La política científica colombiana desde 1990. Análisis en los planes de desarrollo
Desde 1990 Colombia y los países latinoamericanos han tenido cambios en sus políticas públicas y la economía colombiana se encamina hacia la productividad y competitividad involucrando ciencia, tecnología e innovación. Los planes de desarrollo se concretan a través del Consejo Nacional de Política E...
- Autores:
-
Guzmán Aguilera, Clara Lucia
Marín González, Freddy
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11141
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11141
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.10
- Palabra clave:
- Ciencia y tecnología
Desarrollo
Innovación
Planes de desarrollo
Política científica
Science and technology
Development
Innovation
Development plans
Science policy
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2019
Summary: | Desde 1990 Colombia y los países latinoamericanos han tenido cambios en sus políticas públicas y la economía colombiana se encamina hacia la productividad y competitividad involucrando ciencia, tecnología e innovación. Los planes de desarrollo se concretan a través del Consejo Nacional de Política Económica y Social Conpes y el objetivo es revisar su evolución e implementación. El método utilizado es con enfoque cualitativo-cuantitativos con técnicas de revisión documental, análisis de indicadores y cotejo de cifras. Se concluye que la implementación de la política científica no ha estado acorde con los planes de desarrollo de los primeros cinco gobiernos; aun así, los resultados en los años 2010 en adelante arrojan tendencias positivas; debe incrementarse la acción de los organismos estatales y la articulación con los sectores productivos. |
---|