Adopción de las tecnologías 4.0 en territorios con bajo desarrollo del sistema territorial de innovación
Los avances en términos tecnológicos de las regiones y/o territorios están relacionados con las políticas de inversión e inyección de capital o en el aprovisionamiento de recursos y/o elementos necesarios; dejando de lado aspectos directamente vinculados a la adopción de tecnologías como la adaptabi...
- Autores:
-
Peña Ruíz, Ricardo Enrique
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14039
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14039
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Sistemas territoriales de innovación
Adopción tecnológica
tecnologías 4.0
Territorial innovation systems
Technological adoption
4.0 technologies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Los avances en términos tecnológicos de las regiones y/o territorios están relacionados con las políticas de inversión e inyección de capital o en el aprovisionamiento de recursos y/o elementos necesarios; dejando de lado aspectos directamente vinculados a la adopción de tecnologías como la adaptabilidad, competitividad, innovación, gobernabilidad y marco normativo, los cuales pueden verse o dejar de ser afectados por las estructuras digitales de apoyo de estos. La presente tesis doctoral busca analizar la adopción de las tecnologías 4.0 en territorios con bajo desarrollo de su sistema territorial de innovación (STI). La metodología es positivista, tipo descriptiva- explicativa, de campo y no experimental, transeccional, con una población de (150) individuos, pertenecientes a la estrategia de desarrollo de comité territorial de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), se emplea una encuesta como técnica de recolección de datos mediante un cuestionario, constituido por (30) preguntas secuenciales de opción múltiple, validado por el juicio de 10 expertos en gerencia e innovación, con una confiabilidad de rhoA: 0,60 y Alpha de Cronbach: 0,90, siendo altamente confiables, los datos analizados fueron valorados con el software SeminR en R. Los hallazgos evidencian la carencia de estructuras digitales y capacidades en los agentes con relación a las tecnologías de la industria 4.0 y su uso para los procesos empresariales en la población bajo estudio, menos del 10% de la muestra consideró la existencia fuerte de estructuras digitales y competencias tecnológicas en la empresa, expresando una métrica de un comportamiento medio general, con un 2.26, catalogado como poco presente. Se concluye que la adopción de las tecnologías 4.0 en territorios con un desarrollo bajo de su Sistema Territorial de Innovación puede tener un impacto significativo en el impulso del desarrollo económico, a través de la integración de tecnologías avanzadas fomentando la competitividad de las Pymes locales. |
---|