Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave

Se trata en esta oportunidad de una respuesta a un proyecto investigativo que reflexiona acerca de la prueba del dolo y culpa grave de los interventores contractuales en procesos de responsabilidad fiscal, a partir de la revisión analítica de decisiones emanadas de la Contraloría General de la Repúb...

Full description

Autores:
Gil Cadavid, Luis Carlos
Pérez Márquez, Uriel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12520
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12520
https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.04
Palabra clave:
fiscal responsibility
principle of responsibility
principle of solidarity
public procurement
serious fault
intent
culpa grave
dolo
principio de responsabilidad
principio de solidaridad
contratación pública
responsabilidad fiscal
Rights
openAccess
License
JURÍDICAS CUC - 2020
id RCUC2_5d69d2c72ce8213344a908e8323cf136
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12520
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Fiscal liability of the controllers. Analysis of dolo and grave guilt
title Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave
spellingShingle Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave
fiscal responsibility
principle of responsibility
principle of solidarity
public procurement
serious fault
intent
culpa grave
dolo
principio de responsabilidad
principio de solidaridad
contratación pública
responsabilidad fiscal
title_short Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave
title_full Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave
title_fullStr Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave
title_full_unstemmed Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave
title_sort Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave
dc.creator.fl_str_mv Gil Cadavid, Luis Carlos
Pérez Márquez, Uriel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gil Cadavid, Luis Carlos
Pérez Márquez, Uriel
dc.subject.eng.fl_str_mv fiscal responsibility
principle of responsibility
principle of solidarity
public procurement
serious fault
intent
topic fiscal responsibility
principle of responsibility
principle of solidarity
public procurement
serious fault
intent
culpa grave
dolo
principio de responsabilidad
principio de solidaridad
contratación pública
responsabilidad fiscal
dc.subject.spa.fl_str_mv culpa grave
dolo
principio de responsabilidad
principio de solidaridad
contratación pública
responsabilidad fiscal
description Se trata en esta oportunidad de una respuesta a un proyecto investigativo que reflexiona acerca de la prueba del dolo y culpa grave de los interventores contractuales en procesos de responsabilidad fiscal, a partir de la revisión analítica de decisiones emanadas de la Contraloría General de la República –Gerencia Bolívar–, en el período de gerencia 2012-2018, su objetivo general fue analizar la forma como se ha aplicado a los interventores contractuales, el sistema probatorio subjetivo, en los procesos de responsabilidad fiscal adelantados por esta institución. Para tales fines se desarrolló una investigación jurídica, de enfoque cualitativo y tipo documental, haciendo uso del método hermenéutico. En consonancia con ello, la técnica predominante fue el análisis documental y la triangulación hermenéutica de los resultados. Se presenta así una exposición de casos legales, que constituyen una muestra de procesos de esta entidad que habiendo iniciado bajo la Ley 1474 de 2011, fueron fallados antes de culminar el segundo semestre de 2018, en todos ellos se vinculó al interventor como presunto responsable fiscal.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-23 00:00:00
2024-04-09T20:26:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-23 00:00:00
2024-04-09T20:26:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-09-23
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12520
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.04
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/juridcuc.17.1.2021.04
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7716
identifier_str_mv 1692-3030
10.17981/juridcuc.17.1.2021.04
2389-7716
url https://hdl.handle.net/11323/12520
https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.04
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Jurídicas CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaya, U. (2002). Teoría de la Responsabilidad Fiscal. Aspectos Sustanciales y procesales. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.
Fernández, A. (2014). El concepto de responsabilidad. En, J. D. Sánchez, Homenaje a José Barroso Figueroa (pp. 95–110). México, D. F.: Universidad Autónoma de México.
González, E. (2007). El control Fiscal y la Responsabilidad Fiscal en Colombia. Bogotá, D.C.: Doctrina y Ley.
Henao, J. C. (2007). El daño. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.
Jaramillo, A. (2018). Principio de responsabilidad de los interventores y supervisores en la contratación pública. [Online]. Bogotá, D.C.: Observatorio Colombiano de Contratación Pública. Disponible en http://www.occp.co/principio-de-responsabilidad-de-los-interventores-y-supervisores-en-la-contrataci%C3%B3n-p%C3%BAblica
Kelsen, H. (1982). Estática Jurídica [Trad. R. Vernengon]. En, H. Kelsen, Teoría Pura del Derecho (pp. 123–200). México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Luna, F. (2018). El mito del cientificismo en la valoración de la prueba científica. Jurídicas CUC, 14(1), 119–144. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.6
Mazeaud, H., Mazeaud, L., Tunc, A., Capitant, H. y Alcala, L. (2017). Tratado teórico y práctico de la responsabilidad civil delictual y contractual. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa-America.
Ordóñez, T. (2007). La Responsabilidad Fiscal en Colombia y la Imposibilidad del Resarcimiento patrimonila. IUSTA, (26), 126–135. https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2007.0026.07
República de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Constitución Política. Gaceta Constitucional, (127). Disponible en http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/3850
República de Colombia. Congreso de la República. (15 de enero de 2018). Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación public a en colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones. [Ley 1882]. Diario Oficial: 50.477. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
República de Colombia. Congreso de la República. (12 de julio de 2012). Código General del Proceso. [Ley 1564]. DO: 48.489. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
República de Colombia. Congreso de la República. (12 de julio de 2011). Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. [Ley 1474]. DO: 51.478. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
República de Colombia. Congreso de la República. (18 de agosto de 2000). Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías.[Ley 610]. DO: 44.133. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
República de Colombia. Congreso de la República. (28 de octubre de 1993). Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. [Ley 80]. DO: 51.478. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
República de Colombia. Congreso de la República. (15 de diciembre de 1975). Por la cual se crea el instituto de mercadeo agropecuario y se determinan sus funciones. [Ley 70]. DO: 17.993. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
República de Colombia. Congreso de la República. (19 de julio de 1923). Sobre reorganización de la contabilidad oficial y creación del Departamento de Contraloría. [Ley 42]. DO: 19.129. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
República de Colombia. Congreso de la República. (31 de mayo de 1873). Código Civil Colombiano. [Ley 84]. DO: 2.867. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
República de Colombia. Consejo de Estado. (19 de mayo de 2016). Expediente 68001-23-33-000-2013-01024-01. [Sentencia 2013-01024]. Consejero Ponente: María Elizabeth García González. Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/68001-23-33-000-2013-01024-01.pdf
República de Colombia. Consejo de Estado. (28 de febrero de 2013). Radicado 25000-23-26-000-2000-00732-01(24266). [Sentencia 2000-00732]. CP: Danilo Rojas Betancourth. Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/128/S3/25000-23-26-000-2000-00732-01(24266).pdf
República de Colombia. Consejo de Estado. (26 de agosto de 2004). Espediente 05001-23-31-000-1997-2093 01. [Sentencia 2093]. CP: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=44886
República de Colombia. Contraloría General de la República (12 de mayo de 2017). Respuesta Solicitud Culpa grave - Detrimento patrimonial y sus consecuencias. [Concepto de la Oficina Jurídica No. 2017EE0038579]. Recuperado de https://www.contraloria.gov.co/documents/530675/707070/CGR-OJ-0060-2017.PDF/67a7a4e4-b497-4382-af03-cd6e9481e77e?version=1.0
República de Colombia. Contraloría General de la República. (13 de marzo de 2006). Responsabilidad Fiscal. Detrimento Patrimonial. Falta Disciplinaria. [Concepto 80112 EE15354]. Disponible en https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/Novitas94/FileNovitas94/concepto80112ee15354.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (4 de junio de 2014). Expediente D-9929. [Sentencia C-338]. Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-338-14.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (31 de julio de 2013). Expediente D-9466. [Sentencia C-512]. MP: Mauricio González Cuervo. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-512-13.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (9 de mayo de 2007). Expediente D-6536. [Sentencia C-340]. MP: Rodrigo Escobar Gil. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-340-07.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (8 de agosto de 2002). Expediente D-3873. [Sentencia C-619]. MP: Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-619-02.htm
República de Colombia. Corte Constitucional. (9 de agosto de 2001). Expediente D-3389. [Sentencia C-840]. MP: Jaime Araujo Renteria. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-840-01.htm
República de Colombia. Corte Suprema de Justicia (24 de agosto de 2009). Expediente 11001-3103-038-2001-01054-01. [Sentencia 2001-01054]. MP: William Namén Vargas. Disponible en https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_civil_e._no._1054_de_2010.aspx#/
República de Colombia. Presidencia de la República. (23 de mayo de 1932). Por el cual se reforman las leyes orgánicas de la contabilidad oficial de la Nación y del Departamento de Contraloría. [Decreto 911]. DO: 21.997. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/
Sánchez, J. (2018). Análisis del contrato de interventoría desde la visión de la jurisprudencia colombiana. Cuadernos de la Maestría en Derecho, (6), 175–222. Disponible en https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/Cuadernos/article/view/1008
Santofimio, J. (2007). Tratado de Derecho Administrativo [Tomo I]. Bogotá, D.C.: Externado de Colombia.
Tamayo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil [Tomo I]. Bogotá, D.C.: Legis.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 87–118
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 87–118
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 17
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/2753/3088
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/2753/3089
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/2753/3090
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/2753/3091
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2021 : Jurídicas CUC 2021
dc.rights.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC - 2020
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv JURÍDICAS CUC - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
application/epub+zip
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/2753
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ae0ec1f0-7470-433a-bda8-4cac3409c72d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57dd1040c37afa9dd7ea984e52e08c6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166838253518848
spelling Gil Cadavid, Luis CarlosPérez Márquez, Uriel2020-09-23 00:00:002024-04-09T20:26:21Z2020-09-23 00:00:002024-04-09T20:26:21Z2020-09-231692-3030https://hdl.handle.net/11323/12520https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.0410.17981/juridcuc.17.1.2021.042389-7716Se trata en esta oportunidad de una respuesta a un proyecto investigativo que reflexiona acerca de la prueba del dolo y culpa grave de los interventores contractuales en procesos de responsabilidad fiscal, a partir de la revisión analítica de decisiones emanadas de la Contraloría General de la República –Gerencia Bolívar–, en el período de gerencia 2012-2018, su objetivo general fue analizar la forma como se ha aplicado a los interventores contractuales, el sistema probatorio subjetivo, en los procesos de responsabilidad fiscal adelantados por esta institución. Para tales fines se desarrolló una investigación jurídica, de enfoque cualitativo y tipo documental, haciendo uso del método hermenéutico. En consonancia con ello, la técnica predominante fue el análisis documental y la triangulación hermenéutica de los resultados. Se presenta así una exposición de casos legales, que constituyen una muestra de procesos de esta entidad que habiendo iniciado bajo la Ley 1474 de 2011, fueron fallados antes de culminar el segundo semestre de 2018, en todos ellos se vinculó al interventor como presunto responsable fiscal.This one is a response to an investigative project that reflects on the proof of intent and gross negligence of contractual auditors in fiscal responsibility processes, based on the analytical review of decisions issued by the General Comptroller of the Republic –Management Bolívar–, in the management period 2012-2018, his general objective was to analyze the way in which the subjective evidence system has been applied to the contractual auditors in the fiscal responsibility processes carried out by this institution. For these purposes, a legal research was developed, with a qualitative and documentary approach, making use of the hermeneutical method. In line with this, the predominant technique was documentary analysis and hermeneutical triangulation of the results. Thus, an exposition of legal cases is presented, which constitute a sample of processes of this entity that, having started under Law 1474 of 2011, were ruled before the end of the second semester of 2018, in all of them the controller was linked as allegedly responsible fiscal.application/pdftext/htmlapplication/xmlapplication/epub+zipspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/2753fiscal responsibilityprinciple of responsibilityprinciple of solidaritypublic procurementserious faultintentculpa gravedoloprincipio de responsabilidadprincipio de solidaridadcontratación públicaresponsabilidad fiscalResponsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa graveFiscal liability of the controllers. Analysis of dolo and grave guiltArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUCAmaya, U. (2002). Teoría de la Responsabilidad Fiscal. Aspectos Sustanciales y procesales. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.Fernández, A. (2014). El concepto de responsabilidad. En, J. D. Sánchez, Homenaje a José Barroso Figueroa (pp. 95–110). México, D. F.: Universidad Autónoma de México.González, E. (2007). El control Fiscal y la Responsabilidad Fiscal en Colombia. Bogotá, D.C.: Doctrina y Ley.Henao, J. C. (2007). El daño. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.Jaramillo, A. (2018). Principio de responsabilidad de los interventores y supervisores en la contratación pública. [Online]. Bogotá, D.C.: Observatorio Colombiano de Contratación Pública. Disponible en http://www.occp.co/principio-de-responsabilidad-de-los-interventores-y-supervisores-en-la-contrataci%C3%B3n-p%C3%BAblicaKelsen, H. (1982). Estática Jurídica [Trad. R. Vernengon]. En, H. Kelsen, Teoría Pura del Derecho (pp. 123–200). México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.Luna, F. (2018). El mito del cientificismo en la valoración de la prueba científica. Jurídicas CUC, 14(1), 119–144. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.6Mazeaud, H., Mazeaud, L., Tunc, A., Capitant, H. y Alcala, L. (2017). Tratado teórico y práctico de la responsabilidad civil delictual y contractual. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa-America.Ordóñez, T. (2007). La Responsabilidad Fiscal en Colombia y la Imposibilidad del Resarcimiento patrimonila. IUSTA, (26), 126–135. https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2007.0026.07República de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Constitución Política. Gaceta Constitucional, (127). Disponible en http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/3850República de Colombia. Congreso de la República. (15 de enero de 2018). Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación public a en colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones. [Ley 1882]. Diario Oficial: 50.477. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/República de Colombia. Congreso de la República. (12 de julio de 2012). Código General del Proceso. [Ley 1564]. DO: 48.489. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/República de Colombia. Congreso de la República. (12 de julio de 2011). Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. [Ley 1474]. DO: 51.478. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/República de Colombia. Congreso de la República. (18 de agosto de 2000). Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías.[Ley 610]. DO: 44.133. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/República de Colombia. Congreso de la República. (28 de octubre de 1993). Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. [Ley 80]. DO: 51.478. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/República de Colombia. Congreso de la República. (15 de diciembre de 1975). Por la cual se crea el instituto de mercadeo agropecuario y se determinan sus funciones. [Ley 70]. DO: 17.993. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/República de Colombia. Congreso de la República. (19 de julio de 1923). Sobre reorganización de la contabilidad oficial y creación del Departamento de Contraloría. [Ley 42]. DO: 19.129. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/República de Colombia. Congreso de la República. (31 de mayo de 1873). Código Civil Colombiano. [Ley 84]. DO: 2.867. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/República de Colombia. Consejo de Estado. (19 de mayo de 2016). Expediente 68001-23-33-000-2013-01024-01. [Sentencia 2013-01024]. Consejero Ponente: María Elizabeth García González. Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/68001-23-33-000-2013-01024-01.pdfRepública de Colombia. Consejo de Estado. (28 de febrero de 2013). Radicado 25000-23-26-000-2000-00732-01(24266). [Sentencia 2000-00732]. CP: Danilo Rojas Betancourth. Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/128/S3/25000-23-26-000-2000-00732-01(24266).pdfRepública de Colombia. Consejo de Estado. (26 de agosto de 2004). Espediente 05001-23-31-000-1997-2093 01. [Sentencia 2093]. CP: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=44886República de Colombia. Contraloría General de la República (12 de mayo de 2017). Respuesta Solicitud Culpa grave - Detrimento patrimonial y sus consecuencias. [Concepto de la Oficina Jurídica No. 2017EE0038579]. Recuperado de https://www.contraloria.gov.co/documents/530675/707070/CGR-OJ-0060-2017.PDF/67a7a4e4-b497-4382-af03-cd6e9481e77e?version=1.0República de Colombia. Contraloría General de la República. (13 de marzo de 2006). Responsabilidad Fiscal. Detrimento Patrimonial. Falta Disciplinaria. [Concepto 80112 EE15354]. Disponible en https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/Novitas94/FileNovitas94/concepto80112ee15354.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (4 de junio de 2014). Expediente D-9929. [Sentencia C-338]. Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-338-14.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (31 de julio de 2013). Expediente D-9466. [Sentencia C-512]. MP: Mauricio González Cuervo. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-512-13.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (9 de mayo de 2007). Expediente D-6536. [Sentencia C-340]. MP: Rodrigo Escobar Gil. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-340-07.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (8 de agosto de 2002). Expediente D-3873. [Sentencia C-619]. MP: Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-619-02.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (9 de agosto de 2001). Expediente D-3389. [Sentencia C-840]. MP: Jaime Araujo Renteria. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-840-01.htmRepública de Colombia. Corte Suprema de Justicia (24 de agosto de 2009). Expediente 11001-3103-038-2001-01054-01. [Sentencia 2001-01054]. MP: William Namén Vargas. Disponible en https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_civil_e._no._1054_de_2010.aspx#/República de Colombia. Presidencia de la República. (23 de mayo de 1932). Por el cual se reforman las leyes orgánicas de la contabilidad oficial de la Nación y del Departamento de Contraloría. [Decreto 911]. DO: 21.997. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/Sánchez, J. (2018). Análisis del contrato de interventoría desde la visión de la jurisprudencia colombiana. Cuadernos de la Maestría en Derecho, (6), 175–222. Disponible en https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/Cuadernos/article/view/1008Santofimio, J. (2007). Tratado de Derecho Administrativo [Tomo I]. Bogotá, D.C.: Externado de Colombia.Tamayo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil [Tomo I]. Bogotá, D.C.: Legis.87–11887–118117https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/2753/3088https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/2753/3089https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/2753/3090https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/2753/3091Núm. 1 , Año 2021 : Jurídicas CUC 2021PublicationOREORE.xmltext/xml2598https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ae0ec1f0-7470-433a-bda8-4cac3409c72d/download57dd1040c37afa9dd7ea984e52e08c6bMD5111323/12520oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/125202024-09-17 14:16:24.314https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/JURÍDICAS CUC - 2020metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co