Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil
La presente investigación, tiene por objeto realizar la validación del CBCA (Criterio Base Conten Análisis) correlacionándolo con los testimonios de niños y niñas, menores de edad abusados sexualmente, información que se encuentran recopilados en 40 expedientes consultados en la Fiscalia General de...
- Autores:
-
Álvarez Del Castillo, Damaris
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1533
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1533
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Abuso del niño
Violencia conyugal
Sindrome del maltrato infantil
I abuse the child
Conjugal violence
Syndrome of the infantile maltreatment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
RCUC2_5b9090e088b4e73761c8745d682d05ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1533 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil |
title |
Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil |
spellingShingle |
Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil Abuso del niño Violencia conyugal Sindrome del maltrato infantil I abuse the child Conjugal violence Syndrome of the infantile maltreatment |
title_short |
Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil |
title_full |
Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil |
title_fullStr |
Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil |
title_full_unstemmed |
Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil |
title_sort |
Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Del Castillo, Damaris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Álvarez Del Castillo, Damaris |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Abuso del niño Violencia conyugal Sindrome del maltrato infantil I abuse the child Conjugal violence Syndrome of the infantile maltreatment |
topic |
Abuso del niño Violencia conyugal Sindrome del maltrato infantil I abuse the child Conjugal violence Syndrome of the infantile maltreatment |
description |
La presente investigación, tiene por objeto realizar la validación del CBCA (Criterio Base Conten Análisis) correlacionándolo con los testimonios de niños y niñas, menores de edad abusados sexualmente, información que se encuentran recopilados en 40 expedientes consultados en la Fiscalia General de la Nación El área de la psicología en la que se enmarca la presente investigación es la psicología jurídica y se ha orientado conceptualmente teniendo como autores guías las investigaciones realizadas por la Doctora Angela Tapias, entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Fiscalía y con la colaboración de la psicóloga Milena Rodríguez, quienes realizan investigaciones sobre Abuso Sexual y sus implicaciones. Desde los aspectos metodológicos el paradigma es el empírico-analítico el tipo de investigación es correlacional utilizando como técnica para la recolección de datos el muestreo aleatorio. Los resultados esperados de la investigación es establecer que correlación existe entre la técnica CBCA y la información recopilada en los documentos revisados para de esta forma establecer la validez de esta en nuestro contexto. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-11-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-20T21:34:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-20T21:34:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Álvarez, D. (2005). Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1533 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/1533 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Álvarez, D. (2005). Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1533 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/1533 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABELLO, Raimundo y MADARRIAGA, Camilo. Estrategias de Evaluación de Programas Sociales. Barranquilla: Uninorte, 1980. CASA DE JUSTICIA DE CHIQUINQUIRÁ. Proyecto de Prevención del Abuso sexual Infantil. Cartagena: 2004. CONSEJO DISTRITAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL. Bogotá: Departamento Administrativo de Bienestar Social, 2003. FISCALIA GENERAL DE LA NACION. Prevención y Atención del Abuso Sexual Infantil en Colombia. Bogotá: Unidad de Reacción Inmediata, 2004. GARCES, BEATRIZ, Elena. Factores de Riesgo de Abuso Sexual Infantil en los Hogares de las Alumnas de la Escuela Niño Jesús de Praga y Urbana Primera del Municipio de Corozal. en: http://www.sovethechildren.es/ organización/ infabuso. htm. 14/09/02;urrutia v, juan manuel. HERNÁNDEZ, Roberto. Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill, 1999. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Violencia Sexual Infantil en Colombia. Bogotá: ICBF, 2002. en: http: //www. icbf.gov.co/español/maltrato6.asp JOSEPH, Román. La Credibilidad del Testimonio Infantil Ante Supuestos de Abuso Sexual; Indicadores Sociales. en: Http:://Www. tdx.cesca.es/tesis_udg/available/tdx-091604-162602/tjri.pdf KANTOWIT, Barry, Psicología Experimental. Mexico: Thompson Learning, 2001. ROMERO, Leonardo; Prevención del Abuso Sexual, Desde la Perspectiva de la Promoción de los Derechos. Barranquilla: Caac, 2004. TAPIA, Ángela, AGUIRRE, Olga Lucia y TORRES, Alejandra. Validación de la Aplicación en Colombia de las Técnicas: Evaluación de la Credibilidad del Testimonio. en: http://Psicologiajuridica.org/psi97.html ----------. En: www.angela@psicologiajuridica.org DOCUMENTOS DE INTERNET: Influencia del Abuso Sexual en el Desarrollo Psicosocial del Menor. en: www.aacap.org/publications/apntsfam/sexabuse.htm www.fiscalia.gov.co/pag/entidad/ghviosex.htm ¿Cómo Tratar a un Paciente con Abuso Sexual?: www.aacaps.org/publicatións/apntsfam/rspdabus.htm El Abuso Sexual a los Niños. en: http:// www.aacap.org/ publications/apntsFam/Sexabuse.htm.Revisado 7/04 La Credibilidad del Testimonio Infantil Ante Supuestos de Abuso Sexual; Indicadores Psicosociales. en: http:://Www.tdx.cesca.es/tdx-0916104-162602 La Evaluación de la Credibilidad del Testimonio en el Contexto Judicial a Partir de Indicadores Conductuales. en: http://WWW3.usual.es/~nonverbal/abstractsJaume;JaumeMasip:Abstracts Psicología Pedagógica. en: http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=364 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c731c9eb-8eaa-4755-8ba4-c70fa7363170/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/75664da6-c509-470f-93eb-3ae41d830e9f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1915ef5f-0ef1-4252-86a9-c6de29dfdbc7/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/027d123b-e915-48d3-9434-fcf292436456/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d545037d5ba25aeb6eeb0843e82933d8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 94c04bb4bcb0dbb1bd9d2a461f0c83a2 242f16ab5801c1646f8dfb67b7af0378 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166871793270784 |
spelling |
Álvarez Del Castillo, Damaris2018-11-20T21:34:05Z2018-11-20T21:34:05Z2005-11-24Álvarez, D. (2005). Validación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantil. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1533https://hdl.handle.net/11323/1533Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La presente investigación, tiene por objeto realizar la validación del CBCA (Criterio Base Conten Análisis) correlacionándolo con los testimonios de niños y niñas, menores de edad abusados sexualmente, información que se encuentran recopilados en 40 expedientes consultados en la Fiscalia General de la Nación El área de la psicología en la que se enmarca la presente investigación es la psicología jurídica y se ha orientado conceptualmente teniendo como autores guías las investigaciones realizadas por la Doctora Angela Tapias, entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Fiscalía y con la colaboración de la psicóloga Milena Rodríguez, quienes realizan investigaciones sobre Abuso Sexual y sus implicaciones. Desde los aspectos metodológicos el paradigma es el empírico-analítico el tipo de investigación es correlacional utilizando como técnica para la recolección de datos el muestreo aleatorio. Los resultados esperados de la investigación es establecer que correlación existe entre la técnica CBCA y la información recopilada en los documentos revisados para de esta forma establecer la validez de esta en nuestro contexto.The present investigation, it takes as an object to realize the ratification of the CBCA (Basic Criterion Contain Analysis) it correlating with the testimonies of children and girls, smart age minors sexually, information that they are compiled in 40 records consulted in the General Prosecutor's Office of the Nation. The area of the psychology in which the present investigation is framed is the juridical psychology and it has been faced conceptualmente having like authors you guide the investigations realized by Doctor Angela Tapias, entities as the Colombian Institute of Familiar Well-being, the District attorney's office and with the collaboration of the psychologist Milena Rodríguez, who realize investigations on Sexual abuse and its implications. From the methodological aspects the paradigm is the empirical - analytical one the type of investigation is correlacional using the random sampling as a skill for the information compilation. Establishing is the results expected from the investigation that interrelation exists between the skill CBCA and the information compiled in the documents checked for thus to establish the validity of this one in our context.Álvarez Del Castillo, Damaris-867e955d-66a7-4e6d-a4e3-72dfd3f14308-0spaCorporación Universidad de la CostaPsicologíaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abuso del niñoViolencia conyugalSindrome del maltrato infantilI abuse the childConjugal violenceSyndrome of the infantile maltreatmentValidación de la técnica CBCA mediante la correlación con la información consignada en expedientes legales en los que se ha reportado abuso sexual infantilTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionABELLO, Raimundo y MADARRIAGA, Camilo. Estrategias de Evaluación de Programas Sociales. Barranquilla: Uninorte, 1980.CASA DE JUSTICIA DE CHIQUINQUIRÁ. Proyecto de Prevención del Abuso sexual Infantil. Cartagena: 2004.CONSEJO DISTRITAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL. Bogotá: Departamento Administrativo de Bienestar Social, 2003.FISCALIA GENERAL DE LA NACION. Prevención y Atención del Abuso Sexual Infantil en Colombia. Bogotá: Unidad de Reacción Inmediata, 2004.GARCES, BEATRIZ, Elena. Factores de Riesgo de Abuso Sexual Infantil en los Hogares de las Alumnas de la Escuela Niño Jesús de Praga y Urbana Primera del Municipio de Corozal. en: http://www.sovethechildren.es/ organización/ infabuso. htm. 14/09/02;urrutia v, juan manuel.HERNÁNDEZ, Roberto. Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill, 1999.INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Violencia Sexual Infantil en Colombia. Bogotá: ICBF, 2002. en: http: //www. icbf.gov.co/español/maltrato6.aspJOSEPH, Román. La Credibilidad del Testimonio Infantil Ante Supuestos de Abuso Sexual; Indicadores Sociales. en: Http:://Www. tdx.cesca.es/tesis_udg/available/tdx-091604-162602/tjri.pdfKANTOWIT, Barry, Psicología Experimental. Mexico: Thompson Learning, 2001.ROMERO, Leonardo; Prevención del Abuso Sexual, Desde la Perspectiva de la Promoción de los Derechos. Barranquilla: Caac, 2004.TAPIA, Ángela, AGUIRRE, Olga Lucia y TORRES, Alejandra. Validación de la Aplicación en Colombia de las Técnicas: Evaluación de la Credibilidad del Testimonio. en: http://Psicologiajuridica.org/psi97.html----------. En: www.angela@psicologiajuridica.orgDOCUMENTOS DE INTERNET:Influencia del Abuso Sexual en el Desarrollo Psicosocial del Menor. en: www.aacap.org/publications/apntsfam/sexabuse.htmwww.fiscalia.gov.co/pag/entidad/ghviosex.htm¿Cómo Tratar a un Paciente con Abuso Sexual?: www.aacaps.org/publicatións/apntsfam/rspdabus.htmEl Abuso Sexual a los Niños. en: http:// www.aacap.org/ publications/apntsFam/Sexabuse.htm.Revisado 7/04La Credibilidad del Testimonio Infantil Ante Supuestos de Abuso Sexual; Indicadores Psicosociales. en: http:://Www.tdx.cesca.es/tdx-0916104-162602La Evaluación de la Credibilidad del Testimonio en el Contexto Judicial a Partir de Indicadores Conductuales. en: http://WWW3.usual.es/~nonverbal/abstractsJaume;JaumeMasip:AbstractsPsicología Pedagógica. en: http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=364PublicationORIGINALTesis DAMARIS.pdfTesis DAMARIS.pdfapplication/pdf722315https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c731c9eb-8eaa-4755-8ba4-c70fa7363170/downloadd545037d5ba25aeb6eeb0843e82933d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/75664da6-c509-470f-93eb-3ae41d830e9f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTesis DAMARIS.pdf.jpgTesis DAMARIS.pdf.jpgimage/jpeg25004https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1915ef5f-0ef1-4252-86a9-c6de29dfdbc7/download94c04bb4bcb0dbb1bd9d2a461f0c83a2MD54TEXTTesis DAMARIS.pdf.txtTesis DAMARIS.pdf.txttext/plain136683https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/027d123b-e915-48d3-9434-fcf292436456/download242f16ab5801c1646f8dfb67b7af0378MD5511323/1533oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/15332024-09-17 14:20:18.912open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |