Administración del capital de trabajo en la empresa promotora de salud de la región caribe – Colombia
En la investigación realizada se determinó que era relevante e importante conocer cómo era la Administración del Capital de Trabajo, para describir como es el funcionamiento y aplicación de cada una de las variables de la administración del capital de trabajo en la Empresa Promotora de Salud de la R...
- Autores:
-
Cardozo, Alvaro
Torres, Jorge
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/162
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/162
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Administración del capital de trabajo
Capital de trabajo
Administración del efectivo
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de inventario
Administración de cuantas por pagar
Working capital management
Working capital
Cash management
Accounts receivable management
Inventory management
Administration of payables
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | En la investigación realizada se determinó que era relevante e importante conocer cómo era la Administración del Capital de Trabajo, para describir como es el funcionamiento y aplicación de cada una de las variables de la administración del capital de trabajo en la Empresa Promotora de Salud de la Región Caribe – Colombia. La idea planteada asume que una buena Administración del Capital de Trabajo influye positivamente sobre la rentabilidad y funcionamiento de la Empresa Promotora de Salud en la Región Caribe. Se tomó como objetivo general describir la Administración del Capital de Trabajo en la Empresa Promotora de Salud de la Región Caribe – Colombia, como objetivos específicos: Detallar el comportamiento de la administración de las cuentas por cobrar en la Empresa Promotora de Salud región Caribe – Colombia, describir el comportamiento de la administración de las cuentas por pagar en la Empresa Promotora de Salud región Caribe – Colombia, Pormenorizar el comportamiento de la administración del efectivo en la Empresa Promotora de Salud región Caribe – Colombia y caracterizar el comportamiento de la administración del inventario en la Empresa Promotora de Salud región Caribe – Colombia. Este trabajo es respaldado por el aporte de antecedentes investigativos como el de Donaldo Polo & Martin Arrieta; en la teoría Stanley Block y Geoffrey Hirt, en fundamentos financieros de Eugene Brigham, metodológicamente hablando la investigación es de tipo descriptiva y de carácter transeccional adicionalmente se utilizará el diseño no experimental. La investigación se considera relevante debido a que una eficiente Administración del Capital de Trabajo implica una buena toma de decisiones sobre las variables que lo componen, como son: Cuentas por cobrar, efectivo, cuentas por pagar e inventarios, de esta manera le permite a la empresa tener más claro el panorama en el que se está realizando la operación de la empresa. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo descriptivo, transeccional, en el que se emplea la encuesta como técnica de recolección de información mediante un cuestionario que se aplicó al gerente financiero de la empresa promotora de salud. Dentro de los resultados y las conclusiones más importantes de la investigación se encuentra que debido al poco flujo de efectivo con el cual cuenta la Empresa Promotora de Salud se derivan incumplimientos en las cuentas por pagar y que cuando se realiza el pago de los servicios NO POS el recobro de esta cartera se encuentra elevada debido a procesos entre el gobierno y la Empresa Promotora de Salud y que esta se encuentra cada vez más vencida, por tal motivo toda esta serie de variables anteriormente mencionadas terminan afectando la administración dele efectivo debido al recurso que se maneja. |
---|