Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
Este artículo identifica los actores que intervienen en el proceso de políticas públicas considerando las corrientes teóricas dominantes del enfoque de análisis de políticas. La investigación es no experimental bibliográfica, con un estudio descriptivo. Dentrode este enfoque se escogieron: el ciclo...
- Autores:
-
Fuenmayor, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2319
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2319
https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Enfoque de análisis de políticas
Decisiones públicas
Actores
Ciclo de política
El marco de las coaliciones promotoras
Enfoque cognitivo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_576e2863a2a8add620c1f5b6724939fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2319 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas |
title |
Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas |
spellingShingle |
Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas Enfoque de análisis de políticas Decisiones públicas Actores Ciclo de política El marco de las coaliciones promotoras Enfoque cognitivo |
title_short |
Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas |
title_full |
Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas |
title_fullStr |
Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas |
title_full_unstemmed |
Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas |
title_sort |
Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Fuenmayor, Jennifer |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fuenmayor, Jennifer |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfoque de análisis de políticas Decisiones públicas Actores Ciclo de política El marco de las coaliciones promotoras Enfoque cognitivo |
topic |
Enfoque de análisis de políticas Decisiones públicas Actores Ciclo de política El marco de las coaliciones promotoras Enfoque cognitivo |
description |
Este artículo identifica los actores que intervienen en el proceso de políticas públicas considerando las corrientes teóricas dominantes del enfoque de análisis de políticas. La investigación es no experimental bibliográfica, con un estudio descriptivo. Dentrode este enfoque se escogieron: el ciclo de la política pública de Jones; la configuración de actores y el referencial de política pública de Muller; el marco de las coaliciones promotoras de Sabatier y Jenkins-Smith y el modelo decisional de Dente y Subirats. Un aporte importante del enfoque de análisis de políticas es que identifica a los actores que intervienen en las decisiones públicas |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-09T13:56:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-09T13:56:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Fuenmayor, J. (2017). Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 38(2), 43-60. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0120-3932, 2382-3860 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2319 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
10.17981/econcuc.38.2.2017.04 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2382-3860 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Fuenmayor, J. (2017). Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 38(2), 43-60. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04 0120-3932, 2382-3860 electrónico 10.17981/econcuc.38.2.2017.04 2382-3860 Corporación Universidad de la Costa 0120-3932 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2319 https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC; Vol. 38, Núm. 2 (2017) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC ECONÓMICAS CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, L. F. (2017, abril). Entrevista sobre Comunicación Política. Más Poder Local Magazine. (31), 26-33. Recuperado de http://www.maspoderlocal.es/ediciones/ comunicacion-politicas-publicas-ambito-local-n31/ Balestrini, M. (1998). Estudios documentales, teóricos, análisis de discurso y las historias de vida. Una propuesta metodológica para la elaboración de sus proyectos. Caracas. Venezuela: BL Consultores Asociados. Cuervo, J. I. (2007a). La definición del problema y la elaboración de la agenda. En Ensayos sobre Políticas Públicas, pp. 151-165. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. Cuervo, J. I. (2007b). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana. En Ensayos sobre Políticas Públicas, pp. 67-95. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. Dente, B. y Subirats, J. (2014). Decisiones Públicas. Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas. Barcelona: Ariel. Fontaine, G. (2015). El análisis de políticas públicas. Conceptos, teorías y métodos. Barcelona: Anthropos. Gómez, M. I. (2012). El Marco de las Coaliciones de Causa –Advocacy Coalition Framework. Revista Ópera. (12), 11-30. Recuperado de http://revistas.uexternado. edu.co/index.php/opera/article/view/3648/3740 Martinón, R. (2007). La incorporación de las ideas al análisis de políticas públicas en el marco de las coaliciones promotoras. Gestión y Política Pública, 16(2), 281-318. Recuperado de http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol. XVI_No.II_2dosem/Ruth_Martinon_Quintero.pdf Muller, P. (2000). Los círculos de decisión en las políticas públicas. Innovar, 10(15), 111-120. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/ view/24212 Muller, P. (2006). Las políticas públicas. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia. Roth, A. N. (2006). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá, D.C.: Aurora. Roth, A. N. (2007). Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas, cambio de la acción pública y transformaciones del Estado. En, Ensayos sobre Políticas Públicas, (29-63). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. Roth, A. N. (2008). Perspectivas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Revista Estudios Políticos, (33), 67-91. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429061004 Roth, A. N. (2016). La enseñanza del análisis de políticas públicas en los programas universitarios de Ciencia Política en Colombia. Revista Estudios Políticos, (49), 260-283. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ estudiospoliticos/article/view/25973/20781239 Sabatier, P. A. (2010). Se necesitan mejores teorías. En, P. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas, (5-19). Buenos Aires: Westview Press. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/920253696.SABATIER-%20 Se%20necesitan%20mejores%20teor%C3%ADas%20(2).pdf Sabatier, P. A. y Weible, Ch. M. (2010). El marco de las coaliciones promotoras. En, P. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas, (203-238). Buenos Aires: Westview Press. Recuperado de http://maxicamposrios.com.ar/wp-content/ uploads/2014/03/Sabatier-P.-Weible-C.-El-marco-de-las-coaliciones-promotoras.-Innovaciones-y-clarificaciones.pdf Santibáñez, A., Barra, M. y Ortiz, P. (2005). La racionalidad de los actores en políticas públicas: un esquema teórico para entender el funcionamiento de las democracias modernas. Recuperado de http://www.colpos.mx/tabasco/diplomado/3y4demarzo/ actores_en_politica.pdf. Subirats, J. (2015). Prólogo del libro El Análisis de Políticas Públicas. Conceptos, teorías y métodos, (XI-XIII). Barcelona: Anthropos. Surel, Y. (2008). Las políticas públicas como paradigmas. Revista Estudios Políticos, (33), 41-65. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ estudiospoliticos/article/view/1942/5845 Velásquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto política pública. Revista Desafíos, 20(1), 149-187. Recuperado de https://revistas.urosario.edu.co/index. php/desafios/article/view/433/377 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
38 |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Revista Económicas CUC |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1786 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/08365935-01c8-4844-9bbc-eb46bbc9423b/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7a92dd05-e253-4f15-a78c-3bc0be255f89/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/40eef256-410e-4e82-8fb3-98f2dc61f608/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e4664c0d-090d-438d-a525-713477216c50/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b703f311488e51bee20c513e50931413 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e0ebcf9af2320ceca09303590397bc93 6dc8fd8cb37b957547ac1369237d5424 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166886778470400 |
spelling |
Fuenmayor, Jennifer2019-02-09T13:56:36Z2019-02-09T13:56:36Z2017-07-01Fuenmayor, J. (2017). Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 38(2), 43-60. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.040120-3932, 2382-3860 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2319https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.0410.17981/econcuc.38.2.2017.042382-3860Corporación Universidad de la Costa0120-3932REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Este artículo identifica los actores que intervienen en el proceso de políticas públicas considerando las corrientes teóricas dominantes del enfoque de análisis de políticas. La investigación es no experimental bibliográfica, con un estudio descriptivo. Dentrode este enfoque se escogieron: el ciclo de la política pública de Jones; la configuración de actores y el referencial de política pública de Muller; el marco de las coaliciones promotoras de Sabatier y Jenkins-Smith y el modelo decisional de Dente y Subirats. Un aporte importante del enfoque de análisis de políticas es que identifica a los actores que intervienen en las decisiones públicasThis article identifies the actors involved in the public policies process, regarding the dominant theories of the policies analysis approach. This is a non-experimental bibliographical research, with a descriptive study. From this approach there were chosen: Jones’s public policy cycle; the configuration of actors and the reference of public policy of Muller; the framework of the promoter coalitions of Sabatier & Jenkins-Smith; and the decisional model of Dente and Subirats. An important contribution of the policy analysis approach is that it identifies the actors that intervene in public decisions.Fuenmayor, Jennifer-12b2ab2c-d87f-4254-9d93-4474b2b6666c-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaECONÓMICAS CUC; Vol. 38, Núm. 2 (2017)ECONÓMICAS CUCECONÓMICAS CUCAguilar, L. F. (2017, abril). Entrevista sobre Comunicación Política. Más Poder Local Magazine. (31), 26-33. Recuperado de http://www.maspoderlocal.es/ediciones/ comunicacion-politicas-publicas-ambito-local-n31/ Balestrini, M. (1998). Estudios documentales, teóricos, análisis de discurso y las historias de vida. Una propuesta metodológica para la elaboración de sus proyectos. Caracas. Venezuela: BL Consultores Asociados. Cuervo, J. I. (2007a). La definición del problema y la elaboración de la agenda. En Ensayos sobre Políticas Públicas, pp. 151-165. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. Cuervo, J. I. (2007b). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana. En Ensayos sobre Políticas Públicas, pp. 67-95. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. Dente, B. y Subirats, J. (2014). Decisiones Públicas. Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas. Barcelona: Ariel. Fontaine, G. (2015). El análisis de políticas públicas. Conceptos, teorías y métodos. Barcelona: Anthropos. Gómez, M. I. (2012). El Marco de las Coaliciones de Causa –Advocacy Coalition Framework. Revista Ópera. (12), 11-30. Recuperado de http://revistas.uexternado. edu.co/index.php/opera/article/view/3648/3740 Martinón, R. (2007). La incorporación de las ideas al análisis de políticas públicas en el marco de las coaliciones promotoras. Gestión y Política Pública, 16(2), 281-318. Recuperado de http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol. XVI_No.II_2dosem/Ruth_Martinon_Quintero.pdf Muller, P. (2000). Los círculos de decisión en las políticas públicas. Innovar, 10(15), 111-120. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/ view/24212 Muller, P. (2006). Las políticas públicas. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia. Roth, A. N. (2006). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá, D.C.: Aurora. Roth, A. N. (2007). Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas, cambio de la acción pública y transformaciones del Estado. En, Ensayos sobre Políticas Públicas, (29-63). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. Roth, A. N. (2008). Perspectivas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Revista Estudios Políticos, (33), 67-91. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429061004 Roth, A. N. (2016). La enseñanza del análisis de políticas públicas en los programas universitarios de Ciencia Política en Colombia. Revista Estudios Políticos, (49), 260-283. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ estudiospoliticos/article/view/25973/20781239 Sabatier, P. A. (2010). Se necesitan mejores teorías. En, P. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas, (5-19). Buenos Aires: Westview Press. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/920253696.SABATIER-%20 Se%20necesitan%20mejores%20teor%C3%ADas%20(2).pdf Sabatier, P. A. y Weible, Ch. M. (2010). El marco de las coaliciones promotoras. En, P. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas, (203-238). Buenos Aires: Westview Press. Recuperado de http://maxicamposrios.com.ar/wp-content/ uploads/2014/03/Sabatier-P.-Weible-C.-El-marco-de-las-coaliciones-promotoras.-Innovaciones-y-clarificaciones.pdf Santibáñez, A., Barra, M. y Ortiz, P. (2005). La racionalidad de los actores en políticas públicas: un esquema teórico para entender el funcionamiento de las democracias modernas. Recuperado de http://www.colpos.mx/tabasco/diplomado/3y4demarzo/ actores_en_politica.pdf. Subirats, J. (2015). Prólogo del libro El Análisis de Políticas Públicas. Conceptos, teorías y métodos, (XI-XIII). Barcelona: Anthropos. Surel, Y. (2008). Las políticas públicas como paradigmas. Revista Estudios Políticos, (33), 41-65. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ estudiospoliticos/article/view/1942/5845 Velásquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto política pública. Revista Desafíos, 20(1), 149-187. Recuperado de https://revistas.urosario.edu.co/index. php/desafios/article/view/433/377238Revista Económicas CUCECONÓMICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1786Enfoque de análisis de políticasDecisiones públicasActoresCiclo de políticaEl marco de las coaliciones promotorasEnfoque cognitivoActores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticasArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALActores en las decisiones públicas.pdfActores en las decisiones públicas.pdfapplication/pdf450918https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/08365935-01c8-4844-9bbc-eb46bbc9423b/downloadb703f311488e51bee20c513e50931413MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7a92dd05-e253-4f15-a78c-3bc0be255f89/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILActores en las decisiones públicas.pdf.jpgActores en las decisiones públicas.pdf.jpgimage/jpeg45589https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/40eef256-410e-4e82-8fb3-98f2dc61f608/downloade0ebcf9af2320ceca09303590397bc93MD54TEXTActores en las decisiones públicas.pdf.txtActores en las decisiones públicas.pdf.txttext/plain65884https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e4664c0d-090d-438d-a525-713477216c50/download6dc8fd8cb37b957547ac1369237d5424MD5511323/2319oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/23192024-09-17 14:22:11.629open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |