Impacto social de la inversión pública en el municipio de Puerto Colombia en las vigencias 2011 y 2012

El objetivo fundamental de esta investigación fue Identificar las causas por las cuales el Municipio de Puerto Colombia presenta bajos niveles de Inversión en los distintos sectores sociales, para llegar a esta instancia tuvimos que realizar varias actividades plasmadas en los siguientes objetivos e...

Full description

Autores:
Escalante Mercado, Stefany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/883
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/883
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Inversión Social
Sistema General de Participaciones SGP
Presupuesto Público
Plan de Inversiones
Racionalización del Gasto
Social Investment
General System of Units GSP
Public Budget
Investment Plan
Rationalization of Expenditure
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El objetivo fundamental de esta investigación fue Identificar las causas por las cuales el Municipio de Puerto Colombia presenta bajos niveles de Inversión en los distintos sectores sociales, para llegar a esta instancia tuvimos que realizar varias actividades plasmadas en los siguientes objetivos específicos: Analizar la ejecución presupuestal de ingresos del Municipio de Puerto Colombia para las vigencias Fiscales 2.011 y 2.012; analizar la ejecución presupuestal de gastos del Municipio de Puerto Colombia para las vigencias Fiscales 2.011 y 2.012 y Analizar la ejecución del plan de inversiones del municipio de Puerto Colombia durante las vigencias 2011 y 2012. Para lograr el fin de esta investigación hicimos varias visitas a la población, realizamos preguntas a muchos habitantes, analizamos los informes enviados a las entidades de control y recibimos mucha documentación por parte de funcionarios de la actual administración Municipal. El Municipio de puerto Colombia se proyecta como destino turístico del departamento y como el gran beneficiario del auge de la construcción que se presenta en el norte del departamento del atlántico. Muy a pesar del incremento de los ingresos estos no son percibidos por los habitantes de la población, pero porque sucede eso: Debido al bajo nivel de inversión realizado en el Municipio ocasionado por el excesivo gasto de Funcionamiento de la Alcaldía Municipal y esto se torna más complejo cuando este presenta un comportamiento creciente desde hace varios años. Se deben tomar medidas urgentes y definitivas que conlleven a la racionalización del gasto.