Resistencia antimicrobiana en estafilococo áureo y estafilococo epidermídico: tendencia temporal (2010-2016) y fenotipos de multirresistencia, Cartagena (Colombia)
Las especies de Staphylococcus spp. son patógenos oportunistas que causan enfermedades como osteomielitis y bacteriemias. Estas bacterias pueden adquirir resistencia a antibióticos, lo que hace que se conviertan en un problema de salud pública debido a la restricción de opciones terapéuticas. Objeti...
- Autores:
-
Castro Orozco, Raimundo
Villafañe Ferrer, Lucy
Rocha Jiménez, Julio
Alvis Guzmán, Nelson
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/4692
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/4692
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Staphylococcus aureus
Staphylococcus epidermidis
Farmacorresistencia microbiana
Resistencia a la meticilina
Unidades de cuidados intensivos
Infecciones estafilocócicas
Staphylococcus aureus
Staphylococcus epidermidis
Microbial drug resistance
Methicillin resistance
Intensive care units
Staphylococcal infections
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Las especies de Staphylococcus spp. son patógenos oportunistas que causan enfermedades como osteomielitis y bacteriemias. Estas bacterias pueden adquirir resistencia a antibióticos, lo que hace que se conviertan en un problema de salud pública debido a la restricción de opciones terapéuticas. Objetivo: Evaluar la tendencia de los perfiles de resistencia antimicrobiana de S. aureus y S. epidermidis aislados en un hospital de Cartagena entre 2010 y 2016. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal. El método de microdilución en caldo fue usado para la determinación de la concentración mínima inhibitoria de 12 agentes antimicrobianos. Se estudió el comportamiento de la resistencia antimicrobiana de acuerdo a la especie Staphylococcus, el sitio de infección y el período de tiempo. Resultados: Se aislaron 1218 cocos grampositivos, de los cuales 42,7 % fueron S. aureus y 18,9 % S. epidermidis. El 47,5 % de S. aureus fueron resistentes a meticilina y se encontraron principalmente en secreciones (43,3 %); mientras que el 68,7 % de S. epidermidis fueron meticilino resistentes y aislados principalmente en sangre (76,9 %). Conclusión: Se identificaron aislamientos clínicos de S. aureus y S. epidermidis con perfil de multirresistencia. Se observó un comportamiento constante en sus perfiles de resistencia durante el período de estudio, excepto en los dos últimos años en los que se identificó una reducción significativa de la meticilino resistencia en S. epidermidis. |
---|