Modelo conceptual para la distribución de mercancías en las NanoStore pertenecientes a la localidad Riomar de la ciudad de Barranquilla durante el COVID – 19

Teniendo en cuenta la importancia que representan las nanostore en el sector minorista, para el transporte y distribución de mercancías de productos de consumo básicos y masivos, además, la crisis generada por la pandemia del COVID-19, se diseña un modelo que ayude a analizar las operaciones que se...

Full description

Autores:
Álvarez Barreto, Yorleidis Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9607
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9607
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Cadena de abastecimiento
Metodología del km2
Distribución de mercancías
Transporte de mercancías
Nanostore
Retail
Km2 methodology
Commodity distribution
Supply chain
Freight transport
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Teniendo en cuenta la importancia que representan las nanostore en el sector minorista, para el transporte y distribución de mercancías de productos de consumo básicos y masivos, además, la crisis generada por la pandemia del COVID-19, se diseña un modelo que ayude a analizar las operaciones que se involucran en la cadena de abastecimiento en las tiendas de la localidad de Riomar de la ciudad de Barranquilla, mediante la metodología de Km2. Esta investigación manejó un análisis exploratorio y un análisis descriptivo, en una población de 108 tiendas localizadas en el sector Riomar de la ciudad de Barranquilla. Se aplica como instrumento para la recolección de información, una encuesta con una muestra equivalente a 70 tiendas ubicadas en dicha localidad. Posteriormente, se caracterizaron las nanostore y se describieron los aspectos fundamentales del proceso de abastecimiento, tales como, la gestión de marketing, cómo procesar las ordenes, el método de recaudo, la distribución de productos y el servicio post venta; junto con sus respectivos cambios forjados por el Covid 19. Finalmente se propusieron estrategias de distribución para abastecer de manera eficiente las nanostore.