Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia

En el contexto actual, donde la innovación se ha convertido en una variable importante a la hora de tratar temas relacionados con el crecimiento económico, surge la necesidad de estudiar los procesos de innovación generados en el país, por lo que se identifican las variables que influyen directa e i...

Full description

Autores:
Julio Cesar Caro Moreno
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2779
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2779
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Comportamiento laboral
Actividades de ciencia y tecnología
Innovación
Sector servicios
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_53f106640d3d3aac2b5a66c8c53fa83c
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2779
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
title Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
spellingShingle Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
Comportamiento laboral
Actividades de ciencia y tecnología
Innovación
Sector servicios
title_short Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
title_full Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
title_fullStr Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
title_full_unstemmed Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
title_sort Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
dc.creator.fl_str_mv Julio Cesar Caro Moreno
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Julio Cesar Caro Moreno
dc.subject.spa.fl_str_mv Comportamiento laboral
Actividades de ciencia y tecnología
Innovación
Sector servicios
topic Comportamiento laboral
Actividades de ciencia y tecnología
Innovación
Sector servicios
description En el contexto actual, donde la innovación se ha convertido en una variable importante a la hora de tratar temas relacionados con el crecimiento económico, surge la necesidad de estudiar los procesos de innovación generados en el país, por lo que se identifican las variables que influyen directa e indirectamente en la determinación de procesos productivo y el empleo. Para este estudio, se analiza el comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el periodo del 2004 al 2011, en Colombia. Se abarca el sector servicios, no solo, por la tendencia mundial hacia la tercerización de la economía, sino también, por su creciente participación en el Producto Interno Bruto (PIB). En la primera, parte se plantearan los aspectos más relevantes con respecto al tema de innovación. Posteriormente, se realiza un análisis del comportamiento del empleo y la innovación en el sector servicios, basados en los datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a través de las Encuestas de Desarrollo e Innovación Tecnológica para el Sector Servicios (EDITS), caracterizando la estructura del personal ocupado, en las ACTI del sector servicios.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T22:46:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T22:46:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Caro Moreno, J. (2016). Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 37(1), 97-124. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.1.2016.05
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 0120-3932, 2382-3860 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2779
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2382-3860
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 0120-3932
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Caro Moreno, J. (2016). Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 37(1), 97-124. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.1.2016.05
0120-3932, 2382-3860 electrónico
2382-3860
Corporación Universidad de la Costa
0120-3932
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2779
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv ECONÓMICAS CUC; Vol. 37, Núm. 1 (2016)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv ECONÓMICAS CUC
ECONÓMICAS CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv DANE. (2005). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - II 2003 - 2004. [En línea]. Recuperado de: https://www. dane.gov.co/files/investigaciones/industria/innovacion_tecnol_ind_manufacturera.pdf DANE. (2007). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - III 2005 - 2006. [En línea]. Recuperado de: https:// www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera.pdf DANE. (2009). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - IV 2007 - 2008. [En línea]. Recuperado de: https:// formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/ index.php/catalog/rdf/19 COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO EN ACTIVIDADES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (ACTI) EN EL SECTOR SERVICIOS, EN COLOMBIA, PERIODO 2004-2011 Julio Cesar Caro Moreno 122 DANE. (2011). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - V 2009 - 2010. [En línea]. Recuperado de: https://formularios.dane.gov. co/Anda_4_1/index.php/catalog/rdf/218 DANE. (2013). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - VI 2011 - 2012. [En línea]. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera_2011_2012. pdf Fedesarrollo. (2013). Composición sectorial del empleo en Colombia. Bogota: ACRIP. [En línea]. Recuperado de: http:// www.fedesarrollo.org.co/wp-content/ uploads/2013/05/IML-Febrero.pdf ISEA. (2008). Análisis prospectivo sobre modelos de innovación en el sector servicios. España: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. OCDE y EUROSTAT. (1992). Manual de Oslo. Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. [En línea]. Recuperado de: http:// www.dgi.ubiobio.cl/dgi/wp-content/ uploads/2010/07/manualdeoslo.pdf Schumpeter, J. (1997). La Teoría del Desenvolvimiento Económico. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Revista Económicas CUC
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv ECONÓMICAS CUC
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1138
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a84da8b4-26da-44fc-ae77-bb9ee9cf04c8/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7557fe15-b1c4-4ab8-934d-048be72a44ae/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e16c0c2d-99d2-4686-aee1-95788ab7f571/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/51aa8252-067c-4f3b-b56d-6cf84b1f37a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52adbcdd47e73b63e66d5a860076474
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dbcca93a013e2409991c6209cee8a3f1
f80e55b02875aaec3e28868454dfa831
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760838778814464
spelling Julio Cesar Caro Moreno2019-02-28T22:46:28Z2019-02-28T22:46:28Z2016-07-01Caro Moreno, J. (2016). Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 37(1), 97-124. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.1.2016.050120-3932, 2382-3860 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/27792382-3860Corporación Universidad de la Costa0120-3932REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En el contexto actual, donde la innovación se ha convertido en una variable importante a la hora de tratar temas relacionados con el crecimiento económico, surge la necesidad de estudiar los procesos de innovación generados en el país, por lo que se identifican las variables que influyen directa e indirectamente en la determinación de procesos productivo y el empleo. Para este estudio, se analiza el comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el periodo del 2004 al 2011, en Colombia. Se abarca el sector servicios, no solo, por la tendencia mundial hacia la tercerización de la economía, sino también, por su creciente participación en el Producto Interno Bruto (PIB). En la primera, parte se plantearan los aspectos más relevantes con respecto al tema de innovación. Posteriormente, se realiza un análisis del comportamiento del empleo y la innovación en el sector servicios, basados en los datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a través de las Encuestas de Desarrollo e Innovación Tecnológica para el Sector Servicios (EDITS), caracterizando la estructura del personal ocupado, en las ACTI del sector servicios.In the current context, where innovation has become an important variable in addressing issues related to economic growth, arises the need to study the innovation processes generated in the country, identifying the variables that influence directly and indirectly the determination of productive processes and employment. In this article, we analyze the behavior of employment in Science, Technology and Innovation Activities (STIA) from 2004 to 2011 in Colombia. It covers the services sector, not only to the global trend towards outsourcing, but also to its increasing participation in the Gross Domestic Product (GDP). First part, the most relevant aspects regarding the topic of innovation will be discussed. Subsequently, an analysis of the behavior of employment and innovation in the services sector is carried out based on the data provided by the National Administrative Department of Statistics (DANE) through the Development and Technological Innovation Surveys for the Services Sector (DTI) is conducted, characterizing the structure of the personnel employed in the STIAs of the services sector.Julio Cesar Caro Moreno-368af3f2-b16f-409e-84fa-77b768ad5648-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaECONÓMICAS CUC; Vol. 37, Núm. 1 (2016)ECONÓMICAS CUCECONÓMICAS CUCDANE. (2005). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - II 2003 - 2004. [En línea]. Recuperado de: https://www. dane.gov.co/files/investigaciones/industria/innovacion_tecnol_ind_manufacturera.pdf DANE. (2007). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - III 2005 - 2006. [En línea]. Recuperado de: https:// www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera.pdf DANE. (2009). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - IV 2007 - 2008. [En línea]. Recuperado de: https:// formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/ index.php/catalog/rdf/19 COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO EN ACTIVIDADES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (ACTI) EN EL SECTOR SERVICIOS, EN COLOMBIA, PERIODO 2004-2011 Julio Cesar Caro Moreno 122 DANE. (2011). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - V 2009 - 2010. [En línea]. Recuperado de: https://formularios.dane.gov. co/Anda_4_1/index.php/catalog/rdf/218 DANE. (2013). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - VI 2011 - 2012. [En línea]. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera_2011_2012. pdf Fedesarrollo. (2013). Composición sectorial del empleo en Colombia. Bogota: ACRIP. [En línea]. Recuperado de: http:// www.fedesarrollo.org.co/wp-content/ uploads/2013/05/IML-Febrero.pdf ISEA. (2008). Análisis prospectivo sobre modelos de innovación en el sector servicios. España: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. OCDE y EUROSTAT. (1992). Manual de Oslo. Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. [En línea]. Recuperado de: http:// www.dgi.ubiobio.cl/dgi/wp-content/ uploads/2010/07/manualdeoslo.pdf Schumpeter, J. (1997). La Teoría del Desenvolvimiento Económico. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Revista Económicas CUCECONÓMICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1138Comportamiento laboralActividades de ciencia y tecnologíaInnovaciónSector serviciosComportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALComportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI).pdfComportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI).pdfapplication/pdf1573266https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a84da8b4-26da-44fc-ae77-bb9ee9cf04c8/downloadc52adbcdd47e73b63e66d5a860076474MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7557fe15-b1c4-4ab8-934d-048be72a44ae/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILComportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI).pdf.jpgComportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI).pdf.jpgimage/jpeg41742https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e16c0c2d-99d2-4686-aee1-95788ab7f571/downloaddbcca93a013e2409991c6209cee8a3f1MD54TEXTComportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI).pdf.txtComportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI).pdf.txttext/plain53471https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/51aa8252-067c-4f3b-b56d-6cf84b1f37a8/downloadf80e55b02875aaec3e28868454dfa831MD5511323/2779oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/27792024-09-17 14:08:33.629open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=