Diseño de una propuesta de alto valor en productos de decoración para el hogar MIDA HOMEDECOR Barranquilla Atlántico

Durante los últimos años, el sector de decoración para el hogar en Colombia ha experimentado un crecimiento en su oferta, impulsado por el aumento de competidores que utilizan como estrategia precios bajos y una alta inversión en publicidad para penetrar en el mercado. En este contexto opera el nego...

Full description

Autores:
García de la Rosa, Jesús David
Reales Vega, Antonio José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13170
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13170
https://repositorio.cuc.edu.co
Palabra clave:
Experiencia del servicio
Design thinking
Innovación en procesos
Propuesta de valor
Process innovation
Service experience
Value proposition
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Durante los últimos años, el sector de decoración para el hogar en Colombia ha experimentado un crecimiento en su oferta, impulsado por el aumento de competidores que utilizan como estrategia precios bajos y una alta inversión en publicidad para penetrar en el mercado. En este contexto opera el negocio MIDA, que se enfrentaba al desafío de un capital bajo para destinarlo a inversión en publicidad y al reto del alto costo de sus productos, lo que le impedía utilizar la estrategia de precios bajos y lo obligaba a desarrollar una estrategia de valor. Con el proyecto, se buscó desarrollar una solución a estos desafíos, diseñando una propuesta de valor diferenciada para productos de decoración para el hogar en la ciudad de Barranquilla. Se aplicó la metodología Design Thinking para identificar las necesidades y motivaciones de compra de mujeres profesionales de alto poder adquisitivo. Con la información recolectada, se desarrolló una propuesta de valor y una experiencia de servicio personalizadas, que fueron implementadas y promocionadas principalmente a través de redes sociales. Esta estrategia logró resultados exitosos en un corto período de tiempo, incluyendo la consecución de veinte nuevos clientes y la ampliación del portafolio de productos en seis nuevas categorías. Estos resultados impulsaron la decisión de constituir una empresa formal.