Los límites del futuro: tecnociencia, ética y gobernanza de los bienes comunes
El artículo estudia las etapas de la evolución del concepto de límite, aplicado al poder del conocimiento, a las intervenciones humanas sobre la cultura y sobre el ambiente y a la condición humana misma y deriva de ello los caracteres de las diferentes propuestas de una ética de la corresponsabilida...
- Autores:
-
MARTIN FIORINO, VÍCTOR RAFAEL
ARRIETA-LÓPEZ, Milton
Ávila Hernández, Flor
Ramos Martínez, Yanelis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9143
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/9143
https://doi.org/https://doi.org/10.21664/2238-8869.2022v11i1.p333-344.
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Pensamiento del límite
Ética de la corresponsabilidad
Política
Gobernanza
Bienes comunes
Tthought of the limit
Ethics of co-responsibility
Politics
Governance
Common goods
- Rights
- openAccess
- License
- © 2021 by the authors.
Summary: | El artículo estudia las etapas de la evolución del concepto de límite, aplicado al poder del conocimiento, a las intervenciones humanas sobre la cultura y sobre el ambiente y a la condición humana misma y deriva de ello los caracteres de las diferentes propuestas de una ética de la corresponsabilidad hacia el futuro. A partir de la caracterización del pensamiento del límite, el análisis se centra en establecer los desafíos éticos y políticos en relación con la construcción de lo común, visto desde la relación interhumana y en una perspectiva bioética y biopolítica. Desde la relación entre gobernabilidad y gobernanza, examina las posibilidades y limitaciones que se plantean actualmente acerca de la gobernanza de los bienes comunes. |
---|