Análisis del impacto de la ampliación del objeto de garantías mobiliarias sobre el acceso al crédito bancario en el departamento del Atlántico

La investigación aborda la efectividad de la Ley 1676 de 2013 en mejorar el acceso al crédito en el Departamento del Atlántico, mediante la ampliación de bienes registrables. A pesar de los desafíos financieros que enfrentan las PYMES, como deudas a corto plazo y requisitos exigentes, se observa una...

Full description

Autores:
Arrieta Pérez, Yan Luis
Carrasquilla Sarmiento, Emanuel Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13041
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13041
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Garantías mobiliarias
PYMES
Eficacia
Acceso al crédito
Desarrollo económico
Medida de ampliación
Chattel mortgages
SMEs
Effectiveness
Credit access
Economic development
Expansion Measure
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La investigación aborda la efectividad de la Ley 1676 de 2013 en mejorar el acceso al crédito en el Departamento del Atlántico, mediante la ampliación de bienes registrables. A pesar de los desafíos financieros que enfrentan las PYMES, como deudas a corto plazo y requisitos exigentes, se observa una disminución de créditos, especialmente aquellos no vinculados a vehículos. La pregunta central es el impacto de esta ampliación, explorando su eficacia, la evolución del acceso al crédito y la correlación entre ambas variables. La justificación radica en la necesidad de comprender esta medida para contribuir al desarrollo económico, brindando información clave a formuladores de políticas y entidades financieras. La investigación, con enfoque mixto y delimitada al Atlántico (2014-2022), aspira a proporcionar una visión integral del fenómeno y servir como base para decisiones futuras en el ámbito financiero regional.