Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia.
In this document, we present an analysis of the decrees issued by the national government of Colombia from March 15º to December 31º in 2020. We also analyzed the Colombian risk and disaster management law (Law 1523 of 2012) to estimate whether the approach to the COVID19 pandemic from a comprehensi...
- Autores:
-
Thorrens Domínguez, Francisco Javier
Ramírez Ramírez, Hugo Adrián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8959
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8959
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Confinement
Mental health
Risk management
Pandemic
Confinamiento
Salud mental
Gestión del riesgo
Pandemia
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
RCUC2_580a2445380d0fb1bdb6bce2546b4e1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8959 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia. |
title |
Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia. |
spellingShingle |
Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia. Confinement Mental health Risk management Pandemic Confinamiento Salud mental Gestión del riesgo Pandemia |
title_short |
Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia. |
title_full |
Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia. |
title_fullStr |
Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia. |
title_sort |
Lecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Thorrens Domínguez, Francisco Javier Ramírez Ramírez, Hugo Adrián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Martínez González, Marina Begoña |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Thorrens Domínguez, Francisco Javier Ramírez Ramírez, Hugo Adrián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Confinement Mental health Risk management Pandemic Confinamiento Salud mental Gestión del riesgo Pandemia |
topic |
Confinement Mental health Risk management Pandemic Confinamiento Salud mental Gestión del riesgo Pandemia |
description |
In this document, we present an analysis of the decrees issued by the national government of Colombia from March 15º to December 31º in 2020. We also analyzed the Colombian risk and disaster management law (Law 1523 of 2012) to estimate whether the approach to the COVID19 pandemic from a comprehensive risk management perspective and incorporating elements related to mental health due to its possible psychosocial impacts. The decrees evidenced the measures taken by the national government facing the COVID-19 emergency and how biological risks were managed. We explored keywords in the text of the decrees, such as mental health, well-being, and psychological well-being. Next, we analyzed the characteristics of law 1523, its actors, and responsibilities in case of disasters, all to determine how much mental health is taken into account in the laws in Colombia. Once the analysis was carried out, gaps were established such as the non-consideration of biological threats explicitly in the law and the low relevance of mental health in both the risk management law and the presidential decrees issued for the management of the pandemic in 2020. It is considered important to make mental health visible in Colombian laws as well as the implementation of measures that guarantee their attention, taking into account the articulation of the decisions of the Ministries of Education, Health and Social Protection in the implementation of mitigation and knowledge of the risks, guaranteeing the collective well-being of Colombians |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-13T13:17:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-13T13:17:48Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/8959 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/8959 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ahmed, F., Ahmed, N., Pissarides, C., & Stiglitz, J. (2020). Why inequality could spread COVID-19. The Lancet Public Health, 5(5), e240. https://doi.org/10.1016/S2468- 2667(20)30085-2 Al Harun, M. A., Hossain, M. M., Bari, M. A., Rubel, N. A. S., Karim, M. E., Siddiquee, N., ... & Khatun, S. (2020). Pulse Oximetry is Essential in Home Management of Elderly COVID-19 Patients. Bangladesh Journal of Otorhinolaryngology, 26(1), 55-67. Aliperti, G., & Cruz, A. M. (2020). Promoting built-for-disasterpurpose mobile applications: An interdisciplinary literature review to increase their pe netration rate among tourists. Journal of Hospitality and Tourism Management, 44, 193-210. https://doi.org/10.1016/j.jhtm.2020.06.006 Alves, T., Farenzena, N., Silveira, A. A. D., & Pinto, J. M. D. R. (2020). Implicações da pandemia da COVID-19 para o financiamento da educação básica. Revista de Administração Pública, 54(4), 979-993. Amar Amar, J., Rojas Barrero, S., Martínez González, M., Utria Utria, L., & Colmenares López, G. (2019). Resiliencia en víctimas de la ola invernal en el sur del Atlántico. Barranquilla: Ediciones Universidad del Norte. Asadzadeh, A., Pakkhoo, S., Saeidabad, M. M., Khezri, H., & Ferdousi, R. (2020). Information technology in emergency management of COVID-19 outbreak. Informatics in medicine unlocked, 100475. Ávila Toscano, J. H. Á., Oliveros, V. S., Díaz, M. J., Carroll, O. R., Cortés, Ó. A. V., Rengifo, N. S., & Flórez, A. H. (2014). La política de Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia: una síntesis de los resultados y su discusión. En: Política pública de gestión de riesgo de desastres en Colombia: Análisis de la ley 1523 de 2012 en territorios del Caribe afectados por desastres invernales (pp. 253-278). Corporación Universitaria Reformada. Bedford, J., Enria, D., Giesecke, J., Heymann, D. L., Ihekweazu, C., Kobinger, G., Lane, H. C., Memish, Z., Oh, M., Sall, A. A., Schuchat, A., Ungchusak, K., & Wieler, L. H. (2020). COVID-19: Towards controlling of a pandemic. The Lancet, 395(10229), 1015-1018. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30673-5 Bohoslavsky, J. P., & Rulli, M. (2020). Covid19, instituições financeiras internacionais e continuidade das políticas androcêntricas na América Latina. Revista Estudios Feministas, 28(2). Carrasco-Labra A, Brignardello-Petersen R, Glick M, Guyatt GH, Azarpazhooh A. A (2015) practical approach to evidence-based dentistry: VI. How to use a systematic review. J Am Dent Assoc. 146(4)255-265. Cepal, N. (2020). América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45337 Clemente-Suárez, V., Hormeño-Holgado, A., Jiménez, M., Benitez-Agudelo, J., NavarroJiménez, E., Pérez-Palencia, N., Maestre-Serrano, R., Laborde-Cárdenas, C., & Tornero-Aguilera, J. (2020). Dynamics of Population Immunity Due to the Herd Effect in the COVID-19 Pandemic. Vaccines, 8(2), 236. https://doi.org/10.3390/vaccines8020236 Deborah J. MD, MSc. Mulrow, Cynthia D. MD, MSc. Haynes, R. Brian MD, PhD. (1997) Revisiones Sistemáticas: Síntesis de la mejor evidencia para las decisiones clínicas. Annals of Internal Medicine, 1 March. 126(5):376-380. Decreto 1009 de 14 de julio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar "Cecilia de la Fuente de Lleras. Decreto 1009 de 14 julio del 2020. (Colombia). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Decreto 1044 de 16 de julio del 2020. (Colombia). Por el cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto. Decreto 1064 de 23 de julio del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Por el cual se modifican parcialmente las Secciones 2, 5 Y 6 del Capítulo 7 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 en lo relativo a la aplicación del análisis de impacto normativo en los reglamentos técnicos. Decreto 1076 de 28 de julio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Decreto 1109 de 10 de agosto del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 1111 de 10 de agosto del 2020. (Colombia). Por el cual se crea. en el Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS, el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible -PRASS para el seguimiento de casos y contactos del nuevo Coronavirus -COVID-19 y se dictan otras disposiciones. Decreto 1152 de 20 de agosto del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adiciona el numeral 5 del artículo 1.1.3.1 y la Parte 5 al Libro 2 del Decreto 1084 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación, se reglamenta el artículo 211 de la Ley 1955 de 2019 y se definen las reglas de organización y funcionamiento de la Mesa de Equidad Decreto 1155 de 20 de agosto del 2020. (Colombia). Por el cual se reglamentan los artículos 7, 8 Y 9 del Decreto Legislativo 770 de 2020 que desarrolló el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios PAP y los artículos 1,2, 3 Y 4 del Decreto Legislativo 803 de 2020 que desarrolló el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP para el Sector Agropecuario. Decreto 1168 de 25 de agosto del 2020. (Colombia). Por el cual se adiciona el Capítulo 10 al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y se reglamenta el artículo 264 de la Ley 1955 de 2019, en relación con la infraestructura para proyectos turísticos especiales (PTE). Decreto 1210 de 2 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVIO -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Decreto 1223 de 4 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica y adiciona parcialmente el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario de Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible en relación con el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, se reglamenta parcialmente el artículo 279 de la Ley 1955 de 2019 y se dictan otras disposiciones. Decreto 1232 de 14 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica la estructura de la Agencia de Renovación del Territorio. Decreto 1280 de 23 de septiembre del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adiciona y modifica el artículo 2.2.1.1 del Título 1, se modifica la Sección 2 del Capítulo 1 del Título 2 y se adiciona al artículo 2.2.4.1.2.2 de la sección 2 del capítulo 1 del Título 4, de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la planeación del ordenamiento territorial. Decreto 1281 de 23 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se adiciona el Capítulo 7 al Título 7, Parte 6, Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, para la creación de una línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial, S.A.-Findeter para el financiamiento de la operación de las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas para evitar la deserción en el sector educativo provocada por el coronavirus COVID-19. Decreto 1297 de 29 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía 1073 de 2015, respecto del sector de los combustibles liquidas y se dictan otras disposiciones. Decreto 1333 de 6 de octubre del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adiciona el Título 5 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con el Fondo Nacional de Extensión Agropecuaria FNEA. Decreto 1341 de 8 de octubre del 2020. (Colombia). Por medio del cual se reglamentan la Ley 1848 de 2017, los artículos 122 y 123 del Decreto Ley 2106 de 2019 y se modifica el capítulo 4 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con el reconocimiento de edificaciones existentes y el reconocimiento de viviendas de interés social ubicadas en asentamientos legalizados, y se dictan otras disposiciones. Decreto 1346 de 10 de octubre del 2020. (Colombia). Por el cual se adiciona el Título 10 a la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 en relación con la Política Pública de Vivienda Rural. Decreto 1369 de 1 de octubre del 2020. (Colombia). Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Decreto 1369 de 18 de octubre del 2020. (Colombia). Por medio del cual se rinde honores a los Veteranos de la Fuerza Pública en medios masivos de comunicación y plataformas digitales, se preserva su memoria histórica, se otorgan beneficios crediticios, en transporte público urbano, salud, programas asistenciales, importación, beneficios sociales e integrales en el sector privado, se reglamenta la Comisión Intersectorial para la Atención Integral al Veterano, el Consejo de Veteranos y se dictan otras disposiciones. Decreto 1398 de 26 de octubre del 2020. Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Decreto 1468 de 12 de noviembre del 2020. Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable", prorrogado por el Decreto 1297 del 29 de septiembre de 2020. Decreto 1408 de 30 de octubre del 2020. (Colombia). Decreto 1484 de 23 de noviembre del 2020. Por el cual se hace un nombramiento en la Sociedad Hotelera Tequendama. Decreto 1550 de 28 de noviembre del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica y prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable", prorrogado por los Decretos 1297 del 29 de septiembre de 2020 y 1408 del 30 de octubre de 2020. Decreto 1690 de 17 de diciembre del 2020. (Colombia). Por el cual se reglamenta el artículo 5 del Decreto Legislativo 812 de 2020 sobre la administración, ejecución y operación del Programa de Protección Social al Adulto Mayor-Colombia Mayor-, el esquema de compensación del impuesto sobre las Ventas (IVA), el Programa de Ingreso Solidario y se dictan otras disposiciones. Decreto 1692 de 18 de diciembre del 2020. (Colombia) Por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los sistemas de pago de bajo valor Decreto 1787 de 29 de diciembre del 2020. (Colombia). Por el cual se establecen las condiciones sanitarias para el trámite y otorgamiento de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia -ASUE para medicamentos de síntesis química y biológicos destinados al diagnóstico, la prevención y tratamiento de la Covid 19 en vigencia de la emergencia sanitaria. Decreto 1805 de 31 de diciembre del 2020. (Colombia). Por el cual se líquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2021, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos. Decreto 1821 de 31 de diciembre del 2020. (Colombia). Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sistema General de Regalías. Decreto 2555 de 2010 Por el cual se modifica las condiciones de operación de la renta vitalicia inmobiliaria y se dictan otras disposiciones. Decreto 417 de 17 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se dictan disposiciones en materia de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para hacer frente al Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 417 de 2020. Decreto 441 de 20 marzo del 2020. (Colombia). Por medio del cual se reglamenta el parágrafo 7 del artículo 240 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 92 de la Ley 2010 de 2019 y se adicionan los artículos 3.2.17., 3.2.18., 3.2.19., 3.2.20., 3.2.21. Y 3.2.22. a la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Decreto 456 de 21 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19 y el mantenimiento del orden público. Decreto 457 de 22 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la adopción de disposiciones transitorias en materia de concesiones de agua para la prestación del servicio público esencial de acueducto, y se toman otras determinaciones en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno nacional a causa de la Pandemia COVID-19. Decreto 465 de 23 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se dictan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. Decreto 482 de 26 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para favorecer el acceso de los hogares más vulnerables a los productos de la canasta básica, medicamentos y dispositivos médicos, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada mediante el Decreto 417 de 2020. Decreto 507 de 1 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se dictan medidas para los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Decreto de 2020. Decreto 528 de 7 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto 531 del 8 de abril de 2020 en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 536 de 11 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas especiales en el Sector Defensa, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Decreto 541 de 13 abril del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adoptan medidas para sustituir la pena de prisión y la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimientos penitenciarios y carcelarios por la prisión domiciliaria y la detención domiciliaria transitorias en el lugar de residencia a personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad frente al COVID-19, y se adoptan otras medidas para combatir el hacinamiento carcelario y prevenir y mitigar el riesgo de propagación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Decreto 546 de 14 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para proteger los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes y se asignan a los procuradores judiciales de familia funciones para adelantar los procesos de adopción, como autoridades jurisdiccionales transitorias, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Decreto 567 de 15 abril del 2020. (Colombia). Por la cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. Decreto 569 de 15 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para mitigar los efectos económicos generados por la pandemia Coronavirus COVID-19 en el sector transporte e infraestructura, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. Decreto 575 de 15 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se dictan medidas en materia de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Decreto 580 de 15 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 593 de 24 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 636 de 6 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Decreto 637 de 6 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal -PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Decreto 639 de 6 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se entrega una transferencia monetaria no condicionada, adicional y extraordinaria en favor de los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Decreto 659 de 13 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020 y se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal-PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Decreto 677 de 19 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el numeral 6 del artículo 3 y el artículo 5 del Decreto 1333 de 2019 Decreto 677 de 19 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el numeral 6 del artículo 3 y el artículo 5 del Decreto 1333 de 2019. Decreto 687 de 22 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 636 del 6 de· mayo de 2020 "por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público" Decreto 687 de 22 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 636 del 6 de· mayo de 2020 "por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 689 de 22 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se sustituye el Título 8 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte". Decreto 689 de 22 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se sustituye el Título 8 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. Decreto 746 de 28 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 746 de 28 mayo del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adopta una medida de protección al cesante, se adoptan medidas alternativas respecto a la jornada de trabajo, se adopta una alternativa para el primer pago de la prima de servicios, se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios PAP, Y se crea el Programa de auxilio a los trabajadores en suspensión contractual, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020". Decreto 749 de 28 mayo del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adopta una medida de protección al cesante, se adoptan medidas alternativas respecto a la jornada de trabajo, se adopta una alternativa para el primer pago de la prima de servicios, se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios PAP, Y se crea el Programa de auxilio a los trabajadores en suspensión contractual, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020. Decreto 770 de 3 junio del 2020. (Colombia). Por medio del cual se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP para el Sector Agropecuario, en el marco de la Emergencia Sanitaria ocasionada por el Coronavirus COVID 19". Decreto 803 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se crea el Registro Social de Hogares y la Plataforma de Transferencias Monetarias y se dictan otras disposiciones para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad económica en todo el territorio nacional dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Decreto 770 de 3 junio del 2020. (Colombia). Por medio del cual se crea el auxilio económico a la población cesante, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Decreto 801 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por medio del cual se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP para el Sector Agropecuario, en el marco de la Emergencia Sanitaria ocasionada por el Coronavirus COVID 19. Decreto 803 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se crea el Registro Social de Hogares y la Plataforma de Transferencias Monetarias y se dictan otras disposiciones para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad económica en todo el territorio nacional dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Decreto 812 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se ordena la entrega de transferencias monetarias no condicionadas, adicionales y extraordinarias en favor de los beneficiarios de los programas Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor, Familias en Acción y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020" Decreto 812 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se ordena la entrega de transferencias monetarias no condicionadas, adicionales y extraordinarias en favor de los beneficiarios de los programas Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor, Familias en Acción y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Decreto 814 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 de 2020"'y"se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal - PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Decreto 814 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 de 2020"'y"se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal - PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Decreto 815 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se establecen normas relacionadas con la administración del Fondo Nacional de Garantías S.A. -FNG, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020 Decreto 815 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se establecen normas relacionadas con la administración del Fondo Nacional de Garantías S.A. -FNG, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Decreto 816 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para el sector de Vivienda, Ciudad y Territorio en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica ordenada mediante Decreto 637 del 6 de mayo de 2020". Decreto 816 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para el sector de Vivienda, Ciudad y Territorio en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica ordenada mediante Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Decreto 819 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se da cumplimiento a una decisión de la Fiscalía General de la Nación, se suspende a un gobernador y se encarga un gobernador para el departamento de Antioquia. Decreto 819 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se subroga el título 15 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, para establecer los criterios para la formulación, presentación, autorización, ejecución, cuantificación de la inversión y verificación de las obligaciones de hacer como forma de pago por el uso del espectro radioeléctrico y la prestación de los servicios postales. Decreto 821 de 5 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público". Decreto 825 de 8 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 847 de 14 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica y prorroga la vigencia del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público", modificado por el Decreto 847 del 14 de junio de 2020. Decreto 878 de 25 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus CQVID-19, y el mantenimiento del orden público. Decreto 878 de 25 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020 y se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal-PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Decreto 879 de 25 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica y prorroga la vigencia del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público", modificado por el Decreto 847 del 14 de junio de 2020. Decreto 990 de 9 julio del 2020. (Colombia). Por el cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto. Delgado-Noguera, M. (2021). El sistema de salud colombiano y la pandemia COVID19. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Cauca, 23(1), 11- 14. https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/1951/1493 Devi, S. (2020). Travel restrictions hampering COVID-19 response. The Lancet, 395(10233), 1331-1332. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30967-3. Díaz-Castrillón, FJ y Toro-Montoya, AI (2021). SARS-CoV-2 / COVID-19: El virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina y laboratorio, 24 (3), 183-205. Grupo de Investigación en Macroeconomía de la Facultad de Economía Universidad de los Andes (2020). El patrón socioeconómico del covid-19 en Bogotá. Universidad de los Andes.HTTPS://UNIANDES.EDU.CO/ES/NOTICIAS/ECONOMIA-YNEGOCIOS/EL-PATRON-SOCIOCONOMICO-DEL-COVID19-EN-BOGOTA Guyatt G, Meade MO, Richardson S, Jaeschke R. (2008). What is the question? In: Guyatt G, Rennie D, Meade MO, Cook DJ, eds. Users’ Guides to the Medical Literature: A Manual for Evidence-Based Clinical Practice. 2nd ed. New York City: McGrawHill;17-28. Haffajee, R. L., & Mello, M. M. (2020). Thinking Globally, Acting Locally—The U.S. Response to Covid-19. New England Journal of Medicine, 382(22), e75. https://doi.org/10.1056/NEJMp2006740 Higgins JPT, Green S (editors). (2008) Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions Version 5.1.0. The Cochrane Collaboration, 2011. Available from www.cochrane-handbook.org Ley de gestión de riesgos y desastres. Ley 1523 de 2012. 24 de abril del 2012 (Colombia). Ley por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. Ley 1616 de 2013. 21 de enero del 2013 (Colombia). Linka, K., Peirlinck, M., Sahli Costabal, F., & Kuhl, E. (2020). Outbreak dynamics of COVID-19 in Europe and the effect of travel restrictions. Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering, 1-8. https://doi.org/10.1080/10255842.2020.1759560 López, D. C., Pillado, M. M., Barreira, Á. S., Angueira, S. D., Lage, R. D., Ortiz, E. C., ... & Vázquez, J. T. (2020). Effectiveness of the Contingency Plan of the Internal Inflammatory Disease Unit Before Covid19 Infection. Revista española de salud pública, 94, e202006061. Mas-Coma, S., Jones, M. K., & Marty, A. M. (2020). COVID-19 and globalization. One Health, 9, 100132. https://doi.org/10.1016/j.onehlt.2020.100132 Medwave 2011 Nov;11(11): e5220 doi: 10.5867/medwave.2011.11.5220 mitigación de Emergencia -COVID-19- del Fondo Nacional de gestión del Riesgo de Desastres - FNGRD- y Mushfiq-Mobarak, A., & Barnett-Howell, Z. (2020). Poor Countries Need to Think Twice About Social Distancing. Foreign Policy. https://foreignpolicy.com/2020/04/10/poorcountries-social-distancing-coronavirus/ Oliveira, J. B. A., Gomes, M., & Barcellos, T. (2020). A Covid-19 e a volta às aulas: ouvindo as evidências. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 28(108), 555-578. Palacio-Ortiz, J. D., Londoño-Herrera, J. P., Nanclares-Márquez, A., Robledo-Rengifo, P., & Quintero-Cadavid, C. P. (2020). Trastornos psiquiátricos en los niños y adolescentes en tiempo de la pandemia por COVID-19. Revista Colombiana de Psiquiatría. Paris Spink m. j. (2020) “Fique em casa”: a gestão de riscos em contextos de incerteza. Psicologia & Sociedade, vol 32. Randolph, H. E., & Barreiro, L. B. (2020). Herd Immunity: Understanding COVID-19. Immunity, 52(5), 737-741. https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.04.012 Rehman, K. U., Andleeb, S., Alfarraj, S., Alharbi, S. A., & Mahmood, A. (2021). Assessment of risk management and control measures against coronavirus disease. Saudi journal of biological sciences, 28(5), 3013-3020. Riddle MS, Jackson JL, Sanders JW, Blazes DL (2002). Exchange transfusion as an adjunct therapy in severe Plasmodium falciparum malaria: a meta-analysis. Clin Infect Dis. May 1;34(9):1192-8. Epub 2002 Apr 3. PubMed | CrossRef | PubMed | Rojas, J. P. M., Loría, M. Q., Sánchez, M. G., & Chinchilla, A. S. (2020). SARS CoV-2, manifestaciones clínicas y consideraciones en el abordaje diagnóstico de COVID19. Revista Auspiciada por el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, 85(629). Rounding C, Bloomfield S. (2005) Surgical treatments for ingrowing toenails. Cochrane Database Syst Rev. Apr 18;(2):CD001541. Review. PubMed | PubMed | Roy, D., Tripathy, S., Kar, S. K., Sharma, N., Verma, S. K., & Kaushal, V. (2020). Study of knowledge, attitude, anxiety & perceived mental healthcare need in Indian population during COVID-19 pandemic. Asian journal of psychiatry, 51, 102083. https://doi.org/10.1016/j.ajp.2020.102083 Ruiu, M. L. (2020). Mismanagement of Covid-19: Lessons learned from Italy. Journal of Risk Research, 1-14. https://doi.org/10.1080/13669877.2020.1758755 Sohrabi, C., Alsafi, Z., O’Neill, N., Khan, M., Kerwan, A., Al-Jabir, A., Iosifidis, C., & Agha, R. (2020). World Health Organization declares global emergency: A review of the 2019 novel coronavirus (COVID-19). International Journal of Surgery, 76, 71-76. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2020.02.034 UGNRD. (s.f.). Portal gestión del riesgo.go.co. Obtenido de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Estructura.aspx Wang, D., Hu, B., Hu, C., Zhu, F., Liu, X., Zhang, J., Wang, B., Xiang, H., Cheng, Z., Xiong, Y., Zhao, Y., Li, Y., Wang, X., & Peng, Z. (2020). Clinical Characteristics of 138 Hospitalized Patients With 2019 Novel Coronavirus–Infected Pneumonia in Wuhan, China. JAMA, 323(11), 1061. https://doi.org/10.1001/jama.2020.1585 World Health Organization. (2020a). Novel Coronavirus(2019-nCoV): Situation Report—12. World Health organizationhttps://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330775/nCoVsitrep30Ja n2020-eng.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f86ef91d-74d8-4784-969d-8c8633010f20/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/87d39691-1668-45ae-9d6d-22f834b7e0a3/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/236ac534-3b70-4f82-8628-8c2dfd6a1153/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/01d03e8a-f955-4c24-a4e4-103111aefbf0/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0e90de43-1682-44c2-9d58-e687d03378ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4879302710d93aebb65955b0131ae6dc 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 e30e9215131d99561d40d6b0abbe9bad 8fc894f2dcf3d1e1b1f9f0e2cb1a8b77 b215e84ea5260036215356afc40884ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760785563582464 |
spelling |
Martínez González, Marina BegoñaThorrens Domínguez, Francisco JavierRamírez Ramírez, Hugo Adrián2021-12-13T13:17:48Z2021-12-13T13:17:48Z2021https://hdl.handle.net/11323/8959Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/In this document, we present an analysis of the decrees issued by the national government of Colombia from March 15º to December 31º in 2020. We also analyzed the Colombian risk and disaster management law (Law 1523 of 2012) to estimate whether the approach to the COVID19 pandemic from a comprehensive risk management perspective and incorporating elements related to mental health due to its possible psychosocial impacts. The decrees evidenced the measures taken by the national government facing the COVID-19 emergency and how biological risks were managed. We explored keywords in the text of the decrees, such as mental health, well-being, and psychological well-being. Next, we analyzed the characteristics of law 1523, its actors, and responsibilities in case of disasters, all to determine how much mental health is taken into account in the laws in Colombia. Once the analysis was carried out, gaps were established such as the non-consideration of biological threats explicitly in the law and the low relevance of mental health in both the risk management law and the presidential decrees issued for the management of the pandemic in 2020. It is considered important to make mental health visible in Colombian laws as well as the implementation of measures that guarantee their attention, taking into account the articulation of the decisions of the Ministries of Education, Health and Social Protection in the implementation of mitigation and knowledge of the risks, guaranteeing the collective well-being of ColombiansEn el presente documento se hace un análisis sobre los decretos emitidos por el gobierno nacional de Colombia desde el 15 de marzo hasta el 31 de diciembre del año 2020, así como la ley de gestión de riesgos y desastres de Colombia (ley 1523 del 2012) con el fin de estimar si el abordaje de la pandemia por COVID19 se realizó desde una perspectiva integral de la gestión de riesgos y si incorporó elementos relacionados con la salud mental debido a sus posibles impactos psicosociales. En los decretos se evidenciaron las medidas tomadas por el gobierno nacional ante la emergencia por COVID-19 además de cómo han sido tomados los riesgos biológicos; para esto se buscaron palabras claves en el texto de los decretos como lo fueron: salud mental, bienestar y bienestar psicológico; en segundo lugar, se analizaron las características de la ley 1523, los actores y responsabilidades de estos en caso de emergencias y desastres, todo esto con el objetivo de determinar el papel de la salud mental en las leyes en Colombia. Una vez realizado el análisis, se establecieron los vacíos tales como la no consideración de las amenazas biológicas explícitamente en la ley y la poca relevancia de la salud mental tanto en la ley de gestión de riesgo como en los decretos presidenciales expedidos para el manejo de la pandemia en 2020. Se considera importante visibilizar la salud mental en las leyes colombianas al igual que la implementación de medidas que garanticen su atención, teniendo en cuenta la articulación de las decisiones de los ministerios de Educación, de Salud y Protección Social en la implementación de mitigación y conocimiento de los riesgos, garantizando el bienestar colectivo de los colombianos.application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaPsicologíaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ConfinementMental healthRisk managementPandemicConfinamientoSalud mentalGestión del riesgoPandemiaLecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAhmed, F., Ahmed, N., Pissarides, C., & Stiglitz, J. (2020). Why inequality could spread COVID-19. The Lancet Public Health, 5(5), e240. https://doi.org/10.1016/S2468- 2667(20)30085-2Al Harun, M. A., Hossain, M. M., Bari, M. A., Rubel, N. A. S., Karim, M. E., Siddiquee, N., ... & Khatun, S. (2020). Pulse Oximetry is Essential in Home Management of Elderly COVID-19 Patients. Bangladesh Journal of Otorhinolaryngology, 26(1), 55-67.Aliperti, G., & Cruz, A. M. (2020). Promoting built-for-disasterpurpose mobile applications: An interdisciplinary literature review to increase their pe netration rate among tourists. Journal of Hospitality and Tourism Management, 44, 193-210. https://doi.org/10.1016/j.jhtm.2020.06.006Alves, T., Farenzena, N., Silveira, A. A. D., & Pinto, J. M. D. R. (2020). Implicações da pandemia da COVID-19 para o financiamento da educação básica. Revista de Administração Pública, 54(4), 979-993.Amar Amar, J., Rojas Barrero, S., Martínez González, M., Utria Utria, L., & Colmenares López, G. (2019). Resiliencia en víctimas de la ola invernal en el sur del Atlántico. Barranquilla: Ediciones Universidad del Norte.Asadzadeh, A., Pakkhoo, S., Saeidabad, M. M., Khezri, H., & Ferdousi, R. (2020). Information technology in emergency management of COVID-19 outbreak. Informatics in medicine unlocked, 100475.Ávila Toscano, J. H. Á., Oliveros, V. S., Díaz, M. J., Carroll, O. R., Cortés, Ó. A. V., Rengifo, N. S., & Flórez, A. H. (2014). La política de Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia: una síntesis de los resultados y su discusión. En: Política pública de gestión de riesgo de desastres en Colombia: Análisis de la ley 1523 de 2012 en territorios del Caribe afectados por desastres invernales (pp. 253-278). Corporación Universitaria Reformada.Bedford, J., Enria, D., Giesecke, J., Heymann, D. L., Ihekweazu, C., Kobinger, G., Lane, H. C., Memish, Z., Oh, M., Sall, A. A., Schuchat, A., Ungchusak, K., & Wieler, L. H. (2020). COVID-19: Towards controlling of a pandemic. The Lancet, 395(10229), 1015-1018. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30673-5Bohoslavsky, J. P., & Rulli, M. (2020). Covid19, instituições financeiras internacionais e continuidade das políticas androcêntricas na América Latina. Revista Estudios Feministas, 28(2).Carrasco-Labra A, Brignardello-Petersen R, Glick M, Guyatt GH, Azarpazhooh A. A (2015) practical approach to evidence-based dentistry: VI. How to use a systematic review. J Am Dent Assoc. 146(4)255-265.Cepal, N. (2020). América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45337Clemente-Suárez, V., Hormeño-Holgado, A., Jiménez, M., Benitez-Agudelo, J., NavarroJiménez, E., Pérez-Palencia, N., Maestre-Serrano, R., Laborde-Cárdenas, C., & Tornero-Aguilera, J. (2020). Dynamics of Population Immunity Due to the Herd Effect in the COVID-19 Pandemic. Vaccines, 8(2), 236. https://doi.org/10.3390/vaccines8020236Deborah J. MD, MSc. Mulrow, Cynthia D. MD, MSc. Haynes, R. Brian MD, PhD. (1997) Revisiones Sistemáticas: Síntesis de la mejor evidencia para las decisiones clínicas. Annals of Internal Medicine, 1 March. 126(5):376-380.Decreto 1009 de 14 de julio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar "Cecilia de la Fuente de Lleras.Decreto 1009 de 14 julio del 2020. (Colombia). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional.Decreto 1044 de 16 de julio del 2020. (Colombia). Por el cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto.Decreto 1064 de 23 de julio del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Por el cual se modifican parcialmente las Secciones 2, 5 Y 6 del Capítulo 7 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 en lo relativo a la aplicación del análisis de impacto normativo en los reglamentos técnicos.Decreto 1076 de 28 de julio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.Decreto 1109 de 10 de agosto del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 1111 de 10 de agosto del 2020. (Colombia). Por el cual se crea. en el Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS, el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible -PRASS para el seguimiento de casos y contactos del nuevo Coronavirus -COVID-19 y se dictan otras disposiciones.Decreto 1152 de 20 de agosto del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adiciona el numeral 5 del artículo 1.1.3.1 y la Parte 5 al Libro 2 del Decreto 1084 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación, se reglamenta el artículo 211 de la Ley 1955 de 2019 y se definen las reglas de organización y funcionamiento de la Mesa de EquidadDecreto 1155 de 20 de agosto del 2020. (Colombia). Por el cual se reglamentan los artículos 7, 8 Y 9 del Decreto Legislativo 770 de 2020 que desarrolló el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios PAP y los artículos 1,2, 3 Y 4 del Decreto Legislativo 803 de 2020 que desarrolló el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP para el Sector Agropecuario.Decreto 1168 de 25 de agosto del 2020. (Colombia). Por el cual se adiciona el Capítulo 10 al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y se reglamenta el artículo 264 de la Ley 1955 de 2019, en relación con la infraestructura para proyectos turísticos especiales (PTE).Decreto 1210 de 2 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVIO -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.Decreto 1223 de 4 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica y adiciona parcialmente el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario de Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible en relación con el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, se reglamenta parcialmente el artículo 279 de la Ley 1955 de 2019 y se dictan otras disposiciones.Decreto 1232 de 14 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica la estructura de la Agencia de Renovación del Territorio.Decreto 1280 de 23 de septiembre del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adiciona y modifica el artículo 2.2.1.1 del Título 1, se modifica la Sección 2 del Capítulo 1 del Título 2 y se adiciona al artículo 2.2.4.1.2.2 de la sección 2 del capítulo 1 del Título 4, de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la planeación del ordenamiento territorial.Decreto 1281 de 23 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se adiciona el Capítulo 7 al Título 7, Parte 6, Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, para la creación de una línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial, S.A.-Findeter para el financiamiento de la operación de las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas para evitar la deserción en el sector educativo provocada por el coronavirus COVID-19.Decreto 1297 de 29 de septiembre del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía 1073 de 2015, respecto del sector de los combustibles liquidas y se dictan otras disposiciones.Decreto 1333 de 6 de octubre del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adiciona el Título 5 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con el Fondo Nacional de Extensión Agropecuaria FNEA.Decreto 1341 de 8 de octubre del 2020. (Colombia). Por medio del cual se reglamentan la Ley 1848 de 2017, los artículos 122 y 123 del Decreto Ley 2106 de 2019 y se modifica el capítulo 4 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con el reconocimiento de edificaciones existentes y el reconocimiento de viviendas de interés social ubicadas en asentamientos legalizados, y se dictan otras disposiciones.Decreto 1346 de 10 de octubre del 2020. (Colombia). Por el cual se adiciona el Título 10 a la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 en relación con la Política Pública de Vivienda Rural.Decreto 1369 de 1 de octubre del 2020. (Colombia). Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.Decreto 1369 de 18 de octubre del 2020. (Colombia). Por medio del cual se rinde honores a los Veteranos de la Fuerza Pública en medios masivos de comunicación y plataformas digitales, se preserva su memoria histórica, se otorgan beneficios crediticios, en transporte público urbano, salud, programas asistenciales, importación, beneficios sociales e integrales en el sector privado, se reglamenta la Comisión Intersectorial para la Atención Integral al Veterano, el Consejo de Veteranos y se dictan otras disposiciones.Decreto 1398 de 26 de octubre del 2020. Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.Decreto 1468 de 12 de noviembre del 2020. Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable", prorrogado por el Decreto 1297 del 29 de septiembre de 2020. Decreto 1408 de 30 de octubre del 2020. (Colombia).Decreto 1484 de 23 de noviembre del 2020. Por el cual se hace un nombramiento en la Sociedad Hotelera Tequendama.Decreto 1550 de 28 de noviembre del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica y prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable", prorrogado por los Decretos 1297 del 29 de septiembre de 2020 y 1408 del 30 de octubre de 2020.Decreto 1690 de 17 de diciembre del 2020. (Colombia). Por el cual se reglamenta el artículo 5 del Decreto Legislativo 812 de 2020 sobre la administración, ejecución y operación del Programa de Protección Social al Adulto Mayor-Colombia Mayor-, el esquema de compensación del impuesto sobre las Ventas (IVA), el Programa de Ingreso Solidario y se dictan otras disposiciones.Decreto 1692 de 18 de diciembre del 2020. (Colombia) Por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los sistemas de pago de bajo valorDecreto 1787 de 29 de diciembre del 2020. (Colombia). Por el cual se establecen las condiciones sanitarias para el trámite y otorgamiento de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia -ASUE para medicamentos de síntesis química y biológicos destinados al diagnóstico, la prevención y tratamiento de la Covid 19 en vigencia de la emergencia sanitaria.Decreto 1805 de 31 de diciembre del 2020. (Colombia). Por el cual se líquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2021, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos.Decreto 1821 de 31 de diciembre del 2020. (Colombia). Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sistema General de Regalías.Decreto 2555 de 2010 Por el cual se modifica las condiciones de operación de la renta vitalicia inmobiliaria y se dictan otras disposiciones.Decreto 417 de 17 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se dictan disposiciones en materia de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para hacer frente al Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 417 de 2020.Decreto 441 de 20 marzo del 2020. (Colombia). Por medio del cual se reglamenta el parágrafo 7 del artículo 240 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 92 de la Ley 2010 de 2019 y se adicionan los artículos 3.2.17., 3.2.18., 3.2.19., 3.2.20., 3.2.21. Y 3.2.22. a la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria.Decreto 456 de 21 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19 y el mantenimiento del orden público.Decreto 457 de 22 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la adopción de disposiciones transitorias en materia de concesiones de agua para la prestación del servicio público esencial de acueducto, y se toman otras determinaciones en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno nacional a causa de la Pandemia COVID-19.Decreto 465 de 23 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se dictan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica.Decreto 482 de 26 marzo del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para favorecer el acceso de los hogares más vulnerables a los productos de la canasta básica, medicamentos y dispositivos médicos, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada mediante el Decreto 417 de 2020.Decreto 507 de 1 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se dictan medidas para los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Decreto de 2020.Decreto 528 de 7 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto 531 del 8 de abril de 2020 en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 536 de 11 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas especiales en el Sector Defensa, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.Decreto 541 de 13 abril del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adoptan medidas para sustituir la pena de prisión y la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimientos penitenciarios y carcelarios por la prisión domiciliaria y la detención domiciliaria transitorias en el lugar de residencia a personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad frente al COVID-19, y se adoptan otras medidas para combatir el hacinamiento carcelario y prevenir y mitigar el riesgo de propagación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.Decreto 546 de 14 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para proteger los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes y se asignan a los procuradores judiciales de familia funciones para adelantar los procesos de adopción, como autoridades jurisdiccionales transitorias, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.Decreto 567 de 15 abril del 2020. (Colombia). Por la cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica.Decreto 569 de 15 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para mitigar los efectos económicos generados por la pandemia Coronavirus COVID-19 en el sector transporte e infraestructura, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica.Decreto 575 de 15 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se dictan medidas en materia de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.Decreto 580 de 15 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 593 de 24 abril del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 636 de 6 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional.Decreto 637 de 6 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal -PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020.Decreto 639 de 6 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se entrega una transferencia monetaria no condicionada, adicional y extraordinaria en favor de los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.Decreto 659 de 13 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020 y se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal-PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020.Decreto 677 de 19 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el numeral 6 del artículo 3 y el artículo 5 del Decreto 1333 de 2019Decreto 677 de 19 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el numeral 6 del artículo 3 y el artículo 5 del Decreto 1333 de 2019.Decreto 687 de 22 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 636 del 6 de· mayo de 2020 "por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público"Decreto 687 de 22 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 636 del 6 de· mayo de 2020 "por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 689 de 22 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se sustituye el Título 8 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte".Decreto 689 de 22 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se sustituye el Título 8 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte.Decreto 746 de 28 mayo del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 746 de 28 mayo del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adopta una medida de protección al cesante, se adoptan medidas alternativas respecto a la jornada de trabajo, se adopta una alternativa para el primer pago de la prima de servicios, se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios PAP, Y se crea el Programa de auxilio a los trabajadores en suspensión contractual, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020".Decreto 749 de 28 mayo del 2020. (Colombia). Por medio del cual se adopta una medida de protección al cesante, se adoptan medidas alternativas respecto a la jornada de trabajo, se adopta una alternativa para el primer pago de la prima de servicios, se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios PAP, Y se crea el Programa de auxilio a los trabajadores en suspensión contractual, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020.Decreto 770 de 3 junio del 2020. (Colombia). Por medio del cual se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP para el Sector Agropecuario, en el marco de la Emergencia Sanitaria ocasionada por el Coronavirus COVID 19". Decreto 803 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se crea el Registro Social de Hogares y la Plataforma de Transferencias Monetarias y se dictan otras disposiciones para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad económica en todo el territorio nacional dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.Decreto 770 de 3 junio del 2020. (Colombia). Por medio del cual se crea el auxilio económico a la población cesante, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.Decreto 801 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por medio del cual se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP para el Sector Agropecuario, en el marco de la Emergencia Sanitaria ocasionada por el Coronavirus COVID 19.Decreto 803 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se crea el Registro Social de Hogares y la Plataforma de Transferencias Monetarias y se dictan otras disposiciones para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad económica en todo el territorio nacional dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.Decreto 812 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se ordena la entrega de transferencias monetarias no condicionadas, adicionales y extraordinarias en favor de los beneficiarios de los programas Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor, Familias en Acción y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020"Decreto 812 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se ordena la entrega de transferencias monetarias no condicionadas, adicionales y extraordinarias en favor de los beneficiarios de los programas Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor, Familias en Acción y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020.Decreto 814 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 de 2020"'y"se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal - PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020.Decreto 814 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 de 2020"'y"se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal - PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020.Decreto 815 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se establecen normas relacionadas con la administración del Fondo Nacional de Garantías S.A. -FNG, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020Decreto 815 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se establecen normas relacionadas con la administración del Fondo Nacional de Garantías S.A. -FNG, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020.Decreto 816 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para el sector de Vivienda, Ciudad y Territorio en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica ordenada mediante Decreto 637 del 6 de mayo de 2020".Decreto 816 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se adoptan medidas para el sector de Vivienda, Ciudad y Territorio en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica ordenada mediante Decreto 637 del 6 de mayo de 2020.Decreto 819 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se da cumplimiento a una decisión de la Fiscalía General de la Nación, se suspende a un gobernador y se encarga un gobernador para el departamento de Antioquia.Decreto 819 de 4 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se subroga el título 15 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, para establecer los criterios para la formulación, presentación, autorización, ejecución, cuantificación de la inversión y verificación de las obligaciones de hacer como forma de pago por el uso del espectro radioeléctrico y la prestación de los servicios postales.Decreto 821 de 5 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público".Decreto 825 de 8 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 847 de 14 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica y prorroga la vigencia del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público", modificado por el Decreto 847 del 14 de junio de 2020.Decreto 878 de 25 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus CQVID-19, y el mantenimiento del orden público.Decreto 878 de 25 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020 y se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal-PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020.Decreto 879 de 25 junio del 2020. (Colombia). Por el cual se modifica y prorroga la vigencia del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público", modificado por el Decreto 847 del 14 de junio de 2020.Decreto 990 de 9 julio del 2020. (Colombia). Por el cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto.Delgado-Noguera, M. (2021). El sistema de salud colombiano y la pandemia COVID19. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Cauca, 23(1), 11- 14. https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/1951/1493Devi, S. (2020). Travel restrictions hampering COVID-19 response. The Lancet, 395(10233), 1331-1332. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30967-3.Díaz-Castrillón, FJ y Toro-Montoya, AI (2021). SARS-CoV-2 / COVID-19: El virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina y laboratorio, 24 (3), 183-205.Grupo de Investigación en Macroeconomía de la Facultad de Economía Universidad de los Andes (2020). El patrón socioeconómico del covid-19 en Bogotá. Universidad de los Andes.HTTPS://UNIANDES.EDU.CO/ES/NOTICIAS/ECONOMIA-YNEGOCIOS/EL-PATRON-SOCIOCONOMICO-DEL-COVID19-EN-BOGOTAGuyatt G, Meade MO, Richardson S, Jaeschke R. (2008). What is the question? In: Guyatt G, Rennie D, Meade MO, Cook DJ, eds. Users’ Guides to the Medical Literature: A Manual for Evidence-Based Clinical Practice. 2nd ed. New York City: McGrawHill;17-28.Haffajee, R. L., & Mello, M. M. (2020). Thinking Globally, Acting Locally—The U.S. Response to Covid-19. New England Journal of Medicine, 382(22), e75. https://doi.org/10.1056/NEJMp2006740Higgins JPT, Green S (editors). (2008) Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions Version 5.1.0. The Cochrane Collaboration, 2011. Available from www.cochrane-handbook.orgLey de gestión de riesgos y desastres. Ley 1523 de 2012. 24 de abril del 2012 (Colombia).Ley por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones.Ley 1616 de 2013. 21 de enero del 2013 (Colombia).Linka, K., Peirlinck, M., Sahli Costabal, F., & Kuhl, E. (2020). Outbreak dynamics of COVID-19 in Europe and the effect of travel restrictions. Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering, 1-8. https://doi.org/10.1080/10255842.2020.1759560López, D. C., Pillado, M. M., Barreira, Á. S., Angueira, S. D., Lage, R. D., Ortiz, E. C., ... & Vázquez, J. T. (2020). Effectiveness of the Contingency Plan of the Internal Inflammatory Disease Unit Before Covid19 Infection. Revista española de salud pública, 94, e202006061.Mas-Coma, S., Jones, M. K., & Marty, A. M. (2020). COVID-19 and globalization. One Health, 9, 100132. https://doi.org/10.1016/j.onehlt.2020.100132Medwave 2011 Nov;11(11): e5220 doi: 10.5867/medwave.2011.11.5220 mitigación de Emergencia -COVID-19- del Fondo Nacional de gestión del Riesgo de Desastres - FNGRD- yMushfiq-Mobarak, A., & Barnett-Howell, Z. (2020). Poor Countries Need to Think Twice About Social Distancing. Foreign Policy. https://foreignpolicy.com/2020/04/10/poorcountries-social-distancing-coronavirus/Oliveira, J. B. A., Gomes, M., & Barcellos, T. (2020). A Covid-19 e a volta às aulas: ouvindo as evidências. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 28(108), 555-578.Palacio-Ortiz, J. D., Londoño-Herrera, J. P., Nanclares-Márquez, A., Robledo-Rengifo, P., & Quintero-Cadavid, C. P. (2020). Trastornos psiquiátricos en los niños y adolescentes en tiempo de la pandemia por COVID-19. Revista Colombiana de Psiquiatría.Paris Spink m. j. (2020) “Fique em casa”: a gestão de riscos em contextos de incerteza. Psicologia & Sociedade, vol 32.Randolph, H. E., & Barreiro, L. B. (2020). Herd Immunity: Understanding COVID-19. Immunity, 52(5), 737-741. https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.04.012Rehman, K. U., Andleeb, S., Alfarraj, S., Alharbi, S. A., & Mahmood, A. (2021). Assessment of risk management and control measures against coronavirus disease. Saudi journal of biological sciences, 28(5), 3013-3020.Riddle MS, Jackson JL, Sanders JW, Blazes DL (2002). Exchange transfusion as an adjunct therapy in severe Plasmodium falciparum malaria: a meta-analysis. Clin Infect Dis. May 1;34(9):1192-8. Epub 2002 Apr 3. PubMed | CrossRef | PubMed |Rojas, J. P. M., Loría, M. Q., Sánchez, M. G., & Chinchilla, A. S. (2020). SARS CoV-2, manifestaciones clínicas y consideraciones en el abordaje diagnóstico de COVID19. Revista Auspiciada por el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, 85(629).Rounding C, Bloomfield S. (2005) Surgical treatments for ingrowing toenails. Cochrane Database Syst Rev. Apr 18;(2):CD001541. Review. PubMed | PubMed |Roy, D., Tripathy, S., Kar, S. K., Sharma, N., Verma, S. K., & Kaushal, V. (2020). Study of knowledge, attitude, anxiety & perceived mental healthcare need in Indian population during COVID-19 pandemic. Asian journal of psychiatry, 51, 102083. https://doi.org/10.1016/j.ajp.2020.102083Ruiu, M. L. (2020). Mismanagement of Covid-19: Lessons learned from Italy. Journal of Risk Research, 1-14. https://doi.org/10.1080/13669877.2020.1758755Sohrabi, C., Alsafi, Z., O’Neill, N., Khan, M., Kerwan, A., Al-Jabir, A., Iosifidis, C., & Agha, R. (2020). World Health Organization declares global emergency: A review of the 2019 novel coronavirus (COVID-19). International Journal of Surgery, 76, 71-76. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2020.02.034UGNRD. (s.f.). Portal gestión del riesgo.go.co. Obtenido de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Estructura.aspxWang, D., Hu, B., Hu, C., Zhu, F., Liu, X., Zhang, J., Wang, B., Xiang, H., Cheng, Z., Xiong, Y., Zhao, Y., Li, Y., Wang, X., & Peng, Z. (2020). Clinical Characteristics of 138 Hospitalized Patients With 2019 Novel Coronavirus–Infected Pneumonia in Wuhan, China. JAMA, 323(11), 1061. https://doi.org/10.1001/jama.2020.1585World Health Organization. (2020a). Novel Coronavirus(2019-nCoV): Situation Report—12. World Health organizationhttps://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330775/nCoVsitrep30Ja n2020-eng.pdf?sequence=1&isAllowed=yPublicationORIGINALLecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia..pdfLecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia..pdfapplication/pdf513293https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f86ef91d-74d8-4784-969d-8c8633010f20/download4879302710d93aebb65955b0131ae6dcMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/87d39691-1668-45ae-9d6d-22f834b7e0a3/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/236ac534-3b70-4f82-8628-8c2dfd6a1153/downloade30e9215131d99561d40d6b0abbe9badMD53THUMBNAILLecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia..pdf.jpgLecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia..pdf.jpgimage/jpeg23566https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/01d03e8a-f955-4c24-a4e4-103111aefbf0/download8fc894f2dcf3d1e1b1f9f0e2cb1a8b77MD54TEXTLecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia..pdf.txtLecciones aprendidas para la atención en salud mental en la gestión de riesgo de desastres y emergencia por COVID 19 en Colombia..pdf.txttext/plain133476https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0e90de43-1682-44c2-9d58-e687d03378ad/downloadb215e84ea5260036215356afc40884aeMD5511323/8959oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/89592024-09-17 11:08:45.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0KDQpBbCByZXNwZWN0byBjb21vIEF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmVzdGFtb3MgY29ub2NlciBxdWU6DQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uDQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gY29tcHJlbmRlIGVsIGZvcm1hdG8gb3JpZ2luYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcXVlIHNlIHJlcXVpZXJhIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLiBJZ3VhbG1lbnRlLCBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHBlcm1pdGUgYSBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZWwgY2FtYmlvIGRlIHNvcG9ydGUgZGUgbGEgb2JyYSBjb24gZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiAoaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKS4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLg0KDQotIEZyZW50ZSBhIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gcG9yIHRlcmNlcm9zLCBlbCBvIGxvcyBhdXRvcmVzIHNlcsOhbiByZXNwb25zYWJsZXMsIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2Vyw6EgYXN1bWlkYSBwb3IgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLg0KDQotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZA== |