Misión Académica Internacional de la Universidad de la Costa a las Islas Baleares
La Especialización en Gestión Ambiental empresarial de la Facultad de Ciencias Ambientales, de la Universidad de la Costa, en el marco de su Misión Académica Internacional del año 2016, ofreció a la comunidad en general, el curso denominado “Hacia la economía circular en la gestión de residuos domic...
- Autores:
-
Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/4876
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/4876
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Especialización
Gestión ambiental empresarial
Misión Académica Internacional
Universidad de la Costa
Universidad de las Islas Baleares
Palma de Mallorca
España
Economía circular
Gestión de residuos
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La Especialización en Gestión Ambiental empresarial de la Facultad de Ciencias Ambientales, de la Universidad de la Costa, en el marco de su Misión Académica Internacional del año 2016, ofreció a la comunidad en general, el curso denominado “Hacia la economía circular en la gestión de residuos domiciliarios y asimilables”, dictado en la Universidad de las Islas Baleares, en Palma de Mallorca, España. La cual se ha constituido en un referente en el manejo de residuos en ese país, ya que a partir del año 2000 el municipio Consell de Mallorca, estableció la normatividad para alcanzar la meta de “Basura Cero”; actualmente esta normativa en la Unión Europea apunta a lograr la Economía Circular, que busca transformar una economía de uso intensivo de recursos a un modelo de crecimiento basado en el uso eficiente de los mismos, que produzca menos basuras y utilice como recursos los residuos que no puedan ser evitados. Las actividades académicas se llevaron a cabo en el Campus Universitario de la UIB con 26 horas de cátedra en temas como: Economía circular, planificación para la gestión de residuos domiciliarios, modelos de recogida selectiva, metanización, compostaje, valorización energética, residuos de construcción y de demolición, planes de seguimiento ambiental para la gestión de residuos y modelos de integración social y educación ambiental. Igualmente se realizaron 16 horas de visitas a las empresas encargadas del tratamiento, reciclaje y valorización energética de los residuos de Mallorca entre las que se encuentran: TIRME, MAC-INSULAR, SISCA, ECOVIDRIOS, y la Fundación Deixalles. Debido al éxito de la misión se tiene proyectado su realización anual. |
---|