El contrato de franquicia y su tratamiento en el derecho de la competencia en la unión europea
La idea de realizar este trabajo surgió a partir de una feria empresarial que tuvo lugar hace algún tiempo. Estando en aquella feria me encontré con algunos stands en los que se ofrecía una oportunidad de lo que estos experimentados vendedores denominaban como “auto-empleo”, que en realidad no era o...
- Autores:
-
Carrasquilla Díaz, Laura Patricia
Álvarez Estrada, Jassir Amín
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1159
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1159
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Franchises (Retail)
Franquicias (Comercio minorista)
Commercial law
Commercial contracts
Unfair economic competition
Derecho comercial
Contratos comerciales
Competencia económica desleal
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La idea de realizar este trabajo surgió a partir de una feria empresarial que tuvo lugar hace algún tiempo. Estando en aquella feria me encontré con algunos stands en los que se ofrecía una oportunidad de lo que estos experimentados vendedores denominaban como “auto-empleo”, que en realidad no era otra cosa que una franquicia. La sensación de estar frente a una figura, a veces incomprendida, a veces tergiversada, motivó el deseo de conocerla a fondo hasta su total comprensión. Este deseo encontró su fuente de alimento en la normativa Europea, pues allí ha tenido un proceso de construcción de varias décadas, en donde la historia se ha encargado de darle forma a la figura. Inmediatamente, saltó a la vista la necesidad de vincular el estudio de la franquicia, con el del límite principal que se ha establecido en el marco europeo, que es el de las normas de la competencia. |
---|