Interferencia co-canal en redes heterogéneas
En el presente artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de una simulación básica estática a nivel de sistema usando el método Montecarlo, mediante la cual se analizó la interferencia co-canal y el efecto de diferentes mecanismos de control de interferencia en una red heterogénea, cara...
- Autores:
-
Martínez Magín, Merly
Valdés Domínguez, Juan
Quintero Flórez, Víctor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12010
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12010
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/150
- Palabra clave:
- Femto estación base
Interferencia Co-Canal
Red heterogénea
Mecanismos de coordinación
Relación señal a interferencia.
- Rights
- openAccess
- License
- INGE CUC - 2014
Summary: | En el presente artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de una simulación básica estática a nivel de sistema usando el método Montecarlo, mediante la cual se analizó la interferencia co-canal y el efecto de diferentes mecanismos de control de interferencia en una red heterogénea, caracterizada principalmente por la interacción de una macroestación base y pequeñas celdas denominadas femto estaciones base en un entorno microcelular urbano. Se muestra cómo los diferentes mecanismos de coordinación de interferencia incrementan el desempeño de la red, mitigan considerablemente la interferencia co-canal (CCI, Co-channel Interference) presente en el sistema y permiten el aumento de la relación señal a interferencia (SIR) percibida por el usuario, satisfaciendo los objetivos de calidad requeridos por cada uno de los usuarios que establecen una comunicación. |
---|