El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano
El deporte del béisbol es parte de la vida de los habitantes del municipio de Repelón, Atlántico. Sin embargo, los procesos de formación deportiva se evidencian deficientes y de espaldas a la realidad contextual en lo referente a idiosincrasia y costumbres de los pobladores. Por tanto, se requieren...
- Autores:
-
Coba Vides, José
Acevedo Merlano, Álvaro
Campo Peña, Antonio
Campo Peña, Eusebio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/7068
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/7068
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Formación deportiva
Perfil socio-antropológico
Béisbol
Estrategias pedagógicas
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_5208dd8d0f3e2954149921dc346f2e06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/7068 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The Baseball in Sports Education. An Ethnographic Study in the Colombian Caribbean |
title |
El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano |
spellingShingle |
El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano Formación deportiva Perfil socio-antropológico Béisbol Estrategias pedagógicas |
title_short |
El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano |
title_full |
El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano |
title_fullStr |
El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano |
title_full_unstemmed |
El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano |
title_sort |
El béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe Colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Coba Vides, José Acevedo Merlano, Álvaro Campo Peña, Antonio Campo Peña, Eusebio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Coba Vides, José Acevedo Merlano, Álvaro Campo Peña, Antonio Campo Peña, Eusebio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación deportiva Perfil socio-antropológico Béisbol Estrategias pedagógicas |
topic |
Formación deportiva Perfil socio-antropológico Béisbol Estrategias pedagógicas |
description |
El deporte del béisbol es parte de la vida de los habitantes del municipio de Repelón, Atlántico. Sin embargo, los procesos de formación deportiva se evidencian deficientes y de espaldas a la realidad contextual en lo referente a idiosincrasia y costumbres de los pobladores. Por tanto, se requieren alternativas pedagógicas que rescaten la identidad cultural y favorezcan la formación deportiva desde edades tempranas. En consecuencia, el objetivo de esta investigación fue diseñar una propuesta de formación deportiva desde el béisbol, atendiendo al perfil socio antropológico en las instituciones de educación básica primaria en el municipio de Repelón, Atlántico. La investigación se fundamenta bajo un enfoque cualitativo, desde el método etnográfico, utilizando como técnicas la observación participante y entrevistas. En cuanto a los resultados se da relevancia a los aspectos socio-cultural, reconocimiento del perfil socio-antropológico del repelonero; desde lo deportivo, el rescate y fomento del béisbol, y desde lo educativo una propuesta pedagógica, didáctica y curricular de formación deportiva. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-04T21:14:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-04T21:14:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/7068 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
10.46642/efd.v25i264.1703 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/7068 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
10.46642/efd.v25i264.1703 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bandura, A. (1987). Teoría del aprendizaje social. España: Editorial Espasa Universitaria. Barfield, T. (2001). Diccionario de antropología. Barcelona: Edicions Bellaterra. Chávez, B, Zacatelco, F. y Acle, G. (2014). ¿Quiénes son los alumnos con aptitud sobresaliente? Análisis de diversas variables para su identificación. Actualidades investigativas en educación, 14(2). Díaz, Capitolina y Navarro, Pablo (1998). Análisis de contenido. En: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (2ª reimp.). Madrid, Editorial Síntesis, SA. Freitas, H. y Janissek, R. (2000). Análise léxica e Análise de Conteúdo: técnicas complementares, seqüenciais e recorrentes para análise de dados qualitativos. Porto Alegre: Sphinx. Gallo, Luz Elena, y Urrego, León (2015). Estado de conocimiento de la Educación Física en la investigación educativa. Perfiles Educativos. 37(150) Haag, H. (1995). Fundamentaciones teóricas de la ciencia del deporte como disciplina científica. Chile: Universidad de Playa Ancha Kottak, Conrad Phillip (2011). Antropología cultural (14ª ed.) México, D. F.: McGraw-Hill. Lull, J. (1990). Dentro de la familia de Visualización: Investigación etnográfica sobre las audiencias de televisión. Londres: Routledge. Martínez, M. (1999). Comportamiento humano, Nuevos métodos de investigación. México: Editorial Trillas. Meinel, K. y Schnabel, G. (1988). Teoría del movimiento: síntesis de una teoría de la motricidad deportiva bajo el aspecto pedagógico. Buenos Aires: Editorial Stadium. Moreno, H. (2000). Tendencias educativas y pedagógicas. ABC de la evaluación docente. Bogotá: Ediciones SEM. Pérez Juste, R. (1991). Pedagogía Experimental. La Medida en Educación. Curso de Adaptación. Uned. 106. Sánchez, J. (2009). Aprendizaje social e intenciones emprendedoras: un estudio comparativo entre México, España y Portugal. Revista latinoamericana de psicología, 41 (1), 109-119. Tamayo, A. y Restrepo, J. (2017). El juego como mediación pedagógica en la comunidad de una institución de protección, una experiencia llena de sentidos. Revista latinoamericana de estudios educativos (Colombia), 13 (1), 105-128. Tovar, M., y Sarmiento, P. (2011). El diseño curricular, una responsabilidad compartida. Colombia Médica, 42 (4), 508-517. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/1703/1200 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cb455459-4188-402e-85a3-6cd4a8be04d1/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4f8a496e-6358-4eba-89be-d0b1d92c78e3/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1556ebd1-7ac9-410b-b6e2-bef4585e2318/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/215ab619-7c47-48c0-a44b-01a01312b843/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ff8dbcf8-11dd-4111-b554-01e3fd1b8143/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7c1cf596078a797acc16d2acc905f70 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c e30e9215131d99561d40d6b0abbe9bad ea29a70ecfaccb723de89430475003d6 2a73447b493d845822403b7a07f9ecbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166881402421248 |
spelling |
Coba Vides, JoséAcevedo Merlano, ÁlvaroCampo Peña, AntonioCampo Peña, Eusebio2020-09-04T21:14:27Z2020-09-04T21:14:27Z2020https://hdl.handle.net/11323/706810.46642/efd.v25i264.1703Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El deporte del béisbol es parte de la vida de los habitantes del municipio de Repelón, Atlántico. Sin embargo, los procesos de formación deportiva se evidencian deficientes y de espaldas a la realidad contextual en lo referente a idiosincrasia y costumbres de los pobladores. Por tanto, se requieren alternativas pedagógicas que rescaten la identidad cultural y favorezcan la formación deportiva desde edades tempranas. En consecuencia, el objetivo de esta investigación fue diseñar una propuesta de formación deportiva desde el béisbol, atendiendo al perfil socio antropológico en las instituciones de educación básica primaria en el municipio de Repelón, Atlántico. La investigación se fundamenta bajo un enfoque cualitativo, desde el método etnográfico, utilizando como técnicas la observación participante y entrevistas. En cuanto a los resultados se da relevancia a los aspectos socio-cultural, reconocimiento del perfil socio-antropológico del repelonero; desde lo deportivo, el rescate y fomento del béisbol, y desde lo educativo una propuesta pedagógica, didáctica y curricular de formación deportiva.Coba Vides, JoséAcevedo Merlano, ÁlvaroCampo Peña, AntonioCampo Peña, EusebiospaCorporación Universidad de la CostaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formación deportivaPerfil socio-antropológicoBéisbolEstrategias pedagógicasEl béisbol en la formación deportiva. Un estudio etnográfico en el Caribe ColombianoThe Baseball in Sports Education. An Ethnographic Study in the Colombian CaribbeanArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/1703/1200Bandura, A. (1987). Teoría del aprendizaje social. España: Editorial Espasa Universitaria.Barfield, T. (2001). Diccionario de antropología. Barcelona: Edicions Bellaterra.Chávez, B, Zacatelco, F. y Acle, G. (2014). ¿Quiénes son los alumnos con aptitud sobresaliente? Análisis de diversas variables para su identificación. Actualidades investigativas en educación, 14(2).Díaz, Capitolina y Navarro, Pablo (1998). Análisis de contenido. En: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (2ª reimp.). Madrid, Editorial Síntesis, SA.Freitas, H. y Janissek, R. (2000). Análise léxica e Análise de Conteúdo: técnicas complementares, seqüenciais e recorrentes para análise de dados qualitativos. Porto Alegre: Sphinx.Gallo, Luz Elena, y Urrego, León (2015). Estado de conocimiento de la Educación Física en la investigación educativa. Perfiles Educativos. 37(150)Haag, H. (1995). Fundamentaciones teóricas de la ciencia del deporte como disciplina científica. Chile: Universidad de Playa AnchaKottak, Conrad Phillip (2011). Antropología cultural (14ª ed.) México, D. F.: McGraw-Hill.Lull, J. (1990). Dentro de la familia de Visualización: Investigación etnográfica sobre las audiencias de televisión. Londres: Routledge.Martínez, M. (1999). Comportamiento humano, Nuevos métodos de investigación. México: Editorial Trillas.Meinel, K. y Schnabel, G. (1988). Teoría del movimiento: síntesis de una teoría de la motricidad deportiva bajo el aspecto pedagógico. Buenos Aires: Editorial Stadium.Moreno, H. (2000). Tendencias educativas y pedagógicas. ABC de la evaluación docente. Bogotá: Ediciones SEM.Pérez Juste, R. (1991). Pedagogía Experimental. La Medida en Educación. Curso de Adaptación. Uned. 106.Sánchez, J. (2009). Aprendizaje social e intenciones emprendedoras: un estudio comparativo entre México, España y Portugal. Revista latinoamericana de psicología, 41 (1), 109-119.Tamayo, A. y Restrepo, J. (2017). El juego como mediación pedagógica en la comunidad de una institución de protección, una experiencia llena de sentidos. Revista latinoamericana de estudios educativos (Colombia), 13 (1), 105-128.Tovar, M., y Sarmiento, P. (2011). El diseño curricular, una responsabilidad compartida. Colombia Médica, 42 (4), 508-517.PublicationORIGINALEl béisbol en la formación deportiva.pdfEl béisbol en la formación deportiva.pdfapplication/pdf280984https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cb455459-4188-402e-85a3-6cd4a8be04d1/downloada7c1cf596078a797acc16d2acc905f70MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4f8a496e-6358-4eba-89be-d0b1d92c78e3/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1556ebd1-7ac9-410b-b6e2-bef4585e2318/downloade30e9215131d99561d40d6b0abbe9badMD53THUMBNAILEl béisbol en la formación deportiva.pdf.jpgEl béisbol en la formación deportiva.pdf.jpgimage/jpeg47035https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/215ab619-7c47-48c0-a44b-01a01312b843/downloadea29a70ecfaccb723de89430475003d6MD54TEXTEl béisbol en la formación deportiva.pdf.txtEl béisbol en la formación deportiva.pdf.txttext/plain1802https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ff8dbcf8-11dd-4111-b554-01e3fd1b8143/download2a73447b493d845822403b7a07f9ecbfMD5511323/7068oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/70682024-09-17 14:21:32.805http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0KDQpBbCByZXNwZWN0byBjb21vIEF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmVzdGFtb3MgY29ub2NlciBxdWU6DQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uDQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gY29tcHJlbmRlIGVsIGZvcm1hdG8gb3JpZ2luYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcXVlIHNlIHJlcXVpZXJhIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLiBJZ3VhbG1lbnRlLCBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHBlcm1pdGUgYSBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZWwgY2FtYmlvIGRlIHNvcG9ydGUgZGUgbGEgb2JyYSBjb24gZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiAoaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKS4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLg0KDQotIEZyZW50ZSBhIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gcG9yIHRlcmNlcm9zLCBlbCBvIGxvcyBhdXRvcmVzIHNlcsOhbiByZXNwb25zYWJsZXMsIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2Vyw6EgYXN1bWlkYSBwb3IgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLg0KDQotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZA== |