El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea
La idea de realizar este trabajo surgió a partir de una feria empresarial que tuvo lugar hace algún tiempo. Estando en aquella feria me encontré con algunos stands en los que se ofrecía una oportunidad de lo que estos experimentados vendedores denominaban como “auto-empleo”, que en realidad no era o...
- Autores:
-
Carrasquilla Díaz, Laura Patricia
Álvarez Estrada, Jassir Amín
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1159
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1159
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Franchises (Retail)
Franquicias (Comercio minorista)
Commercial law
Commercial contracts
Unfair economic competition
Derecho comercial
Contratos comerciales
Competencia económica desleal
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
RCUC2_5f91fc7ebb0f65767859faffb1f9904a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1159 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea |
title |
El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea |
spellingShingle |
El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea Franchises (Retail) Franquicias (Comercio minorista) Commercial law Commercial contracts Unfair economic competition Derecho comercial Contratos comerciales Competencia económica desleal |
title_short |
El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea |
title_full |
El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea |
title_fullStr |
El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea |
title_full_unstemmed |
El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea |
title_sort |
El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrasquilla Díaz, Laura Patricia Álvarez Estrada, Jassir Amín |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrasquilla Díaz, Laura Patricia Álvarez Estrada, Jassir Amín |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Franchises (Retail) Franquicias (Comercio minorista) Commercial law Commercial contracts Unfair economic competition |
topic |
Franchises (Retail) Franquicias (Comercio minorista) Commercial law Commercial contracts Unfair economic competition Derecho comercial Contratos comerciales Competencia económica desleal |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho comercial Contratos comerciales Competencia económica desleal |
description |
La idea de realizar este trabajo surgió a partir de una feria empresarial que tuvo lugar hace algún tiempo. Estando en aquella feria me encontré con algunos stands en los que se ofrecía una oportunidad de lo que estos experimentados vendedores denominaban como “auto-empleo”, que en realidad no era otra cosa que una franquicia. La sensación de estar frente a una figura, a veces incomprendida, a veces tergiversada, motivó el deseo de conocerla a fondo hasta su total comprensión. Este deseo encontró su fuente de alimento en la normativa Europea, pues allí ha tenido un proceso de construcción de varias décadas, en donde la historia se ha encargado de darle forma a la figura. Inmediatamente, saltó a la vista la necesidad de vincular el estudio de la franquicia, con el del límite principal que se ha establecido en el marco europeo, que es el de las normas de la competencia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-16T21:00:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-16T21:00:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Carrasquilla, L. y Álvarez, J. (2016). El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1159 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-892-138-9 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/1159 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Carrasquilla, L. y Álvarez, J. (2016). El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1159 978-958-892-138-9 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/1159 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
• ALONSO UREBA, A., et a/. Los contratos de distribución. Madrid: Editorial LA LEY, 2010. • BACHES OPI, S. La Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia. Balance de su aplicación, Editorial La Ley, 2010. • BAYLOS CORROZA, H. Tratado de derecho industrial: propiedad industrial, propiedad intelectual, derecho de la competencia económica, disciplina de la competencia desleal. Tercera edición. Madrid: Editorial Civitas, 2009. • BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Alberto. Apuntes de derecho mercantil. Navarra: Editorial Aranzadi S.A.,2011. • BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Alberto. Introducción a las marcas y otros signos distintivos en el tráfico económico. Navarra: Editorial Aranzadi, 2002. • BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo, comp. Tratado de contratos. Tomo I. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2009. • BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo, comp. Tratado de contratos. Tomo III. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2009. • CALVO CARAVACA, A. Derecho antitrust europeo.Tomo I. Parte general de la competencia. Constitución y Leyes S.A., 2009. • Diccionario de la Real Academia Española. Vigésima segunda edición, [en línea]. Consultado en www.rae.es • DÍEZ DE CASTRO, E. y GALÁN GONZÁLEZ, J. Práctica de la franquicia. Madrid: Editorial McGraw Hill/Interamericana de España S.A., 1998. • DÍEZ DE CASTRO, C., NAVARRO GARCÍA, A. y RONDÁN CATALUÑA, F. El sistema de franquicia. Madrid: Ediciones Pirámide, 2005. • ECHEBARRÍA SÁENZ, Joseba. El contrato de franquicia,definición y conflictos en las relaciones internas. Madrid: Editorial McGraw Hill/Interamericana de España S.A., 1995. • ESTEVAN DE QUESADA, C. “Franquicia y abuso de dependencia económica”. En: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXVI. Editorial Marcial Pons, 2005-2006. • FERNÁNDEZ-NOVOA, C. Fundamentos del Derecho de Marca. Madrid: Editorial Montecorvo S.A., 1984. • FONT GALÁN, J. y PINO ABAD, M., comps. Estudios de Derecho de la competencia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., 2005. • GALÁN CORONA, Eduardo. “Los contratos de ‹‹franchising›› ante el Derecho Comunitario protector de la libre competencia (comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 28 de enero de 1986)”. En: Revista de Instituciones Europeas, volumen 13 núm. 3 (1986), Centro de Estudios Constitucionales, Madrid • GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza. La franquicia. Madrid: Editorial Trivium, S.A., 1991. • GÓMEZ POMAR, F. y GILI SALDAÑA, M. “Cuestiones de formación del contrato en la Propuesta de Anteproyecto de Ley de contratos de distribución”. En: InDret: Revista para el Análisis del Derecho (Enero 2010), Barcelona. • GOMEZ SEGADE, J., El secreto industrial (know how), concepto y protección. Madrid: Tecnos, 1974. • GÓRRIZ LÓPEZ, C., “Distribución comercial y Derecho de la competencia (pasado, presente y futuro de la exención por categorías de los acuerdos verticales)”. En: Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución No. 6, LA LEY, 2010. • HERRERO GARCÍA, María, comp. La contratación en el sector de la distribución comercial. Navarra: Editorial Aranzadi S.A., 2010. • HERRERO SUÁREZ, C. “La fijación de los precios de reventa: ¿nuevos vientos?” En: Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución No. 4, LA LEY, 2009. • MARTÍ VIRAVALLS, J. Las restricciones accesorias, necesarias y proporcionadas en el contrato de franquicia. Proyecto de investigación de SEJ-2006-14815 del Ministerio de Educación y Ciencia <<Sistemas de redes empresariales: Transparencia, contratación y concurso>>, pp. 15-16 [en línea]. Disponible en: http://por tal.uned.es/pls/por tal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERS IDAD/UBICACIONES/06/PUBLICACIONES/REVISTA%20DIGITAL% 20FACULTAD%20DE%20DERECHO/NUMEROS%20PUBLICADOS /MONOGRAFICO%20PREMIOS%20GARCIA%20GOYENA%206/2_ SEGUNDO%20PREMIO.PDF MARTÍN TRILLA, E. y ECHARRI ARDANAZ, A. La franquicia, aplicación práctica y jurídica. Editorial Aranzadi S.A., 2000. • MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, A., comp. Marca y publicidad comercial. Un enfoque interdisciplinar. Madrid: LA LEY,2009. • MAYORGA TOLEDANO, M. El contrato de franquicia mercantil. Granada: Editorial Comares, 2003. • MONTOYA MELGAR, A., comp. Enciclopedia jurídica básica. Vol. II. Editorial Civitas, 1999. • RUIZ PERIS, Juan. El contrato de franquicia y las nuevas normas de defensa de la competencia. Madrid: Editorial Civitas S.A., 1991. • RUIZ PERIS, Juan. Los tratos preliminares en el contrato de franquicia. Navarra: Editorial Aranzadi S.A.,2000. • SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y MODERNIZACIÓN DEL COMERCIO. Informe sobre la franquicia comercial en España. Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda, 1990. • VÁSQUEZ ALBERT, D., comp. Los contratos de distribución comercial, novedades legislativas y jurisprudenciales. Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch, 2010. • VIERA GONZÁLEZ, A. y ECHEVARRÍA SÁENZ, J. Distribución comercial y derecho de la competencia. Madrid:Editorial La Ley, 2011. • West’s Encyclopedia of American Law. 2005. [En línea]. Consultado en http://www.encyclopedia.com. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/97962b32-d6db-4a75-ba60-a1f6ee8e00b6/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/359b533d-3304-4865-a90b-00bdb82902b5/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ad05cfea-9393-459d-8302-7043c0e9da37/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5dae6397-cc63-4ab3-840b-b411106f5641/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc937a1e5794ffa2cdafe68a204039a5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 55ec7f7baf55011b08b546f89db3ae78 c7bf6e03db57fbbb7d3293ff7bd5a6c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166825778610176 |
spelling |
Carrasquilla Díaz, Laura PatriciaÁlvarez Estrada, Jassir Amín2018-11-16T21:00:20Z2018-11-16T21:00:20Z2017Carrasquilla, L. y Álvarez, J. (2016). El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1159978-958-892-138-9https://hdl.handle.net/11323/1159Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La idea de realizar este trabajo surgió a partir de una feria empresarial que tuvo lugar hace algún tiempo. Estando en aquella feria me encontré con algunos stands en los que se ofrecía una oportunidad de lo que estos experimentados vendedores denominaban como “auto-empleo”, que en realidad no era otra cosa que una franquicia. La sensación de estar frente a una figura, a veces incomprendida, a veces tergiversada, motivó el deseo de conocerla a fondo hasta su total comprensión. Este deseo encontró su fuente de alimento en la normativa Europea, pues allí ha tenido un proceso de construcción de varias décadas, en donde la historia se ha encargado de darle forma a la figura. Inmediatamente, saltó a la vista la necesidad de vincular el estudio de la franquicia, con el del límite principal que se ha establecido en el marco europeo, que es el de las normas de la competencia.The idea of carrying out this work arose from a business fair that took place some time ago. Being at that fair I found some stands that offered an opportunity of what these experienced sellers called "self-employment", which was really nothing more than a franchise. The sensation of being in front of a figure, sometimes misunderstood, sometimes distorted, motivated the desire to know it thoroughly until its total comprehension. This desire found its source of food in the European regulations, since there has been a construction process of several decades, where history has been responsible for shaping the figure. Immediately, the need to link the study of the franchise with the one of the main limit that has been established in the European framework, which is that of the competition rules, became obvious.Carrasquilla Díaz, Laura Patricia-0000-0001-8873-3855-600Álvarez Estrada, Jassir Amín-a2c3f524-54ad-4813-a764-7d8e6e58cba8-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Franchises (Retail)Franquicias (Comercio minorista)Commercial lawCommercial contractsUnfair economic competitionDerecho comercialContratos comercialesCompetencia económica deslealEl contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion• ALONSO UREBA, A., et a/. Los contratos de distribución. Madrid: Editorial LA LEY, 2010.• BACHES OPI, S. La Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia. Balance de su aplicación, Editorial La Ley, 2010.• BAYLOS CORROZA, H. Tratado de derecho industrial: propiedad industrial, propiedad intelectual, derecho de la competencia económica, disciplina de la competencia desleal. Tercera edición. Madrid: Editorial Civitas, 2009.• BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Alberto. Apuntes de derecho mercantil. Navarra: Editorial Aranzadi S.A.,2011.• BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Alberto. Introducción a las marcas y otros signos distintivos en el tráfico económico. Navarra: Editorial Aranzadi, 2002.• BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo, comp. Tratado de contratos. Tomo I. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2009.• BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo, comp. Tratado de contratos. Tomo III. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2009.• CALVO CARAVACA, A. Derecho antitrust europeo.Tomo I. Parte general de la competencia. Constitución y Leyes S.A., 2009.• Diccionario de la Real Academia Española. Vigésima segunda edición, [en línea]. Consultado en www.rae.es• DÍEZ DE CASTRO, E. y GALÁN GONZÁLEZ, J. Práctica de la franquicia. Madrid: Editorial McGraw Hill/Interamericana de España S.A., 1998.• DÍEZ DE CASTRO, C., NAVARRO GARCÍA, A. y RONDÁN CATALUÑA, F. El sistema de franquicia. Madrid: Ediciones Pirámide, 2005.• ECHEBARRÍA SÁENZ, Joseba. El contrato de franquicia,definición y conflictos en las relaciones internas. Madrid: Editorial McGraw Hill/Interamericana de España S.A., 1995.• ESTEVAN DE QUESADA, C. “Franquicia y abuso de dependencia económica”. En: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor. Tomo XXVI. Editorial Marcial Pons, 2005-2006.• FERNÁNDEZ-NOVOA, C. Fundamentos del Derecho de Marca. Madrid: Editorial Montecorvo S.A., 1984.• FONT GALÁN, J. y PINO ABAD, M., comps. Estudios de Derecho de la competencia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., 2005.• GALÁN CORONA, Eduardo. “Los contratos de ‹‹franchising›› ante el Derecho Comunitario protector de la libre competencia (comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 28 de enero de 1986)”. En: Revista de Instituciones Europeas, volumen 13 núm. 3 (1986), Centro de Estudios Constitucionales, Madrid• GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza. La franquicia. Madrid: Editorial Trivium, S.A., 1991.• GÓMEZ POMAR, F. y GILI SALDAÑA, M. “Cuestiones de formación del contrato en la Propuesta de Anteproyecto de Ley de contratos de distribución”. En: InDret: Revista para el Análisis del Derecho (Enero 2010), Barcelona.• GOMEZ SEGADE, J., El secreto industrial (know how), concepto y protección. Madrid: Tecnos, 1974.• GÓRRIZ LÓPEZ, C., “Distribución comercial y Derecho de la competencia (pasado, presente y futuro de la exención por categorías de los acuerdos verticales)”. En: Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución No. 6, LA LEY, 2010.• HERRERO GARCÍA, María, comp. La contratación en el sector de la distribución comercial. Navarra: Editorial Aranzadi S.A., 2010.• HERRERO SUÁREZ, C. “La fijación de los precios de reventa: ¿nuevos vientos?” En: Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución No. 4, LA LEY, 2009.• MARTÍ VIRAVALLS, J. Las restricciones accesorias, necesarias y proporcionadas en el contrato de franquicia. Proyecto de investigación de SEJ-2006-14815 del Ministerio de Educación y Ciencia <<Sistemas de redes empresariales: Transparencia, contratación y concurso>>, pp. 15-16 [en línea]. Disponible en: http://por tal.uned.es/pls/por tal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERS IDAD/UBICACIONES/06/PUBLICACIONES/REVISTA%20DIGITAL% 20FACULTAD%20DE%20DERECHO/NUMEROS%20PUBLICADOS /MONOGRAFICO%20PREMIOS%20GARCIA%20GOYENA%206/2_ SEGUNDO%20PREMIO.PDF MARTÍN TRILLA, E. y ECHARRI ARDANAZ, A. La franquicia, aplicación práctica y jurídica. Editorial Aranzadi S.A., 2000.• MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, A., comp. Marca y publicidad comercial. Un enfoque interdisciplinar. Madrid: LA LEY,2009.• MAYORGA TOLEDANO, M. El contrato de franquicia mercantil. Granada: Editorial Comares, 2003.• MONTOYA MELGAR, A., comp. Enciclopedia jurídica básica. Vol. II. Editorial Civitas, 1999.• RUIZ PERIS, Juan. El contrato de franquicia y las nuevas normas de defensa de la competencia. Madrid: Editorial Civitas S.A., 1991.• RUIZ PERIS, Juan. Los tratos preliminares en el contrato de franquicia. Navarra: Editorial Aranzadi S.A.,2000.• SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y MODERNIZACIÓN DEL COMERCIO. Informe sobre la franquicia comercial en España. Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda, 1990.• VÁSQUEZ ALBERT, D., comp. Los contratos de distribución comercial, novedades legislativas y jurisprudenciales. Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch, 2010.• VIERA GONZÁLEZ, A. y ECHEVARRÍA SÁENZ, J. Distribución comercial y derecho de la competencia. Madrid:Editorial La Ley, 2011.• West’s Encyclopedia of American Law. 2005. [En línea]. Consultado en http://www.encyclopedia.com.PublicationORIGINALEl Contrato de Franquicia.pdfEl Contrato de Franquicia.pdfapplication/pdf1497458https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/97962b32-d6db-4a75-ba60-a1f6ee8e00b6/downloadbc937a1e5794ffa2cdafe68a204039a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/359b533d-3304-4865-a90b-00bdb82902b5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILEl Contrato de Franquicia.pdf.jpgEl Contrato de Franquicia.pdf.jpgimage/jpeg26132https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ad05cfea-9393-459d-8302-7043c0e9da37/download55ec7f7baf55011b08b546f89db3ae78MD54TEXTEl Contrato de Franquicia.pdf.txtEl Contrato de Franquicia.pdf.txttext/plain230511https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5dae6397-cc63-4ab3-840b-b411106f5641/downloadc7bf6e03db57fbbb7d3293ff7bd5a6c7MD5511323/1159oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11592024-09-17 14:14:39.714http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |