global, domestic, and municipal dynamics; hence, for this challenge, universities must pose again their academic organization, for instance, improving quality processes and agents of the education field. The concept of Participatory Action Research (PAR), in the former action delimited by Kurt Lewin, referred to a continuous helix process through which facts were examined and problems were conceptualized, relevant actions were elaborated and projected, and finally, a new conceptualization process started. The way in which Lewin conceived this process was still loaded with elitist assumptions and social transformation ideas were imagined through the efficiency of instrumental action (Carr and Kemmis, 1988Samper Ibáñez, Jackeline-6b76ee18-2dc8-4def-aa36-13e45cad9580-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaJURÍDICAS CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013)JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCCarr y Kemmis (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investiga-ción-acción en la formación del profesorado. España. De la Pineda J., A. (1998). En: “Educación, axiología y utopía”. Revista de Ciencias de las Religiones. Universidad Complutense de Madrid.De Miguel, M. (1993). La IAP un paradigma para el cambio social. Documentación social: Investigación acción participativa, 92 (julio-septiembre). España, p. 91-108.Filmus, D. (2008). Prólogo al libro “Participación e Innovación de la Educación Superior”. Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología. Buenos Aires. Proyecto de modernización del Estado, p.1. Argentina.Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido, Madrid: Siglo XXI. 263LA INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN EN LA ACCIÓN PARTICIPACIÓNFundación para el Desarrollo del Caribe (FUNDESARROLLO) (1997). Inversión territorial y descentralización en la Costa Caribe, Barranquilla, Colombia. Mimeo, octubre.García Bouzas, R. (2011). El concepto de solidaridad como idea política estructural en el Uruguay del 900 y del primer batllismo. Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay. Bajado de: http://www.fder.edu.uy/contenido/ideas/pdf/investigacion-2011/garcia-bouzas_concepto-solidaridad.pdfHeld, D., McGrew, A., Goldblatt, D., & Perraton, J. (1999). Global transformations: politics, economics and culture. Stanford Uni-versity Press. USA.Koselleck, R. (1993). Futuro pasado para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós, p. 85. España.Merino, L. y Raya, E. (1993). El método de la investigación-acción participativa como mediación entre la teoría y la práctica de la formación del/a trabajador/a social y en el desarrollo profesional (copigrafiado), Seminario de integración teoría- práctica en la formación de los trabajadores sociales (EUTS de Alicante- C.E.B.S.), 2/3-XII-1993. Rahman, M.A. (1991). El punto de vista teórico de la IAP. En: O. Fals Borda y M.A. Rahman (eds.), Acción y conocimiento: Cómo romper el monopolio con Investigación-Acción Participativa. 21-35. Bogotá: Cinep (Centro de Investigación y Educación Popular)JurídicasJURÍDICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/449EducaciónParticipaciónAcciónDocenteComunidadLa influencia de la educación en la acción participaciónArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALLa influencia de la educación en la acción participación.pdfLa influencia de la educación en la acción participación.pdfapplication/pdf827530https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5df99b16-d86f-4b03-81f3-9b3a24d61e40/downloade8d42987846b490b0ac7975e1a79661aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/22c50558-83d6-43b6-8c5f-78d6cc5dd20a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLa influencia de la educación en la acción participación.pdf.jpgLa influencia de la educación en la acción participación.pdf.jpgimage/jpeg34300https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/47e5bf47-cfcd-4a8c-9844-58ac79704a36/downloadccad051c369cc7edce7599060188fc6cMD54TEXTLa influencia de la educación en la acción participación.pdf.txtLa influencia de la educación en la acción participación.pdf.txttext/plain46482https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c658d0f3-d12f-4a29-959c-458ca9c64c70/downloada357c20650cfe8f55b5141a78d4aaadcMD5511323/2629oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/26292024-09-17 14:18:23.345open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=