¿Es posible construir una tasa de cambio regional?
_
- Autores:
-
Morón Cárdenas, Jaime Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11618
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11618
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1252
- Palabra clave:
- _
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_56c5d9025e1053b449ceba919a1c00f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11618 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? |
title |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? |
spellingShingle |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? _ |
title_short |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? |
title_full |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? |
title_fullStr |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? |
title_full_unstemmed |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? |
title_sort |
¿Es posible construir una tasa de cambio regional? |
dc.creator.fl_str_mv |
Morón Cárdenas, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morón Cárdenas, Jaime Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
_ |
topic |
_ |
description |
_ |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-03-02 00:00:00 2024-04-09T20:02:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-03-02 00:00:00 2024-04-09T20:02:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-03-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11618 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1252 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-3860 |
identifier_str_mv |
0120-3932 2382-3860 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11618 https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1252 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arias, Andrés Felipe y Misas, Marta. Neutralidad monetaria en la tasa de cambio real colombiana. En: Revista Coyuntura Económica. FEDESARROLLO. Vol. 28, No. 4. Die, pp. 107-129. Banco de la República. Infonne adicional de la Junta Directiva al Congreso de la República (octubre 1999). Banco de la República. El índice de la tasa de cambio real del peso colombiano. En: Revista del Banco de la República, mayo 1993. Banco de la República. Departamento de Investigación Económica. Índice de la tasa de cambio real del peso colombiano. En: Ensayos sobre Política Económica. No. 6 (diciembre 1984). Barro, Rohert; et al. Las relaciones monetarias internacionales. En: Macroeconomía: Teoría y política. Madrid: Mac Graw Hill. pp. 235-275. Cárdenas Santamaría, Mauricio. La tasa de Cambio en Colombia. En: Cuadernos de Fedesarrollo No. 1. Tercer Mundo Editores, (septiembre 1997). Chica, Ricardo. Nota Metodológica sobre conceptos y medidas de competitividad. En: Revista Universiras Económicas. Vol. 7;"No. 4. (septiembre 1992), pp. 40-47. Echavarría, Juan José y Gaviria, Alejandro. Los detenninantes de la tasa de cambio y la coyuntura actual en Colombia. En: Revista Coyuntura Económica. Vol. 22, No. 4, (diciembre 1992). Edwards, Sebastián. Conceptos y mediciones del tipo de cambio real en los países en desarrollo, pp. 357-399. En: Monetaria/Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (México). Vol. 13, No. 4, (octubre-diciembre 1990). Huertas Campos, Carlos y Munir A. Jailil Barney. Relación entre el índice de precios del productor (JPP) y el índice de precios al consumidor (IPC). En: Archivos de macroeconomía. DNP. Documento 144, (marzo 2000). Huertas Campos, Carlos. Índice de la tasa de cambio real del peso colombiano. Revisión de ponderaciones y cambio de base. En: Revista del Banco de la República. Vol. 71, No. 849, (julio 1998), pp. 56-79. Ibarra, Armando. Índice encadenado de la tasa de cambio real regional ponderado por el comercio de exportaciones. En: Borradores de macroeconomía. Banco de la República. Documento 122, (junio 1999). J unca, Gustavo y Rodríguez Ángela. Dos criterios para determinar la tasa de cambio. El caso colombiano. En: Coyuntura colombiana. No. 42, (junio 1994), pp. 11 1- 129. Junguito, Roberto. Comentarios sobre la evolución de la tasa de cambio real. En: Decem,itzantes de la rasa de cambio real en Colombia. Santafé de Bogotá: Universidad de los Andes. CEDE, ( 1997). Kalmanovitz:, Salomón. Los flujos de capital y el Estado en Colombia. En: Cuadernos de Economía, Universidad.Nacional, No. 21, (1994). Londeno, Elio. Liberación del Comercio con un tipo de cambio fijo. En: Revista Económicas CUC. No. 25, (enero-diciembre 1997). pp. 42-58. Morón Cárdenas, Jaime. Los determinantes de la tasa de cambio real en Colombia. Ponencia presentada en el marco del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas. Medellín, 18-20 de septiembre de 1999. Mundell, RobertA. Una teoría de las áreas monetarias óptimas. En: Cuadernos de Economía, Universidad Nacional de Colombia. Departamento de teoría y política económica. Vol. 18,No. 3,1 Gunio 1999), pp. 26-37. Otero, Jesús J. Los detenninantes de la tasa de cambio real en Colombia. En: Coyuntura Económica, Fedesarrollo, (1998). Parada Corrales, Jairo. Globalización, competitividad y regionalización en el Caribe Colombiano. En: Monografías CERES, No. 9, Universidad del Norte. Steiner, Roberto. La tasa de cambio real tradicional y una medida alternativa. Santafé de Bogotá: Banco de la República, Departamento de Investigaciones Económicas. DIE 31, (mayo 1992). Steiner, Roberto. Medidas alternativas de la tasa de cambio real. Santafé de Bogotá: Banco de la República, Departamento de Investigaciones Económicas. DIE 69, (noviembre 1992). Steiner, Roberto. Wullner, Andrea. Índice de precios y deflactores de la tasa de cambio. En: Revista Coyuntura Económica. FedesarroJlo. Santafé de Bogotá. Vol. 24, No. 2, Qunio 1994), pp. 111-123. Velandia Flores, Luis Alejandro. Tasa de cambio en Colombia: Bajo el régimen de banda cambiaria. En: Revista de la Contraloría General de la República. No. 8 (agosto 2000). pp. 35-48. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
57 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
37 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
28 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1252/999 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2004 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1252 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/611787dc-8756-41c4-8b76-866c6715eca7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e4842f67cce4cefb3775b710d56ccb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760697214763008 |
spelling |
Morón Cárdenas, Jaime Alberto2014-03-02 00:00:002024-04-09T20:02:34Z2014-03-02 00:00:002024-04-09T20:02:34Z2014-03-020120-3932https://hdl.handle.net/11323/11618https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12522382-3860_application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1252_¿Es posible construir una tasa de cambio regional?¿Es posible construir una tasa de cambio regional?Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCArias, Andrés Felipe y Misas, Marta. Neutralidad monetaria en la tasa de cambio real colombiana. En: Revista Coyuntura Económica. FEDESARROLLO. Vol. 28, No. 4. Die, pp. 107-129.Banco de la República. Infonne adicional de la Junta Directiva al Congreso de la República (octubre 1999).Banco de la República. El índice de la tasa de cambio real del peso colombiano. En: Revista del Banco de la República, mayo 1993.Banco de la República. Departamento de Investigación Económica. Índice de la tasa de cambio real del peso colombiano. En: Ensayos sobre Política Económica. No. 6 (diciembre 1984).Barro, Rohert; et al. Las relaciones monetarias internacionales. En: Macroeconomía: Teoría y política. Madrid: Mac Graw Hill. pp. 235-275.Cárdenas Santamaría, Mauricio. La tasa de Cambio en Colombia. En: Cuadernos de Fedesarrollo No. 1. Tercer Mundo Editores, (septiembre 1997).Chica, Ricardo. Nota Metodológica sobre conceptos y medidas de competitividad. En: Revista Universiras Económicas. Vol. 7;"No. 4. (septiembre 1992), pp. 40-47.Echavarría, Juan José y Gaviria, Alejandro. Los detenninantes de la tasa de cambio y la coyuntura actual en Colombia. En: Revista Coyuntura Económica. Vol. 22, No. 4, (diciembre 1992).Edwards, Sebastián. Conceptos y mediciones del tipo de cambio real en los países en desarrollo, pp. 357-399. En: Monetaria/Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (México). Vol. 13, No. 4, (octubre-diciembre 1990).Huertas Campos, Carlos y Munir A. Jailil Barney. Relación entre el índice de precios del productor (JPP) y el índice de precios al consumidor (IPC). En: Archivos de macroeconomía. DNP. Documento 144, (marzo 2000).Huertas Campos, Carlos. Índice de la tasa de cambio real del peso colombiano. Revisión de ponderaciones y cambio de base. En: Revista del Banco de la República. Vol. 71, No. 849, (julio 1998), pp. 56-79.Ibarra, Armando. Índice encadenado de la tasa de cambio real regional ponderado por el comercio de exportaciones. En: Borradores de macroeconomía. Banco de la República. Documento 122, (junio 1999).J unca, Gustavo y Rodríguez Ángela. Dos criterios para determinar la tasa de cambio. El caso colombiano. En: Coyuntura colombiana. No. 42, (junio 1994), pp. 11 1- 129.Junguito, Roberto. Comentarios sobre la evolución de la tasa de cambio real. En: Decem,itzantes de la rasa de cambio real en Colombia. Santafé de Bogotá: Universidad de los Andes. CEDE, ( 1997).Kalmanovitz:, Salomón. Los flujos de capital y el Estado en Colombia. En: Cuadernos de Economía, Universidad.Nacional, No. 21, (1994).Londeno, Elio. Liberación del Comercio con un tipo de cambio fijo. En: Revista Económicas CUC. No. 25, (enero-diciembre 1997). pp. 42-58.Morón Cárdenas, Jaime. Los determinantes de la tasa de cambio real en Colombia. Ponencia presentada en el marco del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas. Medellín, 18-20 de septiembre de 1999.Mundell, RobertA. Una teoría de las áreas monetarias óptimas. En: Cuadernos de Economía, Universidad Nacional de Colombia. Departamento de teoría y política económica. Vol. 18,No. 3,1 Gunio 1999), pp. 26-37.Otero, Jesús J. Los detenninantes de la tasa de cambio real en Colombia. En: Coyuntura Económica, Fedesarrollo, (1998).Parada Corrales, Jairo. Globalización, competitividad y regionalización en el Caribe Colombiano. En: Monografías CERES, No. 9, Universidad del Norte.Steiner, Roberto. La tasa de cambio real tradicional y una medida alternativa. Santafé de Bogotá: Banco de la República, Departamento de Investigaciones Económicas. DIE 31, (mayo 1992).Steiner, Roberto. Medidas alternativas de la tasa de cambio real. Santafé de Bogotá: Banco de la República, Departamento de Investigaciones Económicas. DIE 69, (noviembre 1992).Steiner, Roberto. Wullner, Andrea. Índice de precios y deflactores de la tasa de cambio. En: Revista Coyuntura Económica. FedesarroJlo. Santafé de Bogotá. Vol. 24, No. 2, Qunio 1994), pp. 111-123.Velandia Flores, Luis Alejandro. Tasa de cambio en Colombia: Bajo el régimen de banda cambiaria. En: Revista de la Contraloría General de la República. No. 8 (agosto 2000). pp. 35-48.5737128https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1252/999Núm. 1 , Año 2004PublicationOREORE.xmltext/xml2491https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/611787dc-8756-41c4-8b76-866c6715eca7/download5e4842f67cce4cefb3775b710d56ccb1MD5111323/11618oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/116182024-09-17 10:16:15.894https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |