Juego de roles: estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia

La educación ha venido presentando cambios durante su desarrollo, donde los métodos estratégicos utilizados por los docentes en el aula de clases son los elementos fundamentales en el proceso enseñanza mejorando la convivencia. El presente artículo tiene como objetivo fomentar el desarrollo del apre...

Full description

Autores:
Carrillo-Estrada, María
Rodríguez-Barrio, Maria
Gutiérrez-Meriño, Osiris
Pertuz-Guette, Carmen
Guette-Granados, Rafael
Polo-Palacin, Ana
Padilla-Muñoz, Roque
Campo, Ramiro
Estrada, Mileibis
Vergara, Rosa
Osorio, Adrián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2138
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2138
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.103
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Convivencia
Estrategia pedagógica
Juegos de roles
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La educación ha venido presentando cambios durante su desarrollo, donde los métodos estratégicos utilizados por los docentes en el aula de clases son los elementos fundamentales en el proceso enseñanza mejorando la convivencia. El presente artículo tiene como objetivo fomentar el desarrollo del aprendizaje y mejora de la convivencia de los estudiantes a través del juego de roles como estrategia pedagógica. Se realizó un estudio de tipo cualitativo bajo el modelo de investigación acción, se utilizó una población conformada por cien (100) estudiantes del Centro Educativo Caño de Aguas. Durante el proceso investigativo, se aplicaron técnicas e instrumentos tales como la observación directa, diarios de campo; logrando identificar la problemática presente en la institución. La investigación permitió reconocer la importancia del juego de roles como herramienta pedagógica para fortalecer la convivencia dentro de las aulas de clase, un proceso en el cual el individuo apropia el conocimiento en sus diferentes dimensiones, enfocándose en la adquisición de hábitos y desarrollo de actividades motivadoras.