Riosucio: una mezcla de culturas
Riosucio, es una mezcla de culturas lograda a través de conflictos a lo largo de los siglos y queda ubicado en la zona andina. Por ahí pasaba el camino real que viniendo desde el Imperio de los Incas llegaba hasta Santafé de Antioquia, para salir desde allí al Mar Caribe. Por eso fue siempre un punt...
- Autores:
-
Bueno, Julián
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5712
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/5712
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Carnavales colombianos
Riosucio
Incas
Santafé de Antioquia
Matachines
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Riosucio, es una mezcla de culturas lograda a través de conflictos a lo largo de los siglos y queda ubicado en la zona andina. Por ahí pasaba el camino real que viniendo desde el Imperio de los Incas llegaba hasta Santafé de Antioquia, para salir desde allí al Mar Caribe. Por eso fue siempre un punto muy especial hasta donde llegaron todas las influencias: primero indígenas, luego españoles con negros africanos de distintas naciones. Atraídos por minas de oro riquísimas llegaron alemanes e ingleses, antioqueños y caucanos (porque Riosucio perteneció al Cauca Grande y nuestra capital fue Popayán). Los antioqueños empezaron a llegar posteriormente con su picaresca y sus aportes culturales. |
---|