Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes
En este artículo se aborda la repercusión psicológica que genera en el adolescente el discurso contemporáneo sobre la estética corporal. Se escogió una muestra de cinco sujetos que tenían en común estar en la etapa de la adolescencia, presentaban preocupación por su estética corporal y visitaban lug...
- Autores:
-
Idárraga Cabrera, Claudia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1486
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1486
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Discurso contemporáneo
Adolescencia
Mirada del Otro
Marcas significantes
Estética del cuerpo
Narcisismo
Acting out
Contemporary speech
Adolescence
Look of the Other
Significant marks
Body aesthetics
Narcissism
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_55c9dbe4e708393308d1445a375f652f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1486 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
spellingShingle |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes Discurso contemporáneo Adolescencia Mirada del Otro Marcas significantes Estética del cuerpo Narcisismo Acting out Contemporary speech Adolescence Look of the Other Significant marks Body aesthetics Narcissism |
title_short |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title_full |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title_fullStr |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title_full_unstemmed |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title_sort |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Idárraga Cabrera, Claudia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Idárraga Cabrera, Claudia |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Discurso contemporáneo Adolescencia Mirada del Otro Marcas significantes Estética del cuerpo Narcisismo Acting out Contemporary speech Adolescence Look of the Other Significant marks Body aesthetics Narcissism |
topic |
Discurso contemporáneo Adolescencia Mirada del Otro Marcas significantes Estética del cuerpo Narcisismo Acting out Contemporary speech Adolescence Look of the Other Significant marks Body aesthetics Narcissism |
description |
En este artículo se aborda la repercusión psicológica que genera en el adolescente el discurso contemporáneo sobre la estética corporal. Se escogió una muestra de cinco sujetos que tenían en común estar en la etapa de la adolescencia, presentaban preocupación por su estética corporal y visitaban lugares donde satisfacían las necesidades de cuidar su cuerpo. Para cumplir con los objetivos, se llevaron a cabo dos sesiones de trabajo con cada uno de los sujetos, en donde se les realizó una entrevista semiestructurada y la aplicación del Test Machover. Los resultados mostraron que el mandato del discurso contemporáneo sobre la estética corporal, la ausencia de los padres y el deseo de identificarse con los semejantes ha desencadenado respuestas como el acting out y el narcisismo como forma de mostrarse ante los demás y tener un lugar para el Otro. En conclusión, la contemporaneidad ha influido en las familias, llevándolas a convertirse en familias industrializadas donde los padres, por motivos de sus labores, les dan a sus hijos lo que les hace “falta” a través del dinero, para que ellos puedan “ocupar su tiempo” y “llenar el vacío” que deja su ausencia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-05-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-20T19:58:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-20T19:58:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
idárraga, c. (2012). Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes .Cultura, Educación y Sociedad. 3(1), 23-32. |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
21459258 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/1486 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
idárraga, c. (2012). Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes .Cultura, Educación y Sociedad. 3(1), 23-32. 21459258 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/1486 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
baz, m. (1996). Metáforas del cuerpo. Un es-tudio sobre la mujer y la danza, coordinación de Humanidades, programa universi-tario de estudios de Género, unam uni-versidad autónoma metropolitana: unidad Xochimilco, méxico.castrillón, s. (1999). El análisis de la percep-ción del cuerpo por los adolescentes en el mundo actual. universidad del cauca.Freud, S. (1900) Introducción al Narcisismo. obras completas. Freud, S. (1900). Metamorfosis de la pubertad. Tres ensayos sobre la teoría sexual.obras completas. Heinrich, H. (1993). borde <r> de la neurosis. buenos aires: ed. Homo-sapiens, p. 21.lacan, J. (1971). Escritos 1. méxico: editorial siglo XXi.prado, i. (2005). El dolor humano. tercer mun-do Editores, p. 44.papalia, D. (2005). Psicología del desarrollo. novena edición. mcGraw-Hill. sexo para adolescentes (2006). comunica s. a. y promopress ltda. periódico el especta-dor. colombia, bogotá. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4a09b050-8da2-4dd5-9132-69f12c7e2968/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3452fbec-37d6-4171-8098-40cba7e7e7bb/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c7c3c895-c2d6-4db3-a23e-2fb31190ae08/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b2ac011c-d004-4e48-9d12-ff664702e0ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d29a3bd2b9482f095e393d74e4b0ea46 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 05ceda9912b3bf267f19b944bfcfb6ba 2c9ab4f937e11ef2ec95b112d02e3614 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760694281895936 |
spelling |
Idárraga Cabrera, Claudia2018-11-20T19:58:25Z2018-11-20T19:58:25Z2012-05-01idárraga, c. (2012). Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes .Cultura, Educación y Sociedad. 3(1), 23-32.21459258https://hdl.handle.net/11323/1486Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En este artículo se aborda la repercusión psicológica que genera en el adolescente el discurso contemporáneo sobre la estética corporal. Se escogió una muestra de cinco sujetos que tenían en común estar en la etapa de la adolescencia, presentaban preocupación por su estética corporal y visitaban lugares donde satisfacían las necesidades de cuidar su cuerpo. Para cumplir con los objetivos, se llevaron a cabo dos sesiones de trabajo con cada uno de los sujetos, en donde se les realizó una entrevista semiestructurada y la aplicación del Test Machover. Los resultados mostraron que el mandato del discurso contemporáneo sobre la estética corporal, la ausencia de los padres y el deseo de identificarse con los semejantes ha desencadenado respuestas como el acting out y el narcisismo como forma de mostrarse ante los demás y tener un lugar para el Otro. En conclusión, la contemporaneidad ha influido en las familias, llevándolas a convertirse en familias industrializadas donde los padres, por motivos de sus labores, les dan a sus hijos lo que les hace “falta” a través del dinero, para que ellos puedan “ocupar su tiempo” y “llenar el vacío” que deja su ausencia.This paper poses the psychological repercussion generated by the contemporary discourse on body aesthetics on adolescents. A sample of five adolescent participants, who had in common a personal body aesthetic interest and repetitively visited places where they satisfied the need for body care, was chosen. To fulfill the objectives, two sessions were conducted with each participant, in which a semistructured interview and the Machover Test were applied. Results showed that contemporary discourse mandate on body aesthetics, parents’ absence, and the desire of identification with peers have triggered answers such as acting out and narcissism as a way to show themselves to others and have a place in the Other. In conclusion, contemporary way of living has influenced families toward an industrialization in which parents, due to their job’s demands, substitute their children’s emotional needs with money, so that they can use their time and fill in the emptiness left by their absence.Idárraga Cabrera, Claudia-bea41c99-6f9c-42e9-b2d3-ed359602e366-0spaUniversidad de la Costa CUCDiscurso contemporáneoAdolescenciaMirada del OtroMarcas significantesEstética del cuerpoNarcisismoActing outContemporary speechAdolescenceLook of the OtherSignificant marksBody aestheticsNarcissismDiscurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2baz, m. (1996). Metáforas del cuerpo. Un es-tudio sobre la mujer y la danza, coordinación de Humanidades, programa universi-tario de estudios de Género, unam uni-versidad autónoma metropolitana: unidad Xochimilco, méxico.castrillón, s. (1999). El análisis de la percep-ción del cuerpo por los adolescentes en el mundo actual. universidad del cauca.Freud, S. (1900) Introducción al Narcisismo. obras completas. Freud, S. (1900). Metamorfosis de la pubertad. Tres ensayos sobre la teoría sexual.obras completas. Heinrich, H. (1993). borde <r> de la neurosis. buenos aires: ed. Homo-sapiens, p. 21.lacan, J. (1971). Escritos 1. méxico: editorial siglo XXi.prado, i. (2005). El dolor humano. tercer mun-do Editores, p. 44.papalia, D. (2005). Psicología del desarrollo. novena edición. mcGraw-Hill. sexo para adolescentes (2006). comunica s. a. y promopress ltda. periódico el especta-dor. colombia, bogotá.PublicationORIGINALCultEduSoc3-Art2.pdfCultEduSoc3-Art2.pdfapplication/pdf834691https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4a09b050-8da2-4dd5-9132-69f12c7e2968/downloadd29a3bd2b9482f095e393d74e4b0ea46MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3452fbec-37d6-4171-8098-40cba7e7e7bb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILCultEduSoc3-Art2.pdf.jpgCultEduSoc3-Art2.pdf.jpgimage/jpeg59970https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c7c3c895-c2d6-4db3-a23e-2fb31190ae08/download05ceda9912b3bf267f19b944bfcfb6baMD54TEXTCultEduSoc3-Art2.pdf.txtCultEduSoc3-Art2.pdf.txttext/plain29023https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b2ac011c-d004-4e48-9d12-ff664702e0ec/download2c9ab4f937e11ef2ec95b112d02e3614MD5511323/1486oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14862024-09-17 10:14:54.528open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |