Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario
Este artículo forma parte de una serie de resultados de investigación relacionados con la gestión por procesos, que han sido obtenidos en Instituciones de Educación Superior desde hace 10 años. El diseño de metodologías para la gestión por procesos y otras afines a este enfoque, requiere de un traba...
- Autores:
-
González Del Pino, Eulalia Villa
Pons Murguía, Ramón
Bermúdez Villa, Yanko
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2642
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2642
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Proceso de investigación
Control del proceso de enseñanza
Gestión por procesos
Mapeo de procesos
Mejora de los procesos
Research process
Teaching process control
Process management
Process mapping
Process improvement
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_5f323219b1f5ba2530d50c4e6e44d94b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2642 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Methodology for research process management at a University Major |
title |
Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario |
spellingShingle |
Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario Proceso de investigación Control del proceso de enseñanza Gestión por procesos Mapeo de procesos Mejora de los procesos Research process Teaching process control Process management Process mapping Process improvement |
title_short |
Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario |
title_full |
Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario |
title_fullStr |
Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario |
title_full_unstemmed |
Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario |
title_sort |
Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario |
dc.creator.fl_str_mv |
González Del Pino, Eulalia Villa Pons Murguía, Ramón Bermúdez Villa, Yanko |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Del Pino, Eulalia Villa Pons Murguía, Ramón Bermúdez Villa, Yanko |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso de investigación Control del proceso de enseñanza Gestión por procesos Mapeo de procesos Mejora de los procesos |
topic |
Proceso de investigación Control del proceso de enseñanza Gestión por procesos Mapeo de procesos Mejora de los procesos Research process Teaching process control Process management Process mapping Process improvement |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Research process Teaching process control Process management Process mapping Process improvement |
description |
Este artículo forma parte de una serie de resultados de investigación relacionados con la gestión por procesos, que han sido obtenidos en Instituciones de Educación Superior desde hace 10 años. El diseño de metodologías para la gestión por procesos y otras afines a este enfoque, requiere de un trabajo de investigación que tome en consideración los conceptos generales relacionados con la evaluación, la mejora y el control o seguimiento de procesos, así como los métodos, herramientas y técnicas requeridas para estos propósitos. En el presente trabajo se analiza el caso de un programa universitario de pregrado, donde se ha tomado como objeto de estudio práctico el proceso de investigación en su ámbito, y se han utilizado instrumentos de interrogación, el criterio de expertos, las técnicas de Mapeo de Procesos, Planes de Control, el Análisis de los Modos y Efectos de los Fallos, así como otras técnicas estadísticas y de calidad |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-20T00:44:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-20T00:44:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Villa González Del Pino, E., Pons Murguía, R., & Bermúdez Villa, Y. (2013). Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario. INGE CUC, 9(1), 65-82. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/145 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0122-6517, 2382-4700 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2642 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2382-4700 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
0122-6517 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Villa González Del Pino, E., Pons Murguía, R., & Bermúdez Villa, Y. (2013). Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario. INGE CUC, 9(1), 65-82. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/145 0122-6517, 2382-4700 electrónico 2382-4700 Corporación Universidad de la Costa 0122-6517 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2642 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
INGE CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
INGE CUC INGE CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
[1] C. M. Álvarez de Zayas. El diseño curricular. Editorial Pueblo y Educación (2001). La Habana, p.21. [2] Y. Bermúdez, Procedimiento para el control de la gestión de procesos clave de la sucursal CIMEX. Cienfuegos. Tesis de Maestría. Universidad de Cienfuegos (2009) Cuba. pp. 25-47, 62-80. [3] H. Cantú Delgado, Desarrollo de una cultura de calidad. McGraw-Hill. (2001). México. pp. 35-60, 124. [4] C. Correa, Gestión y evaluación de la calidad en la educación: referentes generales para la acreditación. Bogotá. Coop. Editorial Magisterio (2004), pp. 90-111. [5] W. E. Deming. Calidad, productividad y competitividad. España, Editorial Díaz de Santos (1989), pp. 57-73. [6] H. J. Harrington, Administración total del mejoramiento continuo: La nueva generación. Colombia, McGraw-Hill (1997), p. 589. [7] K. Ishikawa, Introduction to Quality Control. Tokyo: 3A Corporation, 1990, pp. 345-357. [8] J. M. Juran y A. Blanton, Manual de Calidad de Juran. Madrid, McGraw –Hill (2001), pp. 1566-1678. [9] A. Medina, Modelos de evaluación de la calidad en instituciones universitarias. Editorial Universitas, Madrid (2003), pp. 124, 245-256. [10] J. Pérez, Gestión por procesos. España, Alfaomega (2010), pp. 134-145. [11] R. A. Pons, Gestión para la calidad total. Managua, Universidad Nacional de Ingeniería, 1998, p. 45. [12] R. A Pons. Calidad total en la educación superior. Lima, Universidad Ricardo Palma, 1996. 50 p. [13] C. Ramos, Pedagogia da Qualidade Total. Rio de Janeiro, Editorial Quality Mark, 1992, 255 p. [14] E. M. Villa, Procedimiento para el control de gestión en instituciones de educación superior. Tesis doctoral. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara, Cuba, 2006. 141 p. [15] E. M. Villa y R. A. Pons, “Modelo y procedimientos para el Control de Gestión en busca de la calidad en instituciones de educación superior”. Congreso Internacional Universidad 2006. La Habana, Cuba (2006). CD del evento, p. 5. [16] E. M. Villa y R. A. Pons, “Aplicación de un procedimiento para la gestión de la calidad de los procesos docentes educativos en universidades”. Congreso Internacional Universidad 2006. La Habana, Cuba (2006b). CD del evento, p. 3. |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
INGE CUC |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
INGE CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/145 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0151bb15-00f2-4e80-83ca-9d299cc5d19c/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/30d9a50e-5963-4ce0-846a-a9cf7605fb04/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d5263107-4983-4e17-abc5-1979b15b1e93/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/19b14f99-a27f-48d5-8f60-b01a21234c94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05551cb251c4100f0e5416a338427573 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0c5d5eb50c60d1909d6a437d9a435ec9 a763d38a015074edf0a4c7022c135bd2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1831932200349597696 |
spelling |
González Del Pino, Eulalia VillaPons Murguía, RamónBermúdez Villa, Yanko2019-02-20T00:44:57Z2019-02-20T00:44:57Z2013-07-01Villa González Del Pino, E., Pons Murguía, R., & Bermúdez Villa, Y. (2013). Metodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario. INGE CUC, 9(1), 65-82. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/1450122-6517, 2382-4700 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/26422382-4700Corporación Universidad de la Costa0122-6517REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Este artículo forma parte de una serie de resultados de investigación relacionados con la gestión por procesos, que han sido obtenidos en Instituciones de Educación Superior desde hace 10 años. El diseño de metodologías para la gestión por procesos y otras afines a este enfoque, requiere de un trabajo de investigación que tome en consideración los conceptos generales relacionados con la evaluación, la mejora y el control o seguimiento de procesos, así como los métodos, herramientas y técnicas requeridas para estos propósitos. En el presente trabajo se analiza el caso de un programa universitario de pregrado, donde se ha tomado como objeto de estudio práctico el proceso de investigación en su ámbito, y se han utilizado instrumentos de interrogación, el criterio de expertos, las técnicas de Mapeo de Procesos, Planes de Control, el Análisis de los Modos y Efectos de los Fallos, así como otras técnicas estadísticas y de calidadthe present paper belongs to a series of research results concerned with Process Man-agement that have been achieved in learning processes at Higher Education Institutions. the procedure design for Process Management requires carrying out a research work which takes into consideration the general concepts concerned with process evaluation, improvement and control, as well as the tools and techniques required for these purpos-es. A case study concerned with the improvement of the undergraduate research process at a university program using Process Mapping, Control Plans, and Failure Modes and Effects Analysis (F.M.E.A.), as well as other quality and statistical tools is analyzed. the case study is shownGonzález Del Pino, Eulalia VillaPons Murguía, RamónBermúdez Villa, Yankoapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaINGE CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013)INGE CUCINGE CUC[1] C. M. Álvarez de Zayas. El diseño curricular. Editorial Pueblo y Educación (2001). La Habana, p.21.[2] Y. Bermúdez, Procedimiento para el control de la gestión de procesos clave de la sucursal CIMEX. Cienfuegos. Tesis de Maestría. Universidad de Cienfuegos (2009) Cuba. pp. 25-47, 62-80.[3] H. Cantú Delgado, Desarrollo de una cultura de calidad. McGraw-Hill. (2001). México. pp. 35-60, 124.[4] C. Correa, Gestión y evaluación de la calidad en la educación: referentes generales para la acreditación. Bogotá. Coop. Editorial Magisterio (2004), pp. 90-111.[5] W. E. Deming. Calidad, productividad y competitividad. España, Editorial Díaz de Santos (1989), pp. 57-73.[6] H. J. Harrington, Administración total del mejoramiento continuo: La nueva generación. Colombia, McGraw-Hill (1997), p. 589.[7] K. Ishikawa, Introduction to Quality Control. Tokyo: 3A Corporation, 1990, pp. 345-357.[8] J. M. Juran y A. Blanton, Manual de Calidad de Juran. Madrid, McGraw –Hill (2001), pp. 1566-1678.[9] A. Medina, Modelos de evaluación de la calidad en instituciones universitarias. Editorial Universitas, Madrid (2003), pp. 124, 245-256.[10] J. Pérez, Gestión por procesos. España, Alfaomega (2010), pp. 134-145.[11] R. A. Pons, Gestión para la calidad total. Managua, Universidad Nacional de Ingeniería, 1998, p. 45.[12] R. A Pons. Calidad total en la educación superior. Lima, Universidad Ricardo Palma, 1996. 50 p.[13] C. Ramos, Pedagogia da Qualidade Total. Rio de Janeiro, Editorial Quality Mark, 1992, 255 p.[14] E. M. Villa, Procedimiento para el control de gestión en instituciones de educación superior. Tesis doctoral. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara, Cuba, 2006. 141 p.[15] E. M. Villa y R. A. Pons, “Modelo y procedimientos para el Control de Gestión en busca de la calidad en instituciones de educación superior”. Congreso Internacional Universidad 2006. La Habana, Cuba (2006). CD del evento, p. 5.[16] E. M. Villa y R. A. Pons, “Aplicación de un procedimiento para la gestión de la calidad de los procesos docentes educativos en universidades”. Congreso Internacional Universidad 2006. La Habana, Cuba (2006b). CD del evento, p. 3.INGE CUCINGE CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/145Proceso de investigaciónControl del proceso de enseñanzaGestión por procesosMapeo de procesosMejora de los procesosResearch processTeaching process controlProcess managementProcess mappingProcess improvementMetodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitarioMethodology for research process management at a University MajorArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALMetodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario.pdfMetodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario.pdfapplication/pdf862718https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0151bb15-00f2-4e80-83ca-9d299cc5d19c/download05551cb251c4100f0e5416a338427573MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/30d9a50e-5963-4ce0-846a-a9cf7605fb04/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMetodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario.pdf.jpgMetodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario.pdf.jpgimage/jpeg47344https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d5263107-4983-4e17-abc5-1979b15b1e93/download0c5d5eb50c60d1909d6a437d9a435ec9MD54TEXTMetodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario.pdf.txtMetodología para la gestión del proceso de investigación de un programa universitario.pdf.txttext/plain40509https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/19b14f99-a27f-48d5-8f60-b01a21234c94/downloada763d38a015074edf0a4c7022c135bd2MD5511323/2642oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/26422024-09-17 14:15:53.996open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |